ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El próximo sábado 4 de marzo los quintetos de Guantánamo y Capitalinas iniciarán la discusión del título de la presente Liga Superior de Baloncesto en los tabloncillos de la sala polivalente Rafael Castiello, de la ciudad del Guaso.

La sede acogerá los dos encuentros iniciales para después trasladarse a los predios de La Mariposa capitalina, instalación donde disputarán los tres encuentros restantes de ser necesario en un play off al mejor de cinco.

El conjunto habanero barrió en la fase semifinal (3-0) a las panteras camagüeyanas, mientras que las chicas del Guaso propinaron similar receta a las representantes de Santiago de Cuba.

Un dominio absoluto en todos los órdenes de juego posibilitó a las capitalinas imponerse con cierta comodidad en cada uno de los choques semifinales. La plantilla liderada por Edith Thompson, Anilegna Cobas, Dairis Tornell, Lisdeynis Martínez y Leanyi Bécquer —todas participantes en la Superliga de Baloncesto en Argentina — combinada con la experiencia de la veterana Suchitel Ávila establecieron cierta superioridad sobre las agramontinas, quienes estuvieron encabezadas por la estelarísima Leidys Oquendo —mejor jugadora en el torneo sudamericano — que cargó con casi todo el peso ofensivo de su equipo.

Las pupilas del DT Ernesto Wright desbancaron como visitantes en el primer encuentro a las camagüeyanas 71-58 con destaque para Dairis Tornell, dueña de 17 cartones, cuatro rebotes y siete recuperaciones del balón. En el segundo partido, el plantel habanero se agenció la victoria con holgura (90-68), con protagonismo para Lisdeynis Martínez —16 tantos—, mientras que en el tercero, consolidaron su pase a la gran final al vencer 73-65. Aunque la ofensiva estuvo bien repartida en cada uno de los juegos, Tornell fue la artillera más sobresaliente con 54 puntos anotados en los tres juegos.

Por otra parte, el equipo guantanamero certificó su pase a la discusión del cetro tras barrer a las indómitas (69-52, 70-49, 59-37). Según un reporte llegado a nuestra redacción del timonel de la selección nacional Alberto Zabala, lo más descollante por el plantel del Guaso corrió a cargo de Oslaidis Rojas. No obstante, en este quinteto descuellan los nombres de Yunieski Bouly — seleccionada segunda mejor jugadora de la Superliga argentina, por detrás de Oquendo — y la experimentada Clenia Noblet.

Presentadas las piezas sobre el tablero, esperemos que este sábado arda la «caldera de San Justo» cuando se defina quienes serán las nuevas reinas del baloncesto cubano, luego de la dinastía implantada durante cuatro años consecutivos por el conjunto de Pinar del Río.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gustavo dijo:

1

28 de febrero de 2017

08:03:04


que bueno que como capitalinas clasifico veremos la final, sino pasan un juego historico de industriales como hicieron el 2012 con ciego y camaguey

j.columbie dijo:

2

1 de marzo de 2017

05:09:33


muy bien por el equipo de guantanamo al fin estamos biendo buenos resultado del baloncesto de nuestra probincia ohala se ciga trabajando en las figuras de relevo que se tengan presnte las jugadoras de los municipios que hagan los equipos las mejores que se le de la oportunidad a firmar contratos en el extranjero y que puedan hacer el equipo nacional las mejores guantanamo como ciempre una provincia puntal en el deporte en nuestro pais pero habeses no se tiene en cuenta ese trabajo tan bueno que hace la provincia le deseo que sean campeona nacionales de acuerdo a los pronostico tienen posibilidades muchas suerte desde alemania

Ramon dijo:

3

3 de marzo de 2017

18:52:40


Estoy curioso por ver que hara Zabala una vez terminado el Torneo para escoger a las atletas a la Preseleccion, seguira con los viejos nombres de veteranas o dara como hacen todos la posibilidad de renovar y mejorar a la Preseleccion con jugadoras jovenes mas altas y de mejores perspectivas que la mayoria que estaba en el equipo que ya superaban los 30 anos. Desde Sydney 2000 no se va a una Olimpiada y por eso se debe cambiar el equipo y poner gente joven y con mas estatura , no se puede seguir con atletas bajitas si se quiere aspirar a regresar a una OLimpiada y jugar Mundiales porque estaremos siempre en desventaja en un deporte como el Basquet. Es hora ve cambiar , renovar y perderle miedo al futuro, si Zabala quiere seguir anclado con atletas que ya vieron hace rato sus mejores anos pasar nuestro Baloncesto femenino nunca saldra a relucir fuera de nuestro continente.