ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los choques iniciales de la semifinal de la Liga Superior de Baloncesto (m) arrancaron con resultados un tanto inesperados, ya que los quintetos de Capitalinos y Villa Clara –favoritos a la discusión del título nacional– cayeron en sus compromisos iniciales de este play off al mejor de cinco, ante los planteles de Pinar del Río y Matanzas, respectivamente.

En los tabloncillos de La Mariposa, la representación vueltabajera alcanzó una importante victoria como visitante 70-62 (19-10; 15-12; 21-23; 15-17) sobre el conjunto de la capital. Férrea defensa y una ofensiva bien repartida, encabezada por el base Osmel Oliva con 17 cartones, constituyeron algunas de la claves del éxito pinareño.

Oliva manifestó que esta será una semifinal reñida de principio a fin. «En este juego nosotros sacamos una importante ventaja que supimos mantener. Ellos trataron de remontar, pero no lo permitimos, los encuentros van a ser así, tensos desde el inicio».

Asimismo, Andrés González, director técnico de la selección pinareña, explicó que su equipo tomó confianza a medida que avanzaba el encuentro y por ello nunca perdió la ventaja. «Nuestro éxito radicó en una fuerte defensiva, evitando las penetraciones por el centro y los segundos tiros. También fue importante la fortaleza de nuestros contragolpes», subrayó el timonel.

Del otro lado de la banca, el DT capitalino Rainel Panfet, atribuyó la derrota a la poca defensa y la actitud negativa sobre la cancha. «El resultado final no tuvo nada que ver con lo que sucedió, pudimos haber perdido por diferencia de 20 puntos», sentenció.

Por el quinteto habanero lo más sobresaliente corrió a cargo del refuerzo santiaguero Esteban Martínez, productor de 36 anotaciones.  «Martínez llevó todo el peso del equipo. Si nosotros vamos a depender de un solo jugador no podemos aspirar ni siquiera a llegar a la siguiente fase», concluyó el seleccionador capitalino.

Por otra parte, vía telefónica pudimos conocer que la maquinaria roja matancera, en su cuartel general (la cancha de la Eide Luis Augusto Turcios Lima) desbancó 97-94 a los Lobos de Villa Clara. Según el reporte de Gerardo Crespo, comisionado provincial de la disciplina en territorio yumurino, los más destacados fueron Yunieski Molina y Dany Torrientes por los anfitriones y Neisler Abreu por los del centro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

poti dijo:

1

22 de marzo de 2017

08:59:19


Muy contento con que Pinar recupere los planos estelares en los que siempre estuvo su baloncesto, esperemos lo mismo del fútbol, no entiendo que ha pasado, quizás la nueva división de las provincias afectó mucho. saludos

sergio dijo:

2

22 de marzo de 2017

16:21:37


POTI EL BALONCESTO MASCULINO EN PINA R SIEMPRE HA SIDO UN DESASTRE Y EL FUTBOL ERA DE LO MEJOR DE CUBA PORQUE TENIAMOS A SAN CRISTOBAL MI PUEBLO EN LA PROVINCIA,FIJATE QUE NI ELIER PODIA JUGAR EN EL EQUIPO PINAR LLENO DE JUGADORES DE SC.RECUERDO AL TENGA,POVEA,PAPI,PIPI,EL MULATO,ESTEBAN,TANGALALLO,COCOTE EN FIN PINAR NO ENTRABA.