ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
República Dominicana presentó el equipo más potente de la justa. Foto: Norceca

República Dominicana, Estados Unidos, Cuba y México son los cuatro elencos del área de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) para el Campeonato Mundial de voleibol Sub-18, del 18 al 27 de agosto en la ciudad de Rosario, Argentina.

Dominicanas y estadounidenses, oro y plata por ese orden en el Norceca clasificatorio efectuado en septiembre del 2016 en San Juan, Puerto Rico, ya con sus boletos mundialistas seguros, protagonizaron allí un partido por el cetro en el que las campeonas aventajaron 3-2 a las norteñas.

Quisqueyanas y albicelestes compiten en la Copa Panamericana de La Habana para mantener engrasados sus mecanismos.

Ambas concluyeron la eliminatoria avaladas por los dos mejores índices de tantos a favor y en contra, válidos para avanzar directamente a las semifinales de este sábado.

Las dominicanas —favo­ritas para ganar el oro— lideraron su grupo C de la Copa con índice de 1.644, seguidas por las argentinas en la zona A, dueñas de 1.431, en tanto las cubanas, en el apartado B, accedieron a 1.410, diferencia que las
separó de las gauchas por dos razones: las sudamericanas batieron en aplastante 3-0 a Puerto Rico en el encuentro que definían los citados índices, mientras las nuestras cedieron 61 puntos por errores en sus choques contra Costa Rica y Colombia. Demasiados para solo dos desafíos.

Ese desenlace trajo por consecuencia que Cuba tuviera que enfrentar a Chile al cierre de esta edición, en tanto Colombia jugaría ante México en los cuartos de finales, para conocer cuáles elencos animarán la semifinal frente a dominicanas y argentinas.

Desde que el 2 de febrero del 2016 en Lausana, Suiza, se supo que Argentina organizaría el Mundial Sub-18, se desataron los eventos de clasificación. Hasta ahora 13 de los 20 participantes han asegurado su participación en el clásico del orbe.

Por Asia estarán en la lid Japón, China, Sudcorea y Tailandia. Egipto es el representante de África; Brasil, Perú y un tercero  (Colombia o Chile) completará el trío de Sudamérica, al que se suman los cuatro mencionados de la Norceca y el país sede. La Federación Internacional de Voleibol definirá cuál será la nación número 20, por lo que quedan por conocerse las seis selecciones de Europa, cuyo campeonato Sub-18 comenzará este primero de abril hasta el 9, en Arnhem, Holanda.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ale1973 dijo:

1

1 de abril de 2017

09:11:58


De todas formas es un paso de avance, para un voleibol cubano que ya vio pasar sus mejores días. Recuerdo que Cuba batía a todos los elencos del Norceca 3 por 0 y sin miramientos. Hoy estamos a Remolque. Saludos

Papo2016 dijo:

2

1 de abril de 2017

09:58:35


Nacianceno: Respóndanos por favor: ? Existe alguna posibilidad REAL de negociación con los voleibolistas que juegan en el exterior de defender de regresar a defender la selección cubana? ?Cuales son los chances REALES de eliminar las restricciones de la federación cubana para que voleibolistas puedan jugar por otras selecciones nacionales? ?Podra Salvador Hidalgo Oliva jugar por la selección alemana? "Por qué no puedo jugar en la selección alemana. Simplemente no entiendo. Es una historia vieja y triste, porque me encanta jugar voleibol, es mi vida. Estoy agradecido a Cuba, porque es un lugar donde aprendí a jugar voleibol. Mis padres son cubanos, en mis venas fluye la sangre cubana, mis emociones son cubanas, pero nunca tuve la oportunidad de jugar en el equipo nacional de Cuba. Jugué una vez como un niño en los deportes escolares, pero nunca en la camiseta cubana, incluso en la selección nacional de jóvenes. Probablemente no fui lo suficientemente bueno para merecer la convocatoria de la selección nacional cubana ", dice Salvador Hidalgo.

Noemi dijo:

3

2 de abril de 2017

06:00:39


Y donde esta Melissa Vargas?

Pocholo el Pensador Respondió:


2 de abril de 2017

14:04:54

La familia la quito del voleibol hasta que se recuperara del todo de su operacion producto de la mala gestion que se hizo de ella en el club donde la pusieron a jugar toda una temporada entera, con solo 16 años asi que hasta que la madre en este caso no vea que esa niña puede volver a jugar voleibol no la dejara salir. La federacion Cubana la sanciono por eso, cosa que veo mal, primero que cualquier dirigente o federativos esta la familia. Eso no se puede sancionar, la niña no le pertenece a nadie. Defiende a Cuba nada mas.

Jose E Respondió:


2 de abril de 2017

14:36:48

Yo tambien me hago la misma pregunta. Ahorita hice una busqueda rapida en internet, y en wikipidea encontre que formo parte de un equipo en la republica checa del 2015 al 2016. Entre el sitio del equipo de la Republica Checa, pero ya no la veo a ella ahi. En su lugar vi a dos jugadoras cubanas Sulian Matienzo y Heidy Rodriguez. Me imagino que deben ser del equipo de mayores porque yo tienen 22 y 23 anos, lo cual en otros paices serian todavia del equipo juvenil (sub 23) si mal no recuerdo. En fin, tengo la misma curiosidad que usted respecto a Melissa Vargas. Ojala alguien dijera donde esta y si tiene algun plan futuro.

Papo2016 Respondió:


2 de abril de 2017

16:45:44

Noemi: Me tomo la libertad de especular.... no me sorprendería si de aquí a dos anos aparece jugando en algún club europeo. Totalmente de acuerdo con la desicion familiar de cuidar de Melissa y si decide jugar en el exterior: FELICIDADES Y ÉXITOS. Aquí nunca se sabe nada, y si esperamos por repuestas de la federación de Voley nunca sabremos en realidad que ha pasado con ella.