ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luego de su victoria en la Gran Piedra, al inicio del Clásico, el santiaguero Pedro Portuondo espera rematar la faena en la contrarreloj sabatina. Foto: Calixto Llanes

Los 166 kilómetros desde el matancero Parque La Libertad hasta Artemisa no definieron nada en el Clásico Ciclístico Nacional, cuyo clímax y probable desenlace debe llegar este sábado en la contrarreloj individual, la eterna lucha frente a los cronómetros que los pedalistas volverán a vivir entre La Herradura y Pinar del Río.

Pero antes de las tocaba dilapidar el tramo hasta la capital artemiseña, en sí no muy complicado para los 78 ciclistas en competencia, aunque algo molesto por el aire de lado en un terreno netamente plano.

En dicho escenario, el artemiseño Lázaro González sacó la mejor parte y entró con los brazos en alto tras 4:05.25 horas, rodando a una velocidad superior a los 42 kilómetros por hora. Las metas volantes en Madruga, Güines y San Antonio de los Baños se las agenciaron Yasmani Cabello, Osmani Pérez y el joven yumurino Cristian Pérez, por ese orden.

El líder del giro, el santiaguero Pedro Portuondo, se limitó a flotar para mantener la cerrada ventaja respecto a su perseguidor, el espirituano Joel Solenzal, a sabiendas de su poder en la contrarreloj, modalidad que ya dominó en la pasada edición del Clásico.

«Se ha cumplido la estrategia de llegar con ventaja a la contrarreloj para rematar. El año pasado termine la Vuelta segundo y gané en Pinar del Río, ahora espero repetir el triunfo allí y la vez terminar de líder general por primera vez en mi carrera», aseguró a Granma Portuondo, perseguido bien de cerca por Solenzal, un escalador que pudo desbancarlo en el ascenso a Topes de Collantes.

«Las etapas de montañas son fundamentales, hay que estar fuerte porque definen buena parte de la Vuelta. Yo logré el triunfo en la Gran Piedra y en Topes tuve la oportunidad de liquidar, pero algunos percances mecánicos me afectaron, aunque los rivales no pudieron borrar toda la ventaja que tenía y ahora todo se decidirá en la contrarreloj», añadió el pedalista indómito.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo Zambrano Amaro dijo:

1

24 de febrero de 2017

16:46:31


En años anteriores habia mas divulgacion en las Vueltas a Cuba, por ejemplo la general hasta el 10 y pasar a la Comision porque no se premia la regularidad, que es el ciclista mas completo del giro

brown dijo:

2

24 de febrero de 2017

17:57:51


es correcto debemos tomar la esperiencias de otros giros y vueltas internacionales donde se comenta menos y se brindas mas estadisticas de cada una de las clasificaciones los diez primeros de cada actividad posicion de los equipos y de esa manera los seguidores saben como van sus fan se utiliza mejor el espacio de la prensa y se brindan mejores resultados

Domingo Cabrera Hernandez dijo:

3

26 de febrero de 2017

12:52:42


Creo que la divulgación de este 4to clasico del ciclismo cubano ha sido muy pobre,pues cuando se daban las vueltas a Cuba, que era como se llamaba antes y se conocia asi en el mundo,te daban mas informacion,en casi todos los periodicos te iban informando por etapas con nombre y apellidos,provincias los 10 primeros que arribaban a la meta,te daban la informacion de los lugares por provincias e incluso tambien los lugares individuales de todos los competidores, en fin podias darle seguimiento al evento,pero en este clasico la informacion ha sido porbre, para no decir casi nula,de ahi que pienso que pudieran replantearse el analisis de mi opinion la cual creo no sea la unica en este sentido para que en otros clasicos,le den mas informacion pueblo sobre este evento y que no se vea como algo hecho para cumplir con la misma que lo que parece. Por ultimo si se puede,porque crea estén a tiempo todavia,den la informacion final del clasico con mas detalles para que el pueblo conozca como se desarrollo y finalizo el clasico y tambien para que lo puedan conocer en todo el mundo. Sin mas y en espera de su atencion los saluda quien que le gusta el deporte,asi como darle seguimiento,però que con sus informaciones le ha sido imposible conocer el desarrollo de dicha competència.