Duelos parejos –peleados de principio a fin– con poca fluidez, cerrados en defensa y escasas virtudes a la ofensiva son algunos de los elementos que han caracterizado los dos partidos iniciales de la final de la Liga Superior de Baloncesto entre los quintetos de Matanzas y Pinar del Río.
Previo al reinicio de las acciones mañana a las 4:00 p.m., en el tabloncillo de la EIDE yumurina Luis Augusto Turcios Lima –instalación que acogerá otros dos encuentros el jueves, igualmente a las 4:00 p.m., y el sábado a las 12:00 del día–, les propongo realizar un bosquejo sobre algunos de los principales guarismos colectivos que ha cifrado este inédito play off.
Comenzamos por los puntos anotados, un renglón que se ha mostrado bastante parejo entre ambos conjuntos. En los dos choques efectuados, la «maquinaria roja» matancera ha encestado un total de 134 cartones por 133 los vueltabajeros.
Ninguno de los dos planteles se ha mostrado efectivo dentro del área pintada, Matanzas compiló 41 canastas de dos puntos en 85 intentos con una pobre efectividad del 48 %, mientras que Pinar del Río logró 44 encestes en 87 lanzamientos para un nada halagüeño 51 %.
En tiros desde fuera del perímetro el panorama se ve aún peor, ya que ninguna de las dos escuadras tuvo una eficacia superior al 30 %. Las huestes yumurinas del mentor Allen Jemmot marcaron nueve triples en 32 disparos (28 % de efectividad), similar cantidad que los pupilos de Andrés González, quienes lo intentaron en 40 oportunidades (22 %).
No obstante, el elemento que más preocupa a ambos timoneles lo constituye el errático desempeño de sus muchachos desde la línea de tiros libres, sobre todo en el último partido celebrado el pasado domingo. Sumando ambos choques, Matanzas ha anotado 25 lanzamientos de falta en 49 intentos, o sea, que ha desperdiciado 24 unidades. Pinar del Río no lo hace mejor, pues de 36 ocasiones ha logrado solo 18 encestes. O sea, que por cada dos cobros, es casi seguro que cualquier jugador de estos dos equipos falle uno.
En la batalla bajo los tableros los yumurinos han capturado 56 rebotes, por 48 los de la provincia más occidental. El juego más repartido de los vueltabajeros se ha reflejado en las estadísticas con 23 asistencias, frente a 14 de los matanceros.
COMENTAR
j.columbie dijo:
1
4 de abril de 2017
04:01:58
Responder comentario