Cuba enfrentará a Costa Rica en su debut de la Copa Panamericana Sub-18 femenina de voleibol que tendrá por sede a la Ciudad Deportiva capitalina, del 28 de este mes al 3 de abril.
Una preselección de 20 jugadoras del patio entrena para la justa, clasificatoria rumbo al Campeonato Mundial de la categoría, del 2 al 11 de junio en Argentina. A propósito de que las sudamericanas y República Dominicana ya están clasificadas, ambas escuadras solicitaron competir en La Habana como parte de su preparación para el certamen del orbe.
Serán entonces diez escuadras en acción, repartidas en tres grupos eliminatorios. En la llave A aparecen Puerto Rico, Chile y Argentina, que verá su debut en el choque entre chilenas y boricuas el propio día 28, a las 2:00 p.m.
En el apartado B, Cuba enfrentará a Costa Rica en su apertura, a las 8:00 p.m., trío que completa Colombia, rival de las anfitrionas el 29 también en el turno de la noche. En la zona C, única con cuatro contendientes, República Dominicana desafiará a Uruguay, el 28 a las 4:00 p.m., en tanto dos horas más tarde, México rivalizará con Guatemala.
La Copa Panamericana otorgará dos boletos mundialistas a los mejores elencos de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), mientras para Sudamérica habrá un cupo.
Y este lunes comenzó la Copa Panamericana Sub-19 para varones en Monterrey, México. Los locales dispusieron 3-0 de los costarricenses, y por igual marcador vencieron Chile a Perú y Puerto Rico sobre Jamaica.
Cuba y Estados Unidos no participan en el torneo pues ya tienen sus boletos mundialistas en el bolsillo, obtenidos en el Norceca efectuado en La Habana el pasado año. El Campeonato Mundial de esta categoría se realizará en Bahrein, del 25 de agosto al 3 de septiembre.
SILBATOS ESTEREOFÓNICOS
La Confederación Norceca está dotando a los árbitros con un nuevo silbato para trabajar en los juegos. Registrados por la marca Molten, los equipos poseen un sonido más nítido y profundo, a partir de dos salidas de aire que cortan el ruido ambiente. Tienen una resonancia en dos direcciones (efecto tipo estereofónico) que les facilita el hecho de escucharse en toda la cancha.

















COMENTAR
esteban dijo:
1
23 de marzo de 2017
07:56:34
Papo2016 dijo:
2
26 de marzo de 2017
10:44:33
Responder comentario