ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Integrantes del equipo de béisbol categoría Sub-18 en la provincia de Artemisa tuvieron un intercambio con un conjunto similar del Estado de Colorado, de Estados Unidos, campeones de la liga 14-18 años en el 2016.

Los visitantes, pertenecientes al co­legio Alexander Dawson, y los anfitriones, alumnos del combinado deportivo número tres, se apoderaron del Estadio 26 de Julio, en la capital artemiseña, para la ejecución de una clínica deportiva, nombre del encuentro que tuvo como invitados además a peloteritos entre ocho y nueve años de edad.  

El propósito fundamental fue la revisión de la metodología de entrenamiento del bateo, fildeo y el bloqueo del cátcher, una experiencia que permite evaluar el accionar técnico-táctico de los atletas, informó Carlos Morales, director de deporte en el municipio de Artemisa.  

Aseguró Morales que este trabajo conjunto propició la demostración de las tempranas habilidades que poseen los atletas artemiseños, quienes evidenciaron un dominio técnico que fue elogiado por los invitados  foráneos.

Incorporado al diálogo, Denis Edgardovich Carulla, integrante de la jefatura de alojamiento de la Empresa Nacional de Flora y Fauna en el territorio, dijo que este tipo de intercambio, se hace realidad gracias a la Agencia Rustic Pathways, que integra servicios de educación y aventura con programas de viajes para estudiantes de todo el mundo.

Añadió que la estancia de estos muchachos en Cuba, se lleva a cabo desde una perspectiva filantrópica y cultural, que favorece su conexión con diferentes grupos de interés común, en un ambiente de solidaridad y hermandad. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

1 de abril de 2017

06:37:19


Buena actividad, ojalá se repitan, aprenderemos bastante, desde la base, donde radican los problemas de formación. Enhorabuena.

jose morales dijo:

2

1 de abril de 2017

09:13:48


Haganlo tambien para otras provincias

Arturo dijo:

3

2 de abril de 2017

00:41:51


Yo pensaba que el señor M A,se había retirado,pero que vá,ahí está,metido en todo,no importa el tema,"el sabe de cualquier cosa"

Edilberto cruz dijo:

4

2 de abril de 2017

09:02:00


Es importante el intercambio, pero me ptegunto si jugaron y cual fue el resultado.

victor MONTORO dijo:

5

2 de abril de 2017

11:42:36


Replica. A este comentario .La verdad es que USA no tiene que recibir enseñanza de Baseball de Cuba pues los equipos de Cuba en la ultima serie Mundial de Baseball quedaron derrotados por varios países. Dan pena la debacle que sufre Cuba.

jorge Luis dijo:

6

2 de abril de 2017

18:29:40


Victor estas como el cuento de la Garrapata mucha avilidad para meter tu cuento aunque se hable de la garrapata ,,No da pena la pelota en Cuba da honor ,anque el equipo no hizo un buen papel,que papel hiecieron otros de mejor situscion económica y población de Cuba Cuba tiene en La Pelota de EU peloteros formados en Cuba para hacer ub equipos superior al de Puerto Rico ,a pero la MLB no los deja jugar en Cuba ni traer el dinero para Cuba ,y para jugar tienen que renunciar a ser cubanos y a pesar de todo se hace un equipo ,que no hace tan mal papel y quedan en Cuba suficientes peloteros para hacer otro equipo que también le da guerra al de Japón como le dio el de Cuba ,Cuba lucio mal solo ante Holanda ,no exageres ,para desprestigiar a personas que son tan seres humanos como tu