ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La dupla de Sergio González y Nivaldo Díaz se coronó campeona en su estreno en el Tour Mundial de voleibol de playa. Foto: Roberto Morejón

La dupla de Sergio González y Nivaldo Díaz se coronó campeona en su estreno en el Tour Mundial de voleibol de playa, al ganar invicta la cuarta parada del circuito, con sede en Langwaki, Malasia.

Sergio y Nivaldo sumaron cuatro triunfos al hilo en la lid, el último de ellos este domingo ante los austriacos Schnetzer y Eglseer, con parciales de 21-17 y 21-18.

Los cubanos llegaron a la final luego de superar en semifinales al binomio de Letonia integrado por KustiNolvak y MartTiisaar, en un difícil partido que se extendió a tres sets y en el que tuvieron que venir de abajo (19-21, 21-13 y 15-13).

Antes habían dejado en el camino a las parejas de David MacKenzie y Andrew Dentler, de Estados Unidos, y a los españoles Christian García y Raúl Mesa, en ambos casos 2-0.

Expertos califican como fenomenal el debut de está dupla cubana en el Tour Mundial, al que Cuba no asistía desde hace alrededor de dos décadas y su último triunfo data de 1995, cuando los olímpicos Francisco AlvarezCutiño y Juan RosellMilanes ganaron una fase en Puerto Rico.

La mejor dupla cubana del momento tuvo un pasado ciclo olímpico brillante, en el que se llevó el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz-2014, el bronce en los Panamericanos de Toronto-2015, ganó más de una decena de paradas del circuito Norceca, fue novena en su estreno mundial en Holanda-2015, y quinta en su debut olímpico en Rio-2016.

En Rio se robaron el cariño de la afición, a tal punto que la inigualable hinchada brasileña los respaldaba como si fueran locales cuando no jugaban ante una dupla de Brasil.

«Queremos elevar el nivel y el prestigio del voly de playa en Cuba y poner bien alto el nombre de nuestro país. Los muchachos tienen tremendos deseos de jugar y demostrar que pueden, y el deseo es un paso muy importante para lograr metas», dijo desde Malasia a Radio Habana Cuba a través de las redes sociales el preparador LeonidesRegueiferos.

Consideró que el comienzo en el Tour Mundial no pudo ser mejor, aunque explicó que es «un circuito muy duro» por muchas razones, en el que se necesita adaptación. «La tarea es dura pero no imposible».

Finalmente dijo emocionado y con la premura de ir a preparar maletas para viajar mañana mismo a la próxima fase en China: «queremos que el pueblo nos lleve en sus corazones, porque cada vez que los muchachos salen a jugar lo hacen con el corazón».

La pareja cubana tiene previsto también competir en otras fases del Tour Mundial en China, Suiza y Brasil, así como en otras de la zona Norceca, incluida la que organiza Cuba, prevista esta vez como cierre del circuito regional en el balneario de Varadero.

El voleibol de playa es uno de los deportes que mejores resultados ha tenido en la isla en los últimos tiempos. La semana anterior dos duplas cubanas también se impusieron en su estreno en el circuito de Norceca, en La Paz, México. (Tomada de Radio Habana Cuba)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Cardenas Suarez dijo:

1

16 de abril de 2017

20:23:06


MUCHAS FELICIDADES CAMPEONES, ES HERMOSO PONER EL NOMBRE DE LA PATRIA SIEMPRE EN ALTO.FELICIDADES TAMBIEN A SU ENTRENADOR Y TODO EL COLECTIVO DE TRABAJO Y A ESA GRAN MUJER QUE ESTA DETRAS DE ESA FEDERACION. VAN A SALIR BIEN ADELANTE CON MIREYITA LA GRANDE.

Pocholo el Pensador dijo:

2

16 de abril de 2017

22:21:55


A pensar en XIamen ahora del 20 al 23 de abril, luego el Rio 4 estrellas el 17 de mayo al 21, Luzerna del 23 al 28 de Mayo, Moscu del 31 al 4 de Junio y finalizamos con el 5 estrellas grand slam de Gstaad de Suiza del 4 al 9 de julio antes de eso las paradas norceca para llegar bien buen camino de Sergio y Nivaldo de quienes se esperan grandes, cosas

KAG dijo:

3

17 de abril de 2017

07:47:17


QUE BUENO QUE CUBA SE ESTÁ IMPONIENDO NUEVAMENTE EN EL MUNDO DEL VOLY, FELICIDADES A TODOS LOS QUE TIENEN QUE VER CON ESTE GRAN TRIUNFO. CUBA ESTÁ CON USTEDES MUCHACHOS, AHORA A POR CHINA.

jm dijo:

4

17 de abril de 2017

09:36:53


Me alegro mucho, me da una inmensa satisfacción escuchar esta noticia, soy fan al voli, a la pelota y otros deportes. Es bueno que este lindo deporte retorne a los planes estelares, felicidades muchachos y a sus entrenadores, A Mireya Luis que siga aportando todos sus conocimientos para el desarrollo de la ESCUELA DEL VOLI CUBANO:

gilberto crowe dijo:

5

17 de abril de 2017

23:54:48


Arriba mis Guerrero's, mis saludos y sis seguideros cubana desde Gran Caiman un Abrazo grande. El Crowe, cubano siempre.

gilberto crowe dijo:

6

17 de abril de 2017

23:59:10


Guapo y fajao para k los respete. si se puede, lo aseguro en el mundial 1al 3.

Ramon dijo:

7

18 de abril de 2017

06:47:38


Esta mas que probada la calidad de estos dos grandes volibolistas de playa que fueron 9nos en el Mundial y 5tos en Rio faltandoles muy poco para accedera las semifinales alli. Ahora lo que necesitan es que se les planifiquen mas torneos en esta temporada en el Circuito Mundial para poder aspirar a mejorar el Ranking, pues asistir a 4 paradas solo es muy poco cuando la temporada consta de 20 torneos, y ellos mismos con resultados como este de Malasia se pueden muy bien autofinanciar para poder seguir asistiendo a mas torneos, Ya que el seguir participando en los NORCECAS para dos de su nivel los frena en su desarrollo ante la imposibilidad de poder chocar ante los mejors duetos en el Circuito Mundial, esperemos que el INDER saque las justas conclusiones y confie en la fuerza y calidad de estos dos grandes a nivel mundial para que puedan asistir como minimo a 8 paradas del Circuito Mundal en este 2017. FELICIDADES CAMPEONES!!!

Pocholo el Pensador Respondió:


18 de abril de 2017

12:31:26

Cuando mejoren en el ranking pensaremos en los open(3 estrellas), Majors(4 estrellas) y todos los Grand Slams, de esos 20 torneos que usted dice no vale la pena competir en los de 2 ni de 1 estrellas que basicamente son para parejas de juveniles como vieron los cubanos en malasya, a veces cantidad no incluye calidad, las mejores parejas tampoco van ahi, si ellos juegan esos 6 torneos(5 que son los que les quedan y se mantienen entre los 5 o 6 primeros pueden aspirar a tener mejor ranking de cara al año que viene, comenzando el año estaban en el 63, bajaron al 43 con esos 200puntos que obtuvieron en malasya, ganar un 3 estrellas son 400 ya un grand slam son 1000ypico para que tengan la nocion de que apesar que tienen talento no estan solos, hay parejas que llevan años en esto, sobre todo brasileños y de europa del este que saben como jugar voleibol de playa no asi de sala como los letones numero 1 del mundo al que ya derrotamos en Rio Samoilovs y Smedins asi que nada todo el mundo esta a la expectativa de lo que hagan sergio y nivaldo.

Ramon dijo:

8

18 de abril de 2017

16:26:02


Una cosa muy importante que se debe conocer es las diferentes categorias de las paradas del Circuito Mundial de Beach Volley y que las mismas estan divididas por orden de importancia de menor a mayor, empezando por los torneos valorados con 1 estrella hasta los Torneos con 5 Estrellas y luego por encima de este esta el Campeonato Mundial y tambien la Olimpiada cuando sucede cada 4 anos. Los nuestros acabaron de triunfar en una etapa del Circuito Mundial de categoria 1 Estrella, y esta semana desde el dia 20 jugaran en China en uno de mayor categoria con 3 Estrellas , ahi de hacerse con un podio mejorarian aun mas su lugar en el Ranking . Aqui les pongo el link que habla del triunfo de Nivaldo y Sergio en el sitio de la FIVB. http://www.fivb.org/en/BeachVolleyball/viewPressRelease.asp?No=66778&Language=en

Ramon dijo:

9

19 de abril de 2017

05:04:11


para pocholo el pensador, Hola, yo revise el sitio de la FIVB y vi los tipos de Torneos y sus categorias dentro del Circuito Mundial, de todas maneras es siempre mejor asistir a uno de1 o 2 estrellas que los catapulto del lugar 63 en que estaban Sergio y Nivaldo al actual 47 que seguir yendo a los NORCECAS, visto que ellos en el ultimo Mundial y Olimpiada quedaron entre las mejores 10 parejas del Mundo. su analisis es justo espero que el tecnico Regueiferos y el INDER se den cuenta y miren al futuro como se debe en vez de retroceder atras regresando a los NORCECAS que son para principiantes y de ofrecer puntos al ranking da muy poco , y por ello casi ni asisten el año pasado a Rio. saludos.