ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Lejos de cualquier pronóstico inicial, los quintetos de Matanzas y Pinar del Río serán quienes protagonicen la discusión del cetro de la presente Liga Superior de Baloncesto masculino al do­blegar en semifinales a los favoritos planteles de Villa Clara y Capitalinos, respectivamente.   

Este domingo yumurinos y vueltabajeros alcanzaron la tercera victoria en sus respectivos duelos, y dispu­tarán entre ambos una final sin precedentes en el deporte de las canastas en nuestro país.

La «maquinaria roja» del DT Allen Jemmont superó en toda la línea a unos lobos villareños que a priori tenían todas las papeletas para avanzar luego de culminar cómodamente en la punta de la etapa clasificatoria. Pero en play off todo es borrón y cuenta nueva, y los matanceros sacaron la casta de guerreros para imponerse con saldo de tres victorias y un solo revés. Tras alcanzar dos triunfos consecutivos en casa, Matanzas solo necesitaba una victoria en la santaclareña Sala Amistad para certificar su boleto a la final, y eso fue lo que ocurrió este domingo al desbancar 78-74 a los representantes del centro del país.

En esa misma fecha, el quinteto pinareño se mostró sin complejos en la cancha y a pesar de que nunca en su historia habían afrontado una fase de este tipo, le propinaron el golpe definitivo al favorito conjunto de Capitalinos tras derrotarlo en el cuarto encuentro de esta semifinal con marcador de 65 puntos por 56.

Los de la más occidental de las provincias aprovecharon bien su condición de locales y lograron par de éxitos consecutivos en sus predios de la polivalente 19 de Noviembre. Al triunfo de este domingo se sumó el obtenido el sábado en esa misma instalación 75-72 en un juego extendido más allá del tiempo reglamentario. Recordemos que ambos conjuntos arribaron a tierras pinareñas abrazados a una victoria por bando.

Encabezado nuevamente por el refuerzo artemiseño, Osmel Oliva, bujía inspiradora de este plantel, el equipo pinareño logró una impresionante remontada en el partido que a la postre le otorgó el pase a la final. Tras concluir la primera mitad del choque, Capitalinos comandaba las acciones 35-27, no obstante, en los dos últimos cuartos los vuel­tabajeros dieron la vuelta al encuentro al imponerse con parciales de 21-15 y 17-1. Oliva con 16 cartones y Yaudelir Suárez, dueño de 12 anotaciones fueron las voces cantantes a la ofensiva por los ganadores.

Aún sin fecha confirmada para el inicio de la final, el trono de baloncesto masculino cubano este año tendrá un nuevo y sorpresivo rey.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique Sampedro dijo:

1

27 de marzo de 2017

08:43:54


Es increible que no se haya transmitido ninguna de las dos semifinales. Es triste que pongan partidos deslucidos de las etapas preliminares y los mas importantes ni siquiera dieron los horarios en los que se efectuaron los choques en la Mariposa. Me parece que la prensa deportiva cada vez esta peor, salvo algunas excepciones.

ore dijo:

2

27 de marzo de 2017

12:12:52


Felicidades a la maquinaria roja, a pesar que en matanzas no hay un tabloncillo para la asistencia de la poblacion, espero las autoridades tomen carta y esten a la altura del equipo.

Gladys dijo:

3

27 de marzo de 2017

16:30:45


Enrique Sampedro... a UD le gusta el circo?

Enrique Sampedro Respondió:


28 de marzo de 2017

10:21:32

Es ud muy simpatica Gladys, tiene toda la razon es un circo. Es que si ponen partidos de la 1ra y 2da vuelta, lo logico es que te pongan el final de esta pelicula macabra, aunque este mala uno quiere ver el final. Es muy cierto que el nivel del baloncesto en Cuba ha ido mejorando, pero todavia es MALO, pero, si ademas le resta importancia a la competencia, me parece que el poco talento que hay en el baloncesto se siente frustrado y mucho menos va a existir motivacion para jovenes con condiciones el querer practicar este deporte. Este es un deporte muy gustado en Cuba, me atrevo a decir que despues del futbol y el beisbol es uno de los que mas gusta. Hay un canal de deportes todo el dia y lo que molesta es que en ese canal veas la transmision, retransmision y recontratransmision de algunos deportes que tienen muy poca aficion. Es verdad que debe haber espacio para todos los deportes. ME PREGUNTO: Si desde la mariposa se transmitio dos partidos diarios de la 2da vuelta (En total 14), porque no se transmitieron los 2 partidos semifinales de Pinar vs Capitalinos. Tampoco la final femenina entre Capitalinas y Guantanameras. Ni siquiera se informo en los medios los horarios de dichos partidos, desinformacion, es penoso que hayan tantos medios de comunicacion y pasen estas cosas.