ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los peloteros cubanos Raidel Martínez, como lanzador, y el jardinero Leonardo Urgellés firmarán contratos con los Dragones de Chunichi de la Liga Japonesa de Béisbol, divulgaron hoy fuentes de la Federación Cubana de ese deporte.

Martínez, de 20 años de edad e integrante del staff de pitcheo de Cuba para el IV Clásico Mundial, exhibe una recta sostenida de más de 90 millas, mientras Urgellés, de 19 años, es dueño de un potente brazo, corre las bases como un guepardo y tiene una vista de águila para discriminar lanzamientos.

'Son muchachos de grandes perspectivas' señaló al diario digital Jit el presidente de la Federación Cubana de Béisbol Higinio Vélez, mánager de la escuadra cubana subcampeona en la primera edición del Clásico Mundial en 2006.

Esta temporada, el serpentinero Martínez, del equipo Pinar del Río, tuvo saldo de dos victorias y dos derrotas, y en 37 entradas y un tercio de labor los bateadores rivales le conectaron para un promedio ofensivo de 258 y solo permitió 1.45 de carreras limpias por cada nueve entradas, con un promedio de embasado rival (WHIP) de 1.31, mientras propinó 18 ponches con solo siete boletos.

Urgellés, por su parte, computó con la Isla de la Juventud para un alto average ofensivo de 372 en 145 veces al bate, con seis jonrones entre sus 17 extrabases y slugging de 579, además de 27 carreras anotadas y 38 impulsadas hacia el plato.

Ambos jugadores se unirán en la franquicia nipona al mítico pelotero de la isla Omar Linares, quien trabaja allí hace unos pocos meses como entrenador de bateo y tiene la encomienda de contribuir a alcanzar un mejor resultado para los Dragones, últimos de su liga en la contienda anterior, con marca de 58 victorias y 82 fracasos.

'El Niño' Linares fue jugador en esa escuadra hace unos 15 años y en julio retornó para preparar a bateadores latinos.

Con ese conjunto japonés Linares participó como atleta activo en tres temporadas desde 2002, lapso en que jugó 132 partidos con average ofensivo de 246, 11 vuela cercas y 61 carreras impulsadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

OGV dijo:

1

10 de febrero de 2017

13:33:36


Que interesante que le habran visto los japoneses a urgelles que los entrenadores cubanos no le vieron, ya que lo dejaron fuera en la 2da etapa de nuestra SN, asi como serie del caribe, clasico etc etc

Hater Respondió:


11 de febrero de 2017

01:54:27

Que quedaron últimos y necesitan comprar barato.

Daniel dijo:

2

10 de febrero de 2017

15:53:31


Muy bueno para esos muchachos, pero creo deben replantearse en que momento puede llegar un pelotero cubano a otras ligas. Creo si mal no escucharon mis oidos en la misma liga japonesa un jugador podra optar por un contrato en otras ligas despues de haber jugado x años en la liga de su pais. Si ahora los muchachos que tienen talento se van de nuestra serie que pelota se juagara en nuestro pais?. La serie de nuestro pais no tiene importancia alguna?????? Piensen y mediten un poco.

Abdel Respondió:


10 de febrero de 2017

17:41:07

Piensen y mediten ? .........por casualidad usted pensó antes de escribir tan insensato comentario,o usted aun vive en una cueva

duniesky dijo:

3

10 de febrero de 2017

16:03:28


Me alegro por los dos atletas y por el gran Omar Linares, tienen la oportunidad de mejorar su situación económica y de jugar un beisbol más exigente, solo deben asumir que ahora se desempeñarán como profesionales y eso require mucho más esfuerzo y dedicación, si lo hacen bien cuba se sentirá orgullosa al igual que se siente de los no autorizados cuando lo hacen bien.

el croewe dijo:

4

10 de febrero de 2017

22:17:21


Buenisima esa pregunta de OGV donde esta los hojos de los k hacen la preselecciones y ademas obtuvo la condicion de todo estrellas si mal no recuerdo en su posicion ni ASI lo tuvierieron encuenta

Hater Respondió:


11 de febrero de 2017

01:59:34

Puede que hayan visto o necesitado algo relación cantidad-precio, o un 2x1, o puede que es lo que necesitan o pueden pagar, o que son buenos peloteros, buenos deportistas, que son el peor equipo...todo es aceptable...menos ojos con h.

Pinero dijo:

5

12 de febrero de 2017

04:53:14


Conosco a Urgelles personalmente, sencillo, modesto y excelente pelotero, toda la suerte para este joven de gran talento, tu Isla se siente orgulosa; ve y demuestra tu valia en tierras del sol naciente.

Truenoazul dijo:

6

13 de febrero de 2017

10:58:51


OGV, TIENES TODA LA RAZÓN; AKI HAY PILA BURUJON PUÑAO DE GENTE QUE MIRA PERO NO VE NADA O SE HACEN LOS QUE NO "PILLAN"...ES UN PROBLEMA NO SOLO EN LA PELOTA... PERO EN ESTE CASO LA CNB MIRA AL MUCHACHO CON LUPA DE POCO AUMNETO Y LOS JAPONESES UN POCO MAS ASTUTOS QUE LA CNB, ESTA MIRANDO CON LUPA DE 50 AUMENTOS.... SALUDOS AZULES Y FELICIDADES PARA EUGELLES..

alex6 dijo:

7

14 de febrero de 2017

10:52:52


q bueno que nos estamos insertando en otras ligas, para mi no importa si son 2 por1, si el equipo fue el ultimo, si la compra fue barato, lo importante es el paso que se esta dando y los buenos resultados que puede tener esto para el beisbol de cuba, ya estos sabran escalar posiciones desde esta oportunidad que seles dio, cuba es una cantera de peloteros y apareceran mas para jugar nuestra serie y otras ligas que se interesen

juan dijo:

8

17 de febrero de 2017

09:52:31


Urgelles usted siga demostrando lo que es como atleta y siga dando palos aquí y allá que algún día se hará justicia, no obstante pienso que debemos adaptarnos algún día que cuando todos los cubanos puedan ir al CUBA tendrán que adaptarse los entrenadores a lo mismo que hacen los demás equipos de buscar el objetivo forma de juego etc, además pienso que ya es hora que los Directores que pongan en la selección no deben dirigir en la serie nacional porque si no pasa como siempre que escogen a su los peloteros de su provincia por encima de otros, creo que es buen momento para este ciclo olimpico y sin que sea de forma vitalicia dejar que los entrenadores o sea manager formen el mejor equipo posible sin regionalismo, creo que esta serie demostró que es hora de que el pensamiento cambie, sino preguntemos a Carlos Marti el hubiera ganado sin Frank Camilo, Estenza,Manduley, etc creo que no, y de todas formas es Granma el campeón nacional y su pueblo lo disfruto igual,