ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El buen resultado de los camagüeyanos en la pasada 56 Serie Nacional de Béisbol no fue obra de la casualidad, pues ya en la categoría Sub-23 han comenzado por arriba luego de blanquear por segunda ocasión consecutiva a Ciego de Ávila, mientras dos de los equipos considerados favoritos para discutir el título de esta cuarta edición del Campeonato volvieron a triunfar en la segunda jornada del evento, Santiago de Cuba y Villa ­Clara.

No fue un desconocido el autor principal de la lechada, pues ya  el derecho Arbelio Quiroz tiene tres años de experiencia en la pelota grande. Quiroz trabajó durante ocho innings aceptando tres imparables y repartiendo siete estrucados, con el camarero y segundo bate Yasser Quesada como principal hombre al ataque, de 4-3, uno de ellos cuadrangular.

El triunfo de los actuales campeones nacionales, Santiago de Cuba, resultó de nuevo holgado, gracias a los seis ceros colgados por el abridor Digney Arévalo y al jonrón con dos en circulación del cuarto en la tanda, Lionard Kindelán. Llamaron la atención los cuatro errores de la defensa holguinera, la cual suma ocho en un par de salidas al terreno del Guillermón Moncada.

Los Azucareros villaclareños la víspera ganaron por nocao y este lunes por la vía de la lechada, para mantener a su pitcheo sin permitir carreras, al igual que el de los agramontinos. Excelente el trabajo del abridor Javier Mirabal permitiendo un solitario imparable a la artillería de Mayabeque, con seis ponches sin bases por bolas. El jardinero izquierdo Otoniel González remolcó tres carreras con un par de sencillos.

Otro equipo triunfador por segunda ocasión fue Artemisa; los Cazadores dejaron al campo a los habaneros por una base por bolas con las almohadillas congestionadas y un par de outs, destacando el relevo de Roilandi Rodríguez, autor de los últimos ocho outs permitiendo un jit. Y en el estadio del municipio de La Palma hubo un duelo…, pero a batazos. La Isla se rebeló en el noveno capítulo y derrotó por la mínima a los Vegueros vueltabajeros; Eliceo Rojas y Leonardo Erigolla batearon de 5-3 por los Piratas pineros y Luis Miguel Arias la botó de jonrón.

 ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CAPITÁN SAN LUIS

C

H

E

IJV

030 002 204

11

15

4

PRI

002 043 001

10

  7

2

G: Raúl Guilarte (1-0). P: Yosvany Álvarez (0-1). Jrs: Tony Guerra y Luis Miguel Arias.  

TRICONTINENTAL

C

H

E

HAB

001 000 000

1

6

3

ART

000 000 011

2

6

1

G: Roilandy Rodríguez (1-1). P: Yandi Molina (0-1).

VICTORIA DE GIRÓN

C

H

E

CFG

000 130 000

4

5

1

MTZ

000 100 001

2

6

1

G: José Córdova (1-0). P: Elian Quiñones (0-1). Jr: Gabriel Suárez. 

AUGUSTO C. SANDINO

C

H

E

MAY

000 000 000

0

2

2

VCL

002 201 00x

5

10

1

G: Javier Mirabal (1-0). P: Yadian Martínez (0-1).  

JOSÉ. A. HUELGA

C

H

E

LTU

000 000 000

0

7

4

SSP

210 000 00x

3

10

0

G: Pedro Álvarez (1-0). P: Diego Granados (0-1).

CÁNDIDO GONZÁLEZ

C

H

E

CAV

000 000 000

0

5

2

CMG

011 010 00x

3

7

0

G: Arbelio Quiroz (1-0). P: Ariosky Hernández (0-1). Jr: Yasser Quesada.

GUILLERMÓN MONCADA

C

H

E

HOL

000 000 101

2

7

4

SCU

100 003 31x

8

7

2

G: Digney Arévalo (1-0). P: José Antonio Sánchez (0-1). Jr: Lionard Kindelán.

 

Nota: El juego GTM-GRA señalado para el estadio Mártires de Bayamo no se celebró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

3 de abril de 2017

23:57:34


¿27 errores en 7 encuentros? Todavía tenemos que escuchar a los sabiondos que quieren que el sub-23 sea la serie Nacional...sigan inventando, así de pésimo nos seguirá yendo.

kirenio dijo:

2

4 de abril de 2017

03:11:48


la asistencia a los juegos en este campeonato es nula.el pais tiene que hacer algo porque los jovenes talentos se siguen marchando de cuba.este año industriales no contara con rudy quien se fue para mexico.hay que detener el exodo de atletas.

Jorecha dijo:

3

4 de abril de 2017

08:43:50


El domingo 20 errores en 8 juegos, el lunes 27 errores en igual cantidad, acumulado 47 errores en 16 juegos, uffffffff.

Y6 dijo:

4

4 de abril de 2017

09:21:31


Yo soy camagüeyano y estoy muy conforme con las dos victorias de mi equipo pero lo que no esta bien es que le exploten el braso a esos jovenes picher como lo isieron con otros lanzadores en años anteriores que no voy a mencinar

Omar Fernandez dijo:

5

4 de abril de 2017

09:36:46


No se lo que tiene el compañero periodista con SS, son incontables las ocasiones en que pasa de largo ante las victorias o derrotas de ese equipo, preferiblemente las derrotas. Ha reseñado todos los juegos de la jornada, por cierto, con un uso y abuso de los gerundios que da pena, menos el de los espirituanos. Y esa realidad es de larga data.

CALDERIN dijo:

6

4 de abril de 2017

16:11:01


muy buen comienzo de Camaguey, ahora muy poca divulgacion a mi juicio por los medios de este tan impprtante campeonato, hoy he abierto casi todas las paginas y solo granma comenta algo de los partidos de ayer, no hay ninguna pagina por donde se pueda seguir el juego como se hace con la serie nacional

dulce dijo:

7

4 de abril de 2017

17:37:04


amigo y6 porque se sorprende usted si en el unico pais del mundo donde se tropieza una y otra y otra ves con la misma piedra es cuba senor mira que llevamos anos luz pidiendole a los entrenadores y a la cnb y la fbc que acaben de especializar el pitcheo y que dejen de reventarle los brazos a esos lanzadores jovenes que cuando llegan a la serie nacional no duran mucho por el sobreuso que les dan los managers con el afan de ganar ellos los campeonatos y llevarse la fama y mantener sus puestos sin importarles los brazos de esos muchachos ya es hora de que la cnb y nuestros dirigentes de beisbol dejen la verborrea y el mismo cuento de siempre como paso despues del clasico donde nuestro pitcheo lucio malisimo y donde lo mismo abria un relevista que cerraba un abridor senores hoy en dia el abridor tira 4 o 5 ining y de lo demas se encargan los relevistas intermedios y el cerrador y es por eso que los lanzadores en grandes ligas y japon duran tanto con calidad cosa que no sucede en cuba porque explotan hasta el cansancio a nuestros lanzadores y nadie hace nada nadie pone reglas de lanzamientos para cuidar a esos muchachos y todo es bla bla bla ya a todos los de arriba se les olvido lo que nos paso en el clasico y el ba bla bla de que hay que especializar el pitcheo o sea volveremos a tropezar con la misma piedra por enecima ves que brutos somos

zion dijo:

8

10 de abril de 2017

07:57:04


Bueno, realmente no se para que hacen estas secciones de opinion si al final todo sigue igual. Realmente la sub 23 es un asco malos peloteros malas instalaciones por descuido malos comentaristas en todos los deportes, uds que se dedican o hacen todo lo posible por levantar el baseball cubano acaben de salir de ese sueño la pelota cubana dejo de ser lo que era esta nuevas generaciones no tienen idea que es eso. Deberian aprender de los profesionales o dedicarse a buscar deportistas con talentos que sobran y preocuoparse mas por el marketing y la propaganda del baseball. Deberian cambiar las estartegias comenzando desde la base hasta los comentaristas pésimos que hay en estos dias. Mi abuelo que es un gran fan de la pelota cubana y tiene 83 años ya no la ve me dice que prefiere el futbol por que a pesar de no entenderlo mucho a su edad dice que se ve mas vistoso los colores mas vivos y pongo otro ejemplo mi sobrino de 5 años me acuerdo que un dia estaba viendo un partido de MLB retransmitido por la tv cubana y se sento con migo a verlo sin saber nada de nada le llamaba la atencion los carteles las luces todo lo bonito que tenia el estadio y despues cuando vio el sub 23 ño a domir me dijo jajajaja. Recuerden el concepto de Revolucion en una pequeña frase ... cambiar todo lo que debe ser Cambiado...