PINAR DEL RÍO— Los quintetos de Matanza y Pinar del Río, aspirantes al trono del baloncesto masculino dividieron honores luego de los dos primeros choques celebrados este fin de semana en la vueltabajera sala 19 de noviembre.
Luego de la derrota inicial este sábado 63-66 ante la «maquinaria roja», las huestes pinareñas se impusieron cerradamente este domingo 70-68.
Durante el primer cuarto del choque, los anfitriones combinaron su fuerte defensa en la zona interior con veloces contraataques para alcanzarventaja de 13 unidades (22-9). En el segundo segmento, el estratega yumurino Allen Jemmot movió sus piezas y empleó al refuerzo avileño William Granda, pieza clave en la recuperación de su equipo, tanto así, que a falta de 40 segundos para el pitazo final colocó a su conjunto a solo un punto 69-68.
Además del suspenso, otro elemento que caracterizó el partido fueron los bajos guarismos entre los jugadores de ambos bandos desde el área de tiros libres, lo que pudo definir la balanza de uno u otro lado. Excepto Granda, el resto compiló menos del 75 % en los lanzamientos de falta.
A nivel individual Elieser Quintana (20 puntos) y Yaudelier Suárez (17) cargaron con el peso ofensivo de los vencedores, mientras que Dany Torriente (20) y el propio William Granda (18) lo hicieron por los derrotados.
«El sábado decidimos que había que sacar el partido de este domingo a cualquier costo para ir con una victoria a Matanzas. Allí trataremos de alcanzar par de triunfos» manifestó Yaudelier Suárez, capitán de los vueltabajero .
El timonel de los pinareños, Andrés González, hizo hincapié en la poca efectividad en los tiros libres de sus pupilos así como en su desventaja en los rebotes. «Tenemos que erradicar esas deficiencias y en Matanzas veremos que sucede. Si ganamos uno o dos allí somos campeones», dijo.
En las competencias de habilidades, antes del inicio del choque, el armador pinareño Osmel Oliva demostró su puntería a distancia en los lanzamientos de triples, mientras que el capitalino Karel Guzmán se robaba el show en los donqueos.
El sábado, tras culminar el tiempo reglamentario con igualdad a 50 puntos,se extendieron las acciones por otros diez minutos, cuando se evidencióuna mayor profundidad en la banca de Matanzas, factor decisivo en la mencionada victoria, 66-63.
En este choque lo más destacado corrió a cargo del yumurino Yuniskey Molina, autor de 35 cartones, más de la mitad de los puntos anotados por su equipo.
La final se trasladará hacia la Atenas de Cuba el próximo miércoles, jueves y sábados, choques que pueden dejar definido el nuevo campeón de Cuba.
COMENTAR
Singh dijo:
1
3 de abril de 2017
18:14:54
Responder comentario