ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aliuska Ojeda. Foto: Ricardo López Hevia

El séptimo puesto de la judoca santiaguera (57 kilogramos) constituyó el mejor resultado de la comitiva cubana durante su incursión en el Grand Slam de París, tradicional evento acogido por la capital gala los días 11 y 12 de febrero, y uno de los certámenes más fuertes del año.

Ojeda cayó por wazari ante Nora Gjakova de Kosovo en la ronda de repechajes, buscando el pase a la discusión de las medallas de bronce. En su primer combate la indómita despachó sin problemas por ippon a la argentina Gimena Laffeuillade y seguidamente derrotó por wazari a la polaca Arleta Podolak. En su tercer enfrentamiento no pudo ante  el empuje de la local  Helene Receveaux, a la postre medallista de plata por lo que fue arrastrada hacia la repesca.

Los otros cuatro representantes de la delegación antillana no pasaron de su primer combate. La también santiaguera Kaliema Antomarchi (78) salió por la puerta estrecha en su presentación inicial contra la francesa Madeleine Malong, al caer por diferencia de shidos (2-1) mientras que el matancero Magdiel Estrada (73) era inferior en su pleito inaugural ante el bielorruso Vadzim Shoka por wazari.

Igual suerte corrió el cienfueguero José Armenteros (100), quien tras quedar bye en la primera ronda, fue superado por ippon por el  croata Zlatko Kumric. Por esa misma vía, el alemán Andre Breitbarth liquidó las aspiraciones de Alex García en la división de más de 100 kilogramos.

El Grand Slam de París 2017 contó con la participación de 412 judocas provenientes de 61 países. El medallero fue ampliamente dominado por la representación japonesa con siete preseas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, seguido por Corea del Sur con dos medallas doradas, una plateada y dos terceros lugares.    

Luego de esta corrida parisina el próximo compromiso del judo cubano en su actual gira europea será el Grand Prix de Dusseldorf, Alemania, del 24 al 26 de febrero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos A. dijo:

1

13 de febrero de 2017

09:43:46


Creo que se hace un gran esfuerzo, aunque hay que estar preparados para combatir con quien sea en el combate que sea. Pero una buena sugerencia es que deben poner a Becalis ya al frente del Judo compañeros, así habrá una correcta dirección, eso si lo sabe hacer muy bien y verán los resultados.

Javier dijo:

2

13 de febrero de 2017

22:16:32


Tenemos que aceptar que el judo Cubano ha perdido calidad y no se encuentra en la posicion que creemos que se encuentra.