ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cubanos y trinitarios del relevo 4x400 se vieron las caras en el Mundial de Beijing 2015. Foto: Getty Images para la IAAF

El relevo masculino de 4 x 400 metros de Cuba tendrá que correr fuerte desde el principio para ubicarse entre los mejores del III Campeonato Mundial Bahamas 2017, al ser colocado en la serie de clasificación número dos junto a Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Polonia, rivales de tradición en la prueba.

Los Mundiales de Relevos han sido siempre en Bahamas. El certamen se inicia esta noche de sábado por tercera vez consecutiva en el estadio Thomas Robinson, de Nassau, capital de esas islas caribeñas. También será nocturna la segunda y última jornada dominical, ambas a partir de las 7:35 p.m. hora local (6:35 en Cuba).

El grupo de la cuarteta cubana arrancará a las 9:24 p.m. En esta ocasión estará formada por William Collazo, Adrián Chacón, OsmaidelPellicier y YoandysLescay. Finalizó quinta en la primera edición mundialista de 2014, pero se quedó en el décimo escaño en la segunda cita de 2015.

Los muchachos vienen de conseguir un flamante sexto lugar olímpico en Río de Janeiro 2016(2:59.53) y su inspiración es volver a incluirse entre los ocho finalistas. Comenzarán por la senda ocho, sin referencia de sus contrincantes, aunque los carriles se abandonan cuando el segundo corredor pasa los 500 metros.

Estados Unidos, amplio favorito con record mundial de 2:54.29 y mejor marca del 2017 con 3:01.74, comenzará por el carril 7, los trinitarios lo harán por el seis y los polacos por el tres. Los dos últimos exhiben marcas históricas respectivas de 2:58.20 y 2:58.00. Sin embargo, no es fuerte la plantilla actual de los europeos, mientras que los caribeños aparecieron con su equipo de lujo a base de MachelCedenio, Lalonde Gordon, DeonLendore Y RennyQuow.

Clasifican los dos mejores de cada serie más los dos mejores tiempos entre los restantes, por lo que los cubanos tendrán que asegurar cuando menos un tercer lugar con un crono sobresaliente para asegurarse entre los finalistas de la jornada dominical.

En la primera serie los distinguidos son británicos y bahameses, con belgas y franceses a la zaga, en tanto la tercera tanda parece ser la menos fuerte con jamaicanos y brasileños de punteros en marcas.

EL 4X100 IRA PRIMERO

El primero en salir a la pista será el relevo cubano varonil de 4x100. La particularidad de que sus componentes se unen por primera vez hace que su actuación se convierta en todo un enigma.

Solo tiene experiencia en estos trajines Reynier Mena, mientras el obstaculistaYordanO’Farrill hace sus pininos en los cambios de batón y Harlyn Pérez y Yoan Medina andan de debutantes en tan importante compromiso. La tarea sería mejorar su 39.77 de la Copa Cuba y tratar de avanzar lo más posible, aunque sea a la final B donde llegaron sus antecesores en estas citas.

Les ha tocado la tercera serie, cuyo disparo de arrancada está fijado para las 8:19 p.m. junto a equipos que son verdaderos artífices en el cambio de la estafeta, como Japón, Gran Bretaña y Brasil, todos por debajo de 38 segundos. Por si fuera poco rivalizarán también con Barbados, República Dominicana y San Cristóbal y Nieves. Una cierta ventaja será correr por el carril dos, que tendrá a todos delante para luchar por alcanzarlos.

De su actuación inicial dependerá volver a correr esta misma noche, pues la final B se iniciará a las 10:12 y la carrera principal será el plato fuerte que cerrará la jornada a las 10:36 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

22 de abril de 2017

12:50:29


Licenciado Montesinos sabe usted por qué Cuba va a improvisar con el relevo corto a una cita tan exigente que sucede con Skyer y Carrero habituales integrantes de la posta corta, incluso Skyer es el mejor sprinter cubano del momento.

dulce Respondió:


22 de abril de 2017

17:06:05

ojala y sea por que esta lesionado o no esta al tope y no porque haya desertado como hizo la semana pasada pichardo en alemania

HUGO M LOPEZ Respondió:


23 de abril de 2017

06:18:38

ES REAL EN ESTA CITA NO SE IMPROVISA CON DEBUTANTES ;HASTA CUANDO LOS QUE DIRIGEN EL DEPORTE ;NO ANALIZAN LAS PLANTILLAS

Gianfranco Paganini dijo:

2

22 de abril de 2017

18:35:41


Yoan Medina

Enrique Montesinos dijo:

3

23 de abril de 2017

10:04:37


Estimado Alejandro. Fueron los que no estaban lastimados y se lo habían ganado con su participación en las pruebas de confrontación convocadas. En cuanto a asistir cuando no tenemos listos a los mejores, tiene que ver con el sostén económico que concede la IAAF según la figuración en la lid anterior, aparte del compromiso ético de todos los países pàra que el evento no decaiga. Tampoco sería justo negarles la experiencia a quienes se lo merecieron por su esfuerzo si los gastos de viaje están cubiertos