ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Equipo de Colombia en la Copa Panamericana. Foto: Norceca

La selección femenina colombiana de voleibol Sub-18 tomó desquite de Cuba en la final de la Copa Panamericana y ganó la medalla de oro este domingo en la Ciudad Deportiva.

Una vez más los errores antillanos pesaron mucho frente a un oponente que presentó un ataque de potencia y buena defensa del campo para conseguir cartones de 25-22, 25-18-25-19 guiado por  por Manuela Ibargüen y Emelys ­Martínez.

Las anfitrionas abrieron con Ailama Cese (94 puntos en cinco partidos), Elizabeth Vicet (capitana), Amelia Morozo, Ivy May Vila, Yamisleydis Viltres y la pasadora Thalía Moreno, pero en ningún momento hallaron la cohesión necesaria para detener a sus adversarias.  

Colombia fue acreedora del boleto mundialista otorgado para Sudamérica con un juego en la Copa que fue de menos a más, después de haber perdido 1-3 ante Cuba en eliminatorias.

En los cuatro choques anteriores, las locales exhibieron fortaleza en el ataque y el servicio, aunque su  bloqueo fluctuó.

En todos los desafíos superaron en ­errores a todas sus rivales, sin embargo, la preparación física les ofreció satisfactorios dividendos en el tie break ganado a las argentinas, amén de haber cometido 49 pifias por 21 las sudamericanas.

Pese a ceder 2-3 ante las colombianas en las semifinales, República Dominicana dio cuenta de que para el Campeonato Mundial sus jugadoras —novatas como el resto de las competidoras vistas en La Habana— dominan mejor su quehacer, en contraste con la ausencia de fogueo de las locales. Las quisqueyanas concluyeron terceras al batir a las argentinas 3-1 (22-25, 25-22, 25-17, 25-23), en tanto México concluyó quinto tras disponer 25-20, 25-14, 25-15 de Chile.

Conociendo que también el Sub-19 varonil de Cuba posee su boleto para el Mundial de Bahrein, y es preciso apuntalar a selecciones de otras edades, entre ellas las mayores, a estas muchachas del Sub-18 enfrentar a elencos del área ­Norceca en los meses venideros previo al certamen del orbe en Argentina (agosto 18 al 27), les reportará mayores oportunidades de realizar un papel encomiable en la ciudad de Rosario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cohen dijo:

1

3 de abril de 2017

01:14:44


Donde está Melissa Vargas, compañeros?

REDISAN dijo:

2

3 de abril de 2017

07:49:09


Considero que a pesar del segundo lugar las muchachas del equipo cubano hicieron un excelente papel....si a eso le sumas la falta de fogueo con equipos de otros países.....por eso opino al igual que el periodista que deben enfrentarlas a equipos sobre todo del área .....y estoy seguro de que haran un excelente papel.....FELICIDADES MUCHACHAS Y SIGAN ASÍ.

pablo diaz galindo dijo:

3

3 de abril de 2017

09:01:44


El equipo cubano tiene todo el talento, pero se notó que no está trabajado, no está preparado para dirimir las dificultades que surgen tácticamente en los juegos de presión. eso se gana con los juegos pero se "enseña" en los entrenamientos. Superioridad evidente del entrenador de Colombia.

Javier dijo:

4

3 de abril de 2017

09:33:28


Me alegro en el alma.

Alberto dijo:

5

3 de abril de 2017

10:01:52


Saludos a mi patria ,felicitar a nuestro voleibol por seguir recuperando pocisiones perdidas granito a granito para mi esta plata es un ORO porque bueno porque en el panamericano sub23 para de meses atras fuimos bronce perdiendo con argentina y dominicana ,ahora panamericano sub 18 juvenil subimos al segundo lugar ya destronamos a Argentina ,se perdio un solo juego contra colombia qie en eliminatoria lo vencimos convincentemenete 3x1 ,se perdio la final se jugo cansadas y ya con el sabor de estar sencima de diminicana y argetina que ese era el objetivo y se logro todo todo .De veras impresiona la recuperacion rapida de nuestro voleibol los jovenes masculinos tambien en el sub 23 son los actuales campeones de america cuba .falta el acople de la seleccion mayor men y women unirlos a estas jovenes figura y darle la mejor atencion xomo nunca para que se acabe de recuperar La LeYeNDA de cuba en el voleibol mundial creo esta regresando lentamente gracias

Rendón Respondió:


4 de abril de 2017

11:18:00

Quisiera compartir su optimismo. .....Décadas atras funcionaba las EIDE, la ESPA, los atletas no desertaban, los juegos universarios en Cuba, presentabam equipos tremendos...y surgieron las espectaculares morenas, y los campeones de la LIga Mundial masculina.... Ahora seguimos con el método viejo, sin darnos cuenta de que las condiciones son otras..lamentablemente no tenemos clubes ni liga interna de calidad, estamos haciendo equipos de laboratorio que se desbaratan con facilidad,formando talentos para clubes extranjeros, por contratos y por deserciones. Y la dialéctica ?

Alberto dijo:

6

3 de abril de 2017

10:09:54


Siempre veo comentarios negativos de compatriotas mios aqui no se porque esa negatividad ,que si no esta trabajado el equipo que si esto qie si lo otro oigan porque son tan negativos con su propio deporte acabem de entender de que todos los paises del mundo ya no hay rival suave en ningun deporte nunca mas ahora cualquiera gana un mundial cualquiera hasta el pais mas remoto en cualquier deporte te saca una sorpresa si se perdio ese juego nadamas ,bueno colombia solo perdio con cuba en la fase y cuba gano convincentemente ,las nenas nuestras estaban cansadas ayer juhmgar todos los dias a las 10 .30 pm o 11 ellas no estan adpatdas a juga r voley en ese oraio por favor mas consideracion a nuestros atletas por favor enegia positiva todo comentario es respetado pr diferente que sea ,pero ya basta de criticas negativas ya no mas vean lo bueno y veran qie llegsran los resultados ya es una plta desde cuando no ganabamos plata en voley femenino bueno ahi esta medalla de plta panamericana ya estamos subiendo gracias

Fernando dijo:

7

3 de abril de 2017

10:21:34


Vi el partido por internet, por cierto, cómo se extraña a René Navarro, le daba vida al juego más aburrido y hacía una delicia un partido solo con su narración. sobre Cuba, pues el equipo se basa en individualidades con físicos prodigiosos como el de Cece, pero no son un equipo, no hay combinaciones para engañar al bloqueo, la pasadora tendrá mucha estatura, pero no organiza el juego, recarga en juego en Bicet (muy poca estaura para el voli moderno) y Cecé, el juego por el centro de la red es casi inexistente, pases a zona 4 como si estuviera programada cual robot, de ahí que el bloqueo colombiano lo tuviera muy fácil ylas atacantes cubanas tuvieran ya un muro preparado, el recibo es asignatura pendiente desde siempre, pasan los años y las décadas y seguimos flojeando y sin eso no hay ataque ni juego táctico efectivo, la defensa de campo débil, salva a esta selección el bloqueo y el ataque, pese a que este último ya se sabe quién lo va a realizar y por qué zona va a ir, ante equipos asiáticos y europeos, o frente a Brasil o EU las posibilidades de ganar algún set son muy escasas, es una pena, porque eso trae consigo la frustración de las mejores jugadoras (la cara de Cese en las postrimerías del partido era un poema), necesitamos una pasadora que sea líder, la actual no lo es, ví repetir 3 veces seguidas un pase a la misma jugadora que estaba siendo bloqueada, al final se logró el punto por mérito de la atacadora, pero esto sobreexplota a las estrellas del equipo y ya sabemos lo que ocurre, ahí está Melisa Vargas como triste ejemplo, por cierto con Melisa este equipo habría ganado mucho en potencia, talvés habría campeonado, aunque solo serviría para ocultar que son como equipo, un colectivo mediocre, si se regala un set como mínimo por errores, no se puede esperar que la épica siempre nos salve. Me uno a la pregunta que flota en el aire y que es una muestra de lo que tiene que mejorar el periodismo cubano (dar continuidad a las noticias) ¿qué pasa con Melisa Vargas?, ¿va a volver a jugar al voleibol?, ya su lesión debe estar casi sanada, pero los aficionados no sabemos qué pasa con ella.

Pocholo el Pensador dijo:

8

3 de abril de 2017

10:43:22


Compañero Redisan con todo respeto pero no, Colombia no es nada en el voleibol, lo unico que ese pais dio fue futbolistas y la unica internacional en la seleccion absoluta es Madelaine Montaño que tiene mas de 30 años y salio de colombia porque si se quedaba no iba evolucionar, es como decir que al final la seleccion de trinidad y tobago de futbol le ganara a alemania 2-0 o sea inpensable, 39 erroes las cubanas en 3 sets de risa y para llorar tambien, regalaron el partido practicamente, al estar jugando de locales y con la mente ya en la medalla de oro siguieron haciendo errores tanto en recepcion como jugadas no forzados y saque que seguro estan suspensas en ese capitulo y todas deben sacar de floting porque no es ni saque en suspension asi que nada, muy mala base, si hubieramos estado en el grupo de dominicana y argentina y puerto rico en el primer lugar me atreveria a decir que ni a las semifinales llegamos, no se si por ser sede del torneo nos beneficiaron con chile y costa rica en fin leccion a tiempo no mata soldado, 1000 servicios cada una diario hasta que fallen menos del 80%, son deportistas de alto rendimiento no son prescolares, sin sacrificio no se llega a nada, los boxeadores de cuba hahahaha menos mal que no son boxeadores sino disciplina al 1000% esa gente no juegan, aparte de deportista te forman como persona cosa que a algunas de estas niñas le hace falta, comenzar a ganar aptitud y espiritu y no vivir de lo que haga el rival. Por eso se perdio porque no creo que colombia sea mejor que cuba en ningun sentido.

REDISAN Respondió:


3 de abril de 2017

12:50:28

Mi hermano, si te fijas bien en el comentario que hice en ningún momento dije que colombia fuera mejor que Cuba (eso no me ha pasado por la cabeza)....solo dije que las nuestras necesitan más partidos de fogueo internacional para superar todos los problemas y deficiencias que tiene

Fernando Respondió:


3 de abril de 2017

19:01:51

Me uno a su comentario, ya alguien dijo que estamos por encima de Dominicana y de Argentina, sólo por un torneo del que somos sedes y cuando ambos equipos ya venían clasificados al mundial, nada que o no sabemos nada de voleibol o nos dejamos llevar por falsas impresiones, luego viene la triste realidad a golpearnos y no es que uno sea pesimista, es que hay que ser realista y ver los problemas, porque si a la primera de cambio ya pensamos que se resolvió el problema, este se va a eternizar.

alejandro dijo:

9

3 de abril de 2017

11:52:21


creo que es una falta de respeto al pueblo omitir lo que ha pasado con Melisa Vargas,una vez mas algunos periodistas colocan sus intereses personales por encima de su deber etico

alfonso nacianceno dijo:

10

3 de abril de 2017

13:15:06


Alejandro: Hace más de un mes, en nuestra página de Granma, informé que los familiares de Melissa Vargas estuvieron en la Escuela Nacional de Voleibol y exigieron llevarla con ellos a Cienfuegos, donde continuaría su recuperación de la intervención quirúrgica que le practicaron en junio del asado año. Melissa tenía entonces las puertas abiertas para regresar a entrenar en La Habana cuando lo determinara.,

Fernando Respondió:


3 de abril de 2017

19:07:01

Alfonso y nadie de la Federación ha ido a visitarla y ver cómo evoluciona?, ¿qué necesita y cuáles son sus planes futuros?, tal parece que la Federación no cuida mucho los nuevos talentos y quién sabe si el éxodo masivo que hemos sufrido no tiene sus causas en una mala gestión de las necesidades de los jugadores, es penoso que después de lesionarse esforzándose por representar a Cuba siendo una menor de edad (aún lo es), la respuesta sea, "tienes las puertas abiertas para volver".

alfonso nacianceno dijo:

11

3 de abril de 2017

13:20:34


Pablo Díaz Galindo: Entrañable compañero de la Universidad de La Habana, me alegro poderte saludar por este medio y te digo que concuerdo con tu apreciación sobre el equipo, pues en mi criterio, a los entrenadores cubanos de hoy les hace falta ponerse al día con lo que se está haciendo en el mundo a la hora de los entrenamientos. Y también pienso que ha faltado exigencia, esperemos que esta hornda del Sub-18 pueda mantenerse unida y siga una férrea preparación, pero si a la par no logra jugar con rivales de su tipo, aunque sea en el área Norceca, va a llegar al Mundial de Argentina en desventaja en relación con el resto del mundo. Un abrazo y salúdame a María Elena y familia.

Singh dijo:

12

3 de abril de 2017

13:41:10


La fórmula cubana hay que actualizarla. Mucha fortaleza física, escasa preparación técnica, pocos o ningún juego. Simple: sin ningún palamarés en la disciplina, Colombia ganó y muestra mejor futuro.

El Moreno dijo:

13

3 de abril de 2017

13:41:59


Con Melissa o sin Melissa hubieran perdido igual un equipo de voleibol sin un pasador o pasadora bueno(a) nunca va a llegar a nada en la elite y la pasadora de ese equipo para no decirlo tan crudo es bastante mediocre no cambio nunca la altura del pase siempre daba el pase hacia la misma zona nunca o casi nunca dio un pase de espalda y con las centrales casi no jugo para no decir que habia parciales que ni un balon les daba y cuando se los dio algunas veces contra Colombia era un pase mas que avisado bien mediocre y no la justifiquen con el tema de la edad y la falta de experiencia que la de Colombia tiene mas o menos la misma edad y la misma falta de experiencia internacional a esa edad es bastante parejo el nivel competitio internacional problemas con el recibo una vez mas no sabes ubicarse para defender son superlentas defendiendo atras no tienen velocidad de reaccion la pelota le pica al lado y sin tanta fuerza y no reaccionan parecen que estan clavadas al piso hubo sets que casi no existio el bloqueo el director tecnico jamas hablo con la pasadora nunca la cambio viendo que estaba haciendo las cosas mal pero bueno es el que pusieron y eso es lo que mejorcito hay no quiero ver el resto por lo que se nota que agrupan mal en fin un mar de problemas que se ve que no lo han trabajado desde los escolares y los seguiran arrastrando hasta el equipo nacional como las que estan ahora mismo y seguiremos por lo menos 10 años mas sin un equipo de alto nivel como las morenas asi no se hagan ilusiones con el voli en Cuba con niguno de los 2 sexos ademas sin un campeonato nacional o liga que se respete no puedes desarrollar jugadores eso sin contar que constantemente piden la baja asi que clasificaron para el Mundial pero ya mas nada que eso no aspiren que ahi no van a ganar ni un set sin ser derrotistas pero es lo que hay yo era el primer seguidor de las morenas pero del pasado no se puede vivir.

eduardo dijo:

14

4 de abril de 2017

10:57:50


Realmente pienso que este equipo enseñó dos cosas en esencia que no habíamos visto en los últimos años, la primera se vio un equipo en la cancha, con dificultades, si, con errores, también pero con combatividad y con espíritu de lucha y lo segundo: capacidad para cerrar los set sobre todo en el primer juego contra Colombia y en el juego semifinal contra Argentina. Creo que no podemos negar que lo lucharon los dos y que se vieron unidas, con capacidad de remontar marcadores adversos y muy combativas. El juego final contra Colombia creo que llegaron cansadas por el esfuerzo hecho la noche anterior con todo y la famosa preparación física que creemos tener por encima del resto de los equipos y que no niego que puede ser así, es mas, en ocasiones hemos podido apreciarlo, también los errores por supuesto demasiados, no solo en este juego si no en todo el torneo, sencillamente creo que no encontramos como resolver esta situación en nuestros equipos femeninos de los últimos tiempos, por momentos todos nuestros equipos actuales se van de concentración, digo yo, y comienzan a cometer errores técnicos inentendibles por darles un calificativo respetuoso, pero no vemos la capacidad de resolverlos, creo que este equipo los va a seguir arrastrando mientras estén jugando Voleibol, aquí porsupuesto, hay otros facores en ese juego que no voy a mencionar porque no creo que ese sea el objetivo ahora. Pero si voy a insistir sana o enfermizamente me da igual sobre algo que ya he planteado varias veces: no podemos tener un 5-1 con tan malas pasadoras, no puede ser ese sistema con un recibo y una defensa de campo tan mala, sigue siendo el famoso 6-2 el que nos ayudará a resolver parte de esta situación, ese sistema no fue creado y mantenido por gusto en nuestros colectivos femeninos, llevó años de estudio, perfeccionamiento y demás y con honestidad digo y no me interesa parecer obstinado, atrevido, intruso ni siquiera desconocedor que no creo, ni creeré jamás que no hay una pasadora en Cuba que no tenga capacidad para atacar porque estoy convencido que todas aprendieron el ABC del ataque antes que comenzar a pasar 1 balón, señores jugadora de Voleibol que nace en Cuba lo hace genéticamente condicionada para el ataque, no para el pase, esas si no se nos dan con tanta facilidad revisen la historia para que vean, nadie me va a convencer que Thalía Moreno con 1.89 metros no sea buena atacadora hasta en un momento del último juego se dijo (su entrenador) que podía atacar, entonces....... Me da la impresión de que no estamos viendo algunas cosas con el perdón de los técnicos y de que algunos no piensen igual, les recuerdo que yo no tengo ninguna capacidad científicamente hablando para custionar la capacidad de ellos, no es eso, lo que estoy haciendo, es exclusivamente mi parecer. Ailama tiene que aprender a recibir ella misma lo dijo, tiene excelentes condiciones para el ataque. Seguimos teniendo dificultades con nuestras centrales tanto en el ataque como en el bloqueo, demasiado lentas, poca confianza de la pasadora en ellas (o exceso en las auxiliares), no logran siquiera hacer el contacto con el balón para que el apoyo pueda hacer su trabajo por detrás y el ataque que enfrentaron en este torneo no se parece ni remotamente al que enfrentaron en Cuba durante su preparación, eso también todos lo sabemos y quiero pensar que todas esperaban ese bloqueo que aguantara pues constantemente se amontonaban todas destras de las bloqueadoras y se quedaba en el fondo solo una jugadora para defender media cancha, imposible. Me gustó el equipo, si, no lo niego. Si logramos mantener y mejorar la actitud que mostraron y rducir los errores a la mitad, creo que nos pueden dar alegrías. Saludos: Eduardo.

Fúlgido A. Caballero Cabrera dijo:

15

5 de abril de 2017

08:40:16


Es doloroso ver en voleivol cuánto se ha caído y lo que cuesta recuperarse y crear una nueva generación de morenas que nos vuelvan a legrar como aquellas. Todo debe hacerse desde la base para rehacer la senda de victoria para cubita la bella, hay que jugar más.