ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El veterano Andy Boffil, segundo entre los máximos anotadores del certamen con 208 cartones. Foto: vanguardia.cu

El próximo domingo continuará en La Habana la Liga Superior de Baloncesto en su rama masculina. Ha sido un torneo caracterizado por ausencias de hombres claves, escasa asistencia de público y un juego poco vistoso en la mayoría de los encuentros, al menos en su primera fase.

Lo más llamativo hasta ahora resulta el paso de los Lobos de Villa Clara, instalados cómodamente en la punta del certamen gracias a sus siete victorias sin revés.  

Los pupilos del director técnico Carlos Valle constituyeron la principal atracción en la etapa desarrollada en los predios de la sala santiaguera  Alejandro Urgellés y ahora esperan continuar con ese ritmo en el segmento capitalino, cuando enfrenten desde este domingo al representativo de Santiago de Cuba en el tabloncillo de La Mariposa, en choque pactado para las 12:30 p.m.

Indiscutiblemente, uno de los líderes de los Lobos ha sido el veterano Andy Boffil, segundo entre los máximos anotadores del certamen con 208 cartones, y quien a sus 34 años demuestra que aún posee combustible para carburar. Asimismo hay que destacar la actuación de figuras como Yoel Cubilla —escolta de 1,92 de estatura— ubicado entre los líderes en bloqueos (15) y recuperaciones del balón (42).

«Me siento muy satisfecho, los muchachos cumplieron con las orientaciones sobre todo en el aspecto ofensivo, lo mejor del equipo. Promediamos más de 85 puntos por partido, y creo que nuestro éxito se basó en el entendimiento de la dirección con los jugadores», manifestó el timonel Valle, en declaraciones a nuestro colaborador Luis Salabarría.

En relación con sus baloncestistas, Valle aseveró: «No puedo mencionar que alguna figura se haya destacado más que otra, por ejemplo, Andy promedió 29.7 puntos por encuentro. No obstante, Raúl Abreu, Yoel Cubilla, Osvaldo Pérez y Jorge Romero hicieron lo suyo, es decir, todo el equipo puso su granito de arena.»

— ¿Sus principales rivales en esta segunda vuelta?, le preguntó Salabarría.

— Los siete equipos quieren ganarnos, aunque Pinar del Río, Capitalinos y Ciego son rivales difíciles, vamos a clasificar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

j.columbie dijo:

1

18 de febrero de 2017

08:05:39


ha donde iremos a yegar si segimos asicon el deporte cubano en esta informacion no destacan el porque de esas aucencias de hombres clabe el porque de poca asistencia de publico no hay informacion de las estadistica por jugadoressolamente una o dos ni informacion clara sobre los juegos esto trae como consecuencias que el deporte no tenga o pierda segidores o aficionadosno hay figuras de relebancia a nibel mundial hay que hacer del deporte en este caso del baloncesto que tantas glorias nos ha dado mas atractibo tenemos buenos talentos y hay que darle el paso a las nuevas jeneraciones con 34 anos en alemania ese jugador no juega ni en la 4ta liga por fabor donde estan los especialistas del baloncesto cubano si segimos asi hasta jamaica como lo esta haciendo en muchos deporte sera mejor que cuba saludos y muchas grasias desde alemania

Dariel Romero Respondió:


21 de febrero de 2017

16:06:55

estoy de acuerdo contigo

pipo Respondió:


22 de febrero de 2017

12:50:07

Socio es cierto lo que dices, pero te sugiero que mejores tu ORTOGRAFÏA que no está muy buena. Saludos