ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Luego de caer 15 días atrás en tierras colombianas, la escuadra Domadores de Cu­ba recuperó la senda del éxito al vencer este viernes, como visitantes, 3-2 a Caciques de Venezuela, durante su cuarta presentación en la VII Serie Mundial de Boxeo (WSB), en una fecha en la que el campeón olímpico y mundial, Julio César la Cruz bajó del encerado con una inesperada derrota.

La noche empezó bien para los Domadores cuando en los 60 kilogramos Armando Martínez se impuso 3-0 al local Luis Cabrera. Fue una pelea que, en honor a la verdad pudo ser votada hacia cualquiera de los dos, por la intensidad y el golpeo constante de ambos, el uno ante el otro sin mucha defensa. Sin embargo, el capitalino sacó mejor renta con su movilidad sobre el ring y desde la larga distancia boxeó con inteligencia para castigar con mayor efectividad el rostro del contrario venezolano.

Si el pleito de los 60 fue atractivo, el de los 69 kilos tuvo mayor vuelo, cuando Roniel Iglesias y Gabriel Maestre regalaron al público presente en el Domo José María Vargas un emocionante duelo. El pinareño Iglesias conquistó la sonrisa por 2-1 al emplearse a fondo con sus swines y ganchos sobre Maestre, utilizando una defensa férrea que agotó al sudamericano en los dos asaltos finales.

La gran sorpresa de la noche la propició el anfitrión Albert Ramírez en los 81 kilogramos, vencedor 2-1 sobre el superfavorito Julio César la Cruz. Se trató de un combate deslucido, apático y de escasos golpes, en el que el camagüeyano estuvo muy lejos de su mejor versión y apenas conectó rectos efectivos sobre Ramírez, quien mostró mayor combatividad e iniciativa en el cuadrilátero.

De asegurar la velada por los Domadores se encargó el superpesado José Ángel Larduet contra Henrique Dos Santos, en +91 kilogramos. El santiaguero propinó un nocao técnico en el mismo asalto inicial a su oponente, quien cayó dos veces sobre la lona y en el tiempo que estuvo en pie poco pudo hacer ante la potencia del púgil cubano.

Para el cartel de fondo se programó, la que a priori, resultaba la pelea más equilibrada entre el cubano Yosvany Veitía, subcampeón del mundo y el morocho Yoel Finol, bronce olímpico. Semejante espera rindió sus frutos cuando la batalla en los 52 kilos cumplió las expectativas generadas en una confrontación de la que salió triunfador el cacique Finol por 3-0, gracias a su buen boxeo desde la media y corta distancia, todo un enigma por descifrar para Veitía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leon dijo:

1

18 de marzo de 2017

00:17:59


Flojo desempeño de los domadores

rene dijo:

2

18 de marzo de 2017

08:02:56


Julio Cesar no convencio a nadie, ya que su estilo de pelea de bajar la guardia lo ha hecho confiarce y el contrario se prepara y yo sabia que en el algun momento iba a aparecer alguien que le diera unos buenos golpes como pudimos ver ayer en la pelea que los comentaristas para mi parcializados lo veian "resbalar" y eran golpes que le entraban

gimano dijo:

3

18 de marzo de 2017

08:47:45


lo de julio cesar es demasiado ,,el venezolano le hizo la misma pelea,y fue efectivo,,,aunque julio lo tiro a la lona ,,limpiamente ,,los jueces no saben por quien votar en una pelea extraña ,,,,no se si se llama esto boxeo ,,julio debe cambiar y dejar de correr y bailar ,,

RJ dijo:

4

18 de marzo de 2017

08:49:31


Alerta para ese gran boxeador y atleta que es Julio César La Cruz: su estilo de boxeo ya está siendo descifrado por los contrarios, a los cuales no se puede ni debe subestimar. No hay contrario fácil.No confiarse y, sin renunciar a su estilo, hacerlo más efectivo golpeando a la vez que se defiende. No hay mejor defensa que un ataque efectivo. Mi equipo de boxeo es excelente.Y usted es su capitán.

pirilampo dijo:

5

18 de marzo de 2017

10:25:15


otro deporte que retrocede

dulce dijo:

6

18 de marzo de 2017

11:27:57


veitia es igualito a savon y a toledo lleva anos en el equipo y no ha ganado nada siempre segundon o terceron de ahi no pasa hay que darle oportunidad a otros y darle el tunturuntu que le dieron a toledo y rosniel aunque gano ya esta viejo y no es el mismo seguimos con el mismo defecto del beisbol y otros deportes los nombres ej cepeda en el cm senores cuando un deportista ya dio lo que iba a dar hay que dejarlo ir con el nombre solo no se gana y con respecto a de la crux un fallo lo tiene cualquiera pero ojo como dice rene el contrario se prepara y los tecnicos lo estudian y preparan un plan de pelea que en este caso dio resultado para el venezolano ya es hora de que deje un poco la moneria y se ponga a boxear y no suba a burlarse de los contrarios por lo demas bastante mal el boxeo en esta serie mundial en quizas el grupo mas flojo donde han boxeado los cubanos en sus 4series

Juan Alberto dijo:

7

18 de marzo de 2017

12:18:55


Aunque no soy técnico del boxeo, como cualquier cubano creo saber apreciar la calidad con independencia del estilo del pugil. Desde que , David Torossian, boxeador ruso de los 54 kg peleara con la guardia abajo en el mundial Habana 74 (yo tenía 11 años) ya sabía algo de boxeo, tanto así que recuerdo nunca haber aplaudido la medalla de oro de Rolando Garbey, que el segundo del boxeador venezolano de anoche perdiera con los jueces en los 71 kg, hasta hoy he visto a varias de las estrellas cubanas disertar y aportar a ese arriegado estilo; pero anoche la sombra demostró desprecio por el espectáculo y para mí debieron ser descalificados ambos por no presentar combate.He sido un admirador de La Cruz pero anoche su actuación fue errática y poco técnica. Sus caidas no son casualidades, están relacionadas con su forma de huirle al golpe y no de esquivarlo con elegancia.Ojalá su estelar técnico aplique las palmaditas de Segarra para que esta estrella no se ciegue con su propia luz.Gracias

Alexis V dijo:

8

18 de marzo de 2017

16:51:05


Julio Cesar, manten tu estilo, sigue bajano la guardia y siguele poniendo la cara al contrario, eso lo logras tú solamente en este mundo, lo que debes corregir es tu preparación física que en algo falló. Un abrazo y sigue así que usted es una Mangosta en el combate. Adelate!

rodnier Respondió:


21 de marzo de 2017

12:59:13

pienso que las justificaciones economicas van a terminar con el deporte cubano

Carlitos dijo:

9

19 de marzo de 2017

02:46:23


Primero la pelota y ahora esto, creo q últimamente ya no ganamos en nada a ver si nos ponemos el cinturón de seguridad q estamos bajando el nivel en todo

Pocholo El Pensador dijo:

10

20 de marzo de 2017

00:03:26


CompañerA dulce entonces según su regla, lo que no sirve se desecha no? Ahí nadie esta por decreto a no ser savon, veitia le gana a los aspirantes a su posición en los torneos nacionales, si yo entrenador veo que nadie le hace sombra en el país, porque habría de cambiarlo? Porque no gana medallas de oro? Eso es lo que ven uds nada mas, no todo el mundo tiene la misma suerte, yo veo la categoría de veitia, mas competitiva que la de arlen lopez que en un año fue campeon, olímpico y mundial, sin embargo ya mordió la lona en esta serie, luego uds se quejan cuando los deportistas se van del país para buscar su sueños, en el profesional, que no tiene nada que ver con el boxeo que hacen esta gente. Así k respeto, ya Cepeda se va y savon esta casi ahí frank Sanchez deberá ocupar su lugar.

piquiri dijo:

11

21 de marzo de 2017

09:11:15


No podemos esperar que los domadores esten en optima forma los cuatro años del ciclo olimpico esos muchachos recien empiezan su preparacion cuando esten en plenitud de condiciones veremos

Wil dijo:

12

22 de marzo de 2017

08:12:14


julio cesar no se debe confiar de sus rivales con su estilo de pelea

Alberto dijo:

13

27 de marzo de 2017

13:46:53


Los domadores son un buen equipo ya q´ son dificil de perder