Luego de caer 15 días atrás en tierras colombianas, la escuadra Domadores de Cuba recuperó la senda del éxito al vencer este viernes, como visitantes, 3-2 a Caciques de Venezuela, durante su cuarta presentación en la VII Serie Mundial de Boxeo (WSB), en una fecha en la que el campeón olímpico y mundial, Julio César la Cruz bajó del encerado con una inesperada derrota.
La noche empezó bien para los Domadores cuando en los 60 kilogramos Armando Martínez se impuso 3-0 al local Luis Cabrera. Fue una pelea que, en honor a la verdad pudo ser votada hacia cualquiera de los dos, por la intensidad y el golpeo constante de ambos, el uno ante el otro sin mucha defensa. Sin embargo, el capitalino sacó mejor renta con su movilidad sobre el ring y desde la larga distancia boxeó con inteligencia para castigar con mayor efectividad el rostro del contrario venezolano.
Si el pleito de los 60 fue atractivo, el de los 69 kilos tuvo mayor vuelo, cuando Roniel Iglesias y Gabriel Maestre regalaron al público presente en el Domo José María Vargas un emocionante duelo. El pinareño Iglesias conquistó la sonrisa por 2-1 al emplearse a fondo con sus swines y ganchos sobre Maestre, utilizando una defensa férrea que agotó al sudamericano en los dos asaltos finales.
La gran sorpresa de la noche la propició el anfitrión Albert Ramírez en los 81 kilogramos, vencedor 2-1 sobre el superfavorito Julio César la Cruz. Se trató de un combate deslucido, apático y de escasos golpes, en el que el camagüeyano estuvo muy lejos de su mejor versión y apenas conectó rectos efectivos sobre Ramírez, quien mostró mayor combatividad e iniciativa en el cuadrilátero.
De asegurar la velada por los Domadores se encargó el superpesado José Ángel Larduet contra Henrique Dos Santos, en +91 kilogramos. El santiaguero propinó un nocao técnico en el mismo asalto inicial a su oponente, quien cayó dos veces sobre la lona y en el tiempo que estuvo en pie poco pudo hacer ante la potencia del púgil cubano.
Para el cartel de fondo se programó, la que a priori, resultaba la pelea más equilibrada entre el cubano Yosvany Veitía, subcampeón del mundo y el morocho Yoel Finol, bronce olímpico. Semejante espera rindió sus frutos cuando la batalla en los 52 kilos cumplió las expectativas generadas en una confrontación de la que salió triunfador el cacique Finol por 3-0, gracias a su buen boxeo desde la media y corta distancia, todo un enigma por descifrar para Veitía.
COMENTAR
Leon dijo:
1
18 de marzo de 2017
00:17:59
rene dijo:
2
18 de marzo de 2017
08:02:56
gimano dijo:
3
18 de marzo de 2017
08:47:45
RJ dijo:
4
18 de marzo de 2017
08:49:31
pirilampo dijo:
5
18 de marzo de 2017
10:25:15
dulce dijo:
6
18 de marzo de 2017
11:27:57
Juan Alberto dijo:
7
18 de marzo de 2017
12:18:55
Alexis V dijo:
8
18 de marzo de 2017
16:51:05
rodnier Respondió:
21 de marzo de 2017
12:59:13
Carlitos dijo:
9
19 de marzo de 2017
02:46:23
Pocholo El Pensador dijo:
10
20 de marzo de 2017
00:03:26
piquiri dijo:
11
21 de marzo de 2017
09:11:15
Wil dijo:
12
22 de marzo de 2017
08:12:14
Alberto dijo:
13
27 de marzo de 2017
13:46:53
Responder comentario