MATANZAS—Es probable que cuando usted lea estas líneas el quinteto de Pinar del Río esté por convertirse, por vez primera en su historia, en campeón de la Liga Superior de Baloncesto.
No obstante, previo a lo que puede convertirse en el desenlace de esta inédita final entre vueltabajeros y matanceros, Granma conversó con los directores técnicos de estos conjuntos, el pinareño Andrés González y el yumurino Allen Jemmot, a fin de conocer sus valoraciones sobre la disputa del título nacional.
Tanto González como Jemmot guardan similitudes entre sí: Dos mentores debutantes que avanzaron contra todo pronóstico a la disputa del cetro. Dos ex baloncestistas que pusieron bien en alto el nombre de sus respectivas provincias y vistieron la franela del equipo Cuba. Dos hombres que han entregado toda su vida al baloncesto.
—Allen Jemmot, ¿ahora contra la pared?
—Los muchachos no han cumplido con las orientaciones de la dirección técnica. La ofensiva se ha visto demasiado descoordinada y hemos dejado muchos espacios en la defensa. Por momentos somos el mejor equipo en el ataque y después todo lo contrario. Siempre estamos al remolque de los pinareños en el marcador, cuando logramos recortar, ellos aguantan y descuentan. Súmale que no contamos con el base organizador y capitán del equipo Yasmani Deschapelle, por fractura de clavícula. El refuerzo avileño William Granda tiene dolor en todas las articulaciones, ahora está con inflamación en la rodilla, incluso, jugó con una hernia discal. Yuriskey Molina ha tenido que rotar por distintas posiciones y Dany Torriente está luchando todo lo que puede a sus 35 años. Como en el béisbol, si no tienes una buena línea central no puedes ganar. Por supuesto, no estoy satisfecho con el resultado pero hemos peleado, improvisando durante la marcha. De hecho, todavía no se ha perdido, estoy contra la pared pero vivo y vamos a seguir peleando.
—Andrés González ¿jaque mate…?
—Ante todo, quiero felicitar al equipo de Matanzas y a Allen Jemmot. Discutir un título nacional primero como atleta y ahora como entrenador es tremenda hazaña. Al salir de Pinar del Río sabíamos que Matanzas iba a ser una plaza difícil, veníamos a buscar una victoria como mínimo, pero ya vamos por dos y ahora te digo que aquí se acaba el campeonato.
Este sábado mantendremos la misma estrategia: una férrea defensa personal, cierre en las ayudas, dominio en los rebotes y eficiencia en los segundos tiros. Cuando empecé con Pinar del Río enfoqué mi trabajo en reforzar la defensa, concientizamos a los jugadores en que debían sacrificarse y, gracias a eso, estamos discutiendo el cetro. Somos el equipo que mejor defiende en Cuba. Como atleta nunca tuve la oportunidad de disfrutar esto que ahora vivo como entrenador. Es lo más grande que me ha pasado en mi carrera deportiva.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
8 de abril de 2017
15:57:43
Andrews dijo:
2
8 de abril de 2017
21:02:57
Responder comentario