ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO.—Representantes de siete provincias participan en el Torneo Nacional de ajedrez Carlos Manuel de Céspedes In Memoriam, el cual sesionará en esta ciudad hasta el próximo día 7 y abarca dos grupos de adultos y uno de niños.

Los 24 jugadores con más alta puntuación ELO están en el conjunto uno, el cual incluye a 17 maestros FIDE y uno internacional, quienes realizarán un total de diez partidas cada uno.  

En la primera jornada, efectuada este miércoles, siete desafíos terminaron con victoria y cinco en tablas.  

Los triunfadores fueron los MF Leandro Guerra Mojena (2369 puntos ELO), Fann Duarte Nápoles (2346), Alfredo Aguilera Rodríguez (2375), Jesús Pérez Leiva (2238), Ladi Lao Rodríguez Turino (2229), Fernando Núñez Rocío (2198) y Ride Díaz Murgada (2440), este último el de mayor ELO del certamen.

Según Andrés Pierra Conde, árbitro principal, por primera vez el evento —creado en 1980 y que después de varias ediciones cesó hasta ser retomado en el 2013— incluye a otro grupo de adultos, denominado el abierto, integrado por 48 contendientes, sobre todo jóvenes.

Pierra Conde declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el torneo es muy importante para el progreso de aquellos que comienzan en el mundo de los tableros.Elogió la organización y resaltó que poco a poco Bayamo se puede convertir en una sede importante del ajedrez en el país.

Las provincias representadas son Holguín, Santiago de Cuba, Camagüey, Granma, Villa Clara, La Habana y Las Tunas.

Como parte del torneo, la revista infantil Papalote y la Dirección de Cultura en Granma auspician un certamen para niños de este oriental territorio, con el propósito de favorecer aquí el desarrollo del ajedrez, el deporte preferido de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas, quien nació en esta ciudad.

La inauguración de la presente edición fue el martes último en el museo Casa Natal de Céspedes. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuraisi Fish Pérez dijo:

1

3 de marzo de 2017

10:45:10


Es una lástima que los pequeños ajedrecistas pineros no hayan podido participar, por cuestiones de pasaje, al evento simultáneo que se realiza en Viñales del propio deporte como lo está haciendo nuestra hermana provincia de Granma. Habría sido una gran oportunidad para evaluar el crecimiento de los pineritos y fortalecerlos más.

Miguel Angel dijo:

2

4 de marzo de 2017

05:06:50


Buena iniciativa para fomentar el desarrollo ajedrecístico en el país, es un evento para niños y jóvenes, en honor al Padre de la Patria, quien era un buen ajedrecista en su territorio, una de sus últimas actividades en San Lorenzo las dedicó nuestro prócer a la enseñanza de los niños, bella recordación, enhorabuena!!!!!

yander marzo dijo:

3

5 de marzo de 2017

07:58:50


Mi profesor andres pierra!gran maestro!!felicitaciones por su participacion como arbitro principal,se merece mas pyes es un gran maestro d muchos años en el juego ciencia!saludos desde venezuela