ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nivaldo Díaz-Sergio González y las estadounidenses Emily Stockman-Kimberly Dicello, en la premiación de Malasia. Foto: FIVB

La idea de que los cubanos Nivaldo Díaz-Sergio González pudieron ganarles a los estelares rusos ViacheslavKrasilnikov-KonstantinSemenov en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, no desaparece de mi mente.

En aquel tercer set del partido de cuartos de finales, efectuado al filo de la medianoche, los voleibolistas de playa antillanos vencían 13-11 y,aunqueno triunfaronpara situarse entre los cuatro líderes del evento,el pasaje sugirió que los caribeños —finalmente quintos en la cita carioca— lanzaron un alerta en alta voz.

Hoy, trasdominar en la parada de Malasia correspondiente al Circuito Mundial, Díaz-González tomanrumbo hacia un paraje donde precisan abrirse paso deshaciendo murallas. Su primera incursión mostró un saldo inmejorable, en los cuatro partidos efectuados solo la dupla de Estonia, compuesta por Mark Tiisaar-KlustiNolvak, les ganó un set 21-19, pues en los restantes parciales ninguno de sus otros tres oponentes rebasaron los 18 puntos.

El ranking playero resume la tarea de más de 1 000 jugadores del planeta sujetos a valoraciones semanales,tomando en cuenta sus mejores ocho actuaciones de los últimos 365 días.

El Circuito Mundial comenzó el pasado febrero en Fort Lauderdale, Estados Unidos, pasó por Brasil, Irán, Australia y en su quinta estación les abrió las puertas del éxito a los cubanos, quienes llevan como objetivo esencial clasificarse para el Campeonato Mundial, del 28 de julio al 6 de agosto en Viena.

Días antes de partir a esta gira, Leonides Regüeiferos, el mentor de Díaz-González, dijo a Granma que sus muchachos participarían en cuatro paradas del Tour Mundial, y al mismo tiempo se mantendrían en acción en el Circuito Norceca para sumar puntos a su quehacer, ya que en la primera de estas lides, debido a la cantidad de series que contempla y su cifra de adversarios, es bien difícil —con solo cuatro incursiones— lograr un cupo mundialista. Ese acceso podría darse por la Norceca.

Así que esta misma semana, del 20 al 23, la dupla de la Mayor de las Antillas batallará en las arenas de Xiamen, China, en tanto sus otras dos salidas las harán del 17 al 21 de mayo en Río de Janeiro (donde entrenarán) y del 24 al 28 del propio mes en Lucerna, Suiza.

ENTRE LA FLOR Y NATA

El dúo de Nivaldo Díaz-Sergio González se formó a mediados del 2013, bajo la pupila del preparador Regüeiferos, y la clarinada que los hizo visibles para el ámbito internacional del voli playero ocurrió en el Campeonato Mundial de Holanda 2015, donde concluyeron novenos.

La lid olímpica de Río de Janeiroles ofreció a este tándem de la Isla la oportunidad de sembrarse entre los más reconocidos. Allí su carta de presentación la mostraron precisamente al derrotar a los anfitriones Pedro Solberg-Evandro, un dúo que ostenta la quinta posición en el ranking del orbe, apoyados en 3 532 puntos,bien distantes del escaño 63 ocupado por los caribeños, quienes suman 1 230 unidades, según la última actualización realizada el pasado 10 de abril, por lo que su posición debe mejorar.

También en Río cayeron ante la euforia de la pareja cubana los holandeses Reinder Numerdor-Christian Varenhorst (lugar 17-2 840 puntos en la lista mundial), a lo que siguió la blanqueada en sets de 21-17, 21-14 a los austriacos Clemens Doppler-Alexander Horst, ubicados en el sitial 23 avalados por 2 340 puntos. Así transcurrió la breve e intensa historia de los alumnos de Regüeiferos, hasta hallar en el camino a los rusos Krasilnikov-Semenov, quintos en el contexto universal, apuntalados por 2 850 unidades.

En un ranking universal dominado en su mayoría por europeos, además de algunos brasileños, estadounidenses y canadienses, los dos cubanos, junto a los mexicanos Juan Virgen-Lombardo Ontiveros (lugar 11- 3 020 puntos) son los únicos de América Latina enfrascados en brillar entre la flor y nata del voli playero mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pocholo el Pensador dijo:

1

17 de abril de 2017

18:38:31


Hago hincampie sobre el articulo, es verdad que los muchachos tienen talento pero sus rivales tienen mas horas de vuelo, jamas se me pasa por la cabeza que el primer año en el circuito profesional traeran los resultados que esperamos, yo abogaria por la cautela e ir poco a poco, Xiamen sera un buen medidor, es casi un torneo MAJOR como se le dice pero 3 estrellas me parece mas que suficiente para ver en que nivel estamos y las armas que podemos tener, compañero Nacianceno, le comento luego de China, viene Rio de 4 estrellas otro fuerte torneo, Luzerna Suiza 4 estrellas, este es otro mas que considero vital un buen resultado para mejorar el ranking, en junio moscu 3 estrellas pero estara Krasilnikov seguramente, y los nuestros con aires de revancha, ojo que krasilnikov ya no es pareja de semenov, ahora juega con Liamin, concluyeron entre los 10 primeros en el 5 estrellas de Fort Lauderdale asi que no sera facil, el evento sin duda mas importante aparte del Mundial no es otro que el Grand Slam de Gstaad Suiza parecido al de estados unidos estar en la cima de este torneo da 2300 puntos en el ranking, ranking que sirve mas que nada para tener una mejor posicion en la fase de grupo y que no te toquen como dice el buen cubano, Trabucos. Una observacion en Rio vencimos a Pedro Solgberg y Evandro es verdad, pero tambien vencimos a la pareja numero 1 por puntos los Letones, Smendins y smoilovs y no a los holandeses como usted apunta en el articulo, asi que mejor para ellos, ojo que esten en el numero 1 en el ranking no quiere decir que sean los mejores, simplemente que has rozado el podio muchas veces o ganado 1 y quedado entre los 5 primeros eso te hace acumular puntos, Creo que la mejor pareja de Volei de Playa ahora mismo son Alison"el Mamut" Cerruti y Bruno Scmith de Brasil ganadores del mundial y de los juegos olimpicos, luego de ellos serian los americanos Dallhauser y Lucena, verdaderos guerreros de la playa por la experiencia que tienen. Nada que veo este duo de Cuba si se mantienen y las lesiones no los persiguen con grandes posibilidades.

ivan dijo:

2

18 de abril de 2017

07:20:21


Están en muy buena forma, hace falta que se mantengan, para poner a CUBA en el sitio que se merece, por derecho propio, como una potencia en el deporte a nivel mundial, aunque las estadísticas de los últimos años giga lo contrario. SUERTE MUCHACHOS Y ARRIBA, TODO POR CUBA.

Leu dijo:

3

18 de abril de 2017

12:11:13


Vamos que ese abierto le quedaba chiquito a los muchachos

Ramon dijo:

4

18 de abril de 2017

15:57:38


Estimado Alfonso, despues de leido su articulo y las declaraciones del entrenador principal de nuestra dupla, cuando dice que deben de abandonar las participaciones en el Circuito Mundial porque con 4 solamente se les hace imposible clasificarse para el Mundial! Y me pregunto entonces, no era mejor hacer y planificar sin miedo de que ellos participaran en mas series del Circuito Mundial que no en solo 4 de 20 calendariadas en el Circuito y que las mismas dan muchos mas puntos para el Ranking y premios en metalico de lo que ofrece el inferior Circuito NORCECA , y esto lo sabe todo el mundo, no vere nunca a ninguna pareja que asiste al Circuito Mundial que a mitad de la obra se baja y se pone a jugar el NORCECA que da muy poco o nada, no por gusto no olvidemos que ahora estamos orgullosos de su 5to lugar en Rio, pero que por soilo asistir a los NORCECA poco falto para que Nivaldo y Sergio no aistieran porque con los pocos ptos que da esos torneos no se llega a nionguna parte, es solo para los que empiezan pero Nivaldo y Sergio es ya hora de que los estimulen y les den rienda dejandolos actuar donde esta al igual que ellos lo que mas vale y brilla del Volley de Playa Ahora los nuestros ya ganaron una Serie y estoy seguro que en las otras estaran tambien en el podio, ellos ahora estan en el lugar 47 del Ranking y solo podrian subir mas rapido de obtener buenos resultados en el Circuito Mundial, de lo contrario en el NORCECA iran subiendo muy lentamente y eso No los ayuda en el objetivo principal de estar ubicados entre los mejores , es mas en los articulos anteriores en JR que habia leido se hablaba de hacerlos participar en 8 etapas del Circuito Mundial incluido el Campeonato del Mundo, y ahora se bajo considerablemente ese numero de participaciones a solo 4 cuando son 20 las que se efectuan cada ano. Veo demasiado miedo a no querer estar presentes en mas series cuando ellos mismos desde hace rato han demostrado estar en la elite de este deporte y que si es miedo a no gastar con los triunfos y lo que ganarian muy bien se pueden autofinanciar como hacen todos los demas duetos, esta bien que el INDER ayude en el inicio pero luego, de acuerdo a los resultados depende cuantas veces mas pueden permitirse asistir a las demas paradas. Ademas es hora no solo de firmar contratos con atletas para que jueguen en el exterior en otras LIgas, es tambien necesario buscar sponsors o patrocinadores para nuestros equipos y selecciones que les permitan con esas entradas el poder viajar y participar en torneos rentables sin tener que seguir siendo nuestro Estado el que se ocupe desde la A hasta la Z como si fueran ninos que salen en gira por la escuela. Las mas importantes ganancias en dinero y puntos para el Ranking estan en el Circuito Mundial , irse a jugar a otro ya de por si se desciende en todos los aspectos, premios, puntos y calidad de los adversarios. Saquen ustedes sus conclusiones , porque aqui nadie piensa ni quiere que vayan a las 20 paradfas del Circuito porque eso no lo hace ninguna pareja, lo maximo son 14 o 13 asistencias de las mejores parejas a esas etapas, pero de 20 asistir a solo 4, entonces se asistira solo a un 5to del total de paradas y eso es muy poco, y la matematica no es una opinion es exacta. saludos.

Ramon dijo:

5

18 de abril de 2017

16:08:55


Ya salio ayer 17 actualizado como cada semana el Ranking Mundial de Beach Volley, y Nivaldo y Sergio del lugar 63 con el triunfo en Malesia salieron al 47. Estaban tan atras por el hecho de no competir en el Circuito Mundial, de lo contrario con la calidad que han demostrado estarian entre los 10 mejores duetos en la actualidad. Espero que el INDER les aumente el programa de participacion porque 4 etapas solo de 20 programadas es decir que participarian en un 5to solamente de lo calendariado, muy poco , y para que? para jugar algunas etapas del NORCECA que dan menos puntos para mejorar en el Ranking y tambien por ser un evento inferior al Circuito Mundial da tambien menos en premios metalicos e inferior es la calidad de los rivales que asisten al NORCECA, o sea nada que se les parezca en calidad ni a la altura a los nuestros de dar marcha atras en vez de jugar mas paradas del Circuito Mundial.

La Suave dijo:

6

18 de abril de 2017

18:58:24


Me encanta ese duo estan super bien espero que se mantengan necesitamos en eldeporte personascomo ellos exitos

Papo2016 dijo:

7

18 de abril de 2017

22:04:10


Nacianceno: En el reciente raking de la Fivb Nivaldo y Sergio aparecen en el lugar 47. Pero también aparecen Piña y Quesada(cubanos) en el lugar 41. ?quienes son Pina y Quesada? ?son de los cubanos in-nombrables? ? De los que nadie se atreve mencionar el nombre? ? Juegan Pina y Quesada bajo el auspicio de la Fivb? ....misterio

Luis Respondió:


19 de abril de 2017

09:17:42

Buenos Días, No entiendo de qué hablas?? Esos son los cubanos que están compitiendo en el circuito NORCECA. Deberías leer un poco más antes de opinar. Saludos