ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nicolás Vives apuesta por un ambiente de confianza entre sus alumnos. Foto: Jose M. Correa

Asentado como director técnico de la selección nacional de mayores desde el pasado septiembre, Nicolás Vives tuvo un round de estudio durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde la escuadra no alcanzó éxito alguno.

Hoy Vives vive entre novatos. La Escuela Nacional de este deporte es un taller donde confluyen los mayores y los jóvenes de las preselecciones Sub-19 y Sub-21, de quienes el otrora pasador del equipo Cuba piensa que tienen madera, probada en el reciente tope frente a Japón Sub-23.

Los locales vencieron a los nipones en cinco de los seis desafíos efectuados la semana pasada, dos con presencia de público en La Habana y uno en Pinar del Río, mientras en los otros tres a puertas cerradas los visitantes ganaron uno. Algo de ese encuentro me llamó la atención…

—Si Japón vino con mayor experiencia acumulada, ¿qué permitió vencerlo en cinco partidos?

Cierto, aunque hemos jugado menos que ellos, salimos con una alta motivación, a rescatar la alegría del voleibol. Esos aspectos,unidos a una superior fuerza en el ataque y el servicio con hombres que rebasan los 1,96 metros de altura, al mismo nivel de cualquier elenco mundial de esas categorías, dieron el triunfo.

Como acomodador fuiste hábil, creativo. ¿Te recuerda alguno de tus alumnos esas bondades?

—AdrianGoide y Liván Taboada estuvieron muy bien ante los japoneses, sin embargo, en esta posición se tarda más en madurar, de ahí queexijamos disciplina para elevar la responsabilidad, dentro y fuera del terreno, porque el levantador siempre conduce al equipo en la cancha.

Sin eventos anteriores a la Copa Panamericana de mayo clasificatoria para el Mundial Sub-21, cómo se las arreglarán?

Entrenando fuerte, sin perder una jornada, en dependencia del volumen de trabajo por desarrollar dedicamos alrededor de cinco horas diarias a los entrenamientos. No existe otra manera, eso sí, estos muchachos poseen excelente forma física y resisten altas exigencias.

Un veterano entrenador de mil campañas, Justo Morales, capacitador para Centroamérica por la Federación Internacional de Voleibol, colabora con las preselecciones del patio y aseguró que lo mejor de este grupo es que está creciendo junto, y Vives lo hace unido a ellos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Duany dijo:

1

15 de febrero de 2017

08:22:13


Se que el entranador del siempre joven equipo de voleibol como jugador magnifico, como tecnico y creo que hara un buen trabajo, mis elogios para el FELICIDADES, solo deseo que ese equipo no se desmorone por el camino como en los ultimos tiempos ha pasado.

alejandro Respondió:


18 de febrero de 2017

20:26:36

Sisi oye duany yo soy el pasador de el escolar masculino de la eide

joel dijo:

2

15 de febrero de 2017

10:12:02


se me rompe el corazon de saber que nuestros muchachos siguen preso en Escandinavia.se sufre mucho,la verdad.

roberto dijo:

3

15 de febrero de 2017

10:54:22


lo primero es establecer una política coherente por la federación cubana para evitar deserciones e indisciplinas; los resultados ya saldrán en su momento.

Fredy dijo:

4

15 de febrero de 2017

14:01:46


Le deseamos éxistos a Vives en su nueva tarea.El pueblo de Cuba espera volver a sentir la alegría de la victorias de nuestros equipos. La FCV debe buscar estrategias y dejar a un lado la ostinación y dejar que otros cubanios que juegan por el mundo representen a su país como hacen todos los contratados en ligas. Eso es tan difícil de lograr.

elie dijo:

5

16 de febrero de 2017

09:47:30


Creo que el objetivo primordial para el voleivol en Cuba debe ser realizar un torneo que se asemeje a la serie nacional, comenzando con un festival del voleibol cubano donde se recoja todo el talento en los barrios tanto en la ciudad como en el campo. Dicho festival debe comprender la participacion de equipos creados en los barrios con la asesoria de entrenadores y profesores. Hay que invertir tanto en ideas como materialmente en este deporte, le ha aportado mucho al movimiento deportivo cubano y aunque no sea el deporte nacional le ha dado tantos logros como el besibol.

Osmanis dijo:

6

16 de febrero de 2017

13:37:59


Vives mucho éxito en tu trabajo te deseamos tus hermanos Osmanis y Yoan

Miguel A. Hernández dijo:

7

16 de febrero de 2017

14:56:55


Felicidades para Vives por la responsabilidad asignada, fue un buen pasadory de seguró será un mejor entrenador. ¡Ojalá el voli vuelva a planos estelares tanto el masculino como el femenino!

jose dijo:

8

17 de febrero de 2017

14:38:42


mucha suerte para el equipo y felicidades

eduardo dijo:

9

18 de febrero de 2017

09:44:55


Magnifico, que el voly vuelva a los planos que nos acostumbro durante anos. Nos pudieran informar acerca de los que estan presos en Europa, nunca mas se ha oido hablar al respecto. Gracias.