ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una piscina vacía en el Parque Acuático de Río. Foto: Clarín.com

RÍO DE JANEIRO.— Menos de seis meses después de que Río de Janeiro albergara los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica, varias sedes del evento están inactivas, incluso en mal estado, planteando interrogantes sobre un legado que, según los organizadores, beneficiaría a la ciudad y a sus residentes.

La falta de actividad y mantenimiento afecta a varias de las instalaciones olímpicas, entre ellas la sede de las competencias de natación, donde los cráteres formados por unas piscinas desmontadas acumulan agua estancada.

La cancha del Maracaná, uno de los estadios de fútbol más emblemáticos del mundo, está llena de suciedad y matorrales. La electricidad se cortó recientemente debido a una disputa financiera entre los funcionarios locales y el contratista a cargo de administrar el recinto.

Antes de los Juegos, los organizadores promocionaron las sedes como instalaciones que podrían ser fácilmente reutilizadas en una ciudad amante de los deportes, pero solo un torneo de voleibol playa se ha jugado en alguna de las sedes, lo que generó críticas porque esto conllevó tirar arena en la cancha donde se disputó el tenis olímpico.

Los gobiernos federal, estatales y locales, junto con socios privados, pagaron más de 40000 millones de reales (12800 millones de dólares) para albergar los Juegos, de los cuales 7000 millones de reales se destinaron a sedes e instalaciones relacionadas. Ahora negocian entre ellos y con nuevos socios para ver como cumplen con el esperado legado olímpico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepe dijo:

1

10 de febrero de 2017

22:35:53


Panamericanos Habana '91. A alguien le suena?

Jose M. Rodriguez Venegas Respondió:


11 de febrero de 2017

05:58:03

Me leíste el pensamiento compadre. ¡Qué bueno sería que en vez de ver la paja en el ojo ajeno comenzáramos por casa! Es una lástima y una vergüenza que esas instalaciones se encuentren en tan deplorable estado. ¡Y desde hace tanto tiempo! Saludos cordiales.

ulki Respondió:


11 de febrero de 2017

07:47:23

jejejejeje si claro ke suena mira el complejo de piscinas baragua y la villa panamericana esta ke da grima

Jose dijo:

2

11 de febrero de 2017

01:52:49


De acuerdo con el comentario de Jorge. Ese mal por desgracia nos ha golpeado también a nosotros . Hemos construidos instalaciones deportivas y las hemos dejado que se destruyan . Por ejemplos piscinas, canchas , terrenos deportivos . Ojala depurarán las responsabilidades y se le aplicara la ley a los responsables indolentes, sin aceptar más justificaciones que en la práctica no conducen a nada y mucho menos educan.

justiciero Respondió:


11 de febrero de 2017

09:43:05

tu tienes el money para mantener y reparar compay

cuba dijo:

3

11 de febrero de 2017

09:53:55


gracias jorge: el catalejo cubano mirando y criticando hacia afuera y hacia adentro no vemos nada

aleka dijo:

4

11 de febrero de 2017

10:41:46


y nosotros que???, nuestra prensa sigue equivocandose, concentrense mas en nuestros problemas que en los del exterior, al menos en rio esta vacia la piscina, aqui en nuestra cuba ya las instalaciones estan para demolicion.

Miguel Angel dijo:

5

12 de febrero de 2017

03:51:19


Creo q la situación ocurrida con las instalaciones deportivas, se parece, pero no es igual. La realización de los juegos Panamericanos en Cuba 91 fue una hombrada, ya existía el compromiso contraído en 8 años anteriores, cuando se le otorgó la sede a nuestra nación. Había 2 opciones, abdicar y devolver la responsabilidad de los juegos, entregar la sede, cuando las obras ya estaban iniciadas o realizarlos, la dirección del país optó por la segunda, los juegos en general fueron muy modestos, propios de la crisis económica q ya sufríamos, pero había un compromiso contraído con la organización continental y lo asumimos, por honor y dignidad, un ejemplo mas. Se construyeron algunas excelentes obras, costosas, como el complejo de piscinas, el velódromo, el terreno de hockey sobre césped y otras, a partir de su conclusión se recrudeció la crisis económica, apareció el período especial y no existían recursos para el mantenimiento y mucho menos la restauración, así las cosas, el deterioro fue mayor, para dolor de todos. Había q decidir entre resolver las necesidades vitales de la población y las deportivas, q ud haría? Seguro q necesitaba q sus hijos recibieran la alimentación mínima indispensable, q fuera a la escuela, q se vacunaran, q fuera atendido en el hospital y otras vitales para garantizar la vida, o quizás q el complejo de piscinas funcionara, o el velódromo? Yo no pretendo justificar negligencias, abandonos, si existen, q paguen los responsables, q sean sancionados, pero sin duda fue una decisión al mas alto nivel de dirección del país, porque el presupuesto a erogar era elevado, en la medida q el deterioro se incrementó, los gastos eran superiores, hasta llegar a la penosa actualidad, todos los días paso por allí y me duele el corazón, porque amo a mi Patria y en particular al deporte. En Brasil ocurre algo parecido?, por qué no se utilizan las instalaciones deportivas q tanto dinero costó a los ciudadanos brasileros?, por qué se deterioran tales instalaciones? No resulta muy difícil la explicación: 1º El gobierno del golpista Temer nada tiene q ver con la realización de los JJOO, fue una obra del PT, de Lula y Dilma q lucharon por esa gloria para Brasil, cuando el gigante suramericano tenía un crecimiento económico elevado como país emergente. 2º Temer se desentendió de aquellos logros, no le interesan un bledo, quiere demostrar q fueron gastos innecesarios y nada tienen q ver con su administración. Ha sumido a la nación en medidas neoliberales salvajes, privatizando las riquezas principales de Brasil, recortes presupuestarios sociales, entre los q se encuentran la educación, la salud, el deporte, la seguridad social, desempleo, pobreza y otras actividades, resultado, abandono total de aquellas instalaciones, un monumento a la obra del PT en el gobierno (buena o mala?). Ya pudo leer la ola de violencia q vive el país en estos meses, resultado de las medidas neoliberales, corrupción y mala gestión. Por tanto, la situación aparenta parecerse, pero el origen es muy diferente. Gracias.

Ramon Respondió:


12 de febrero de 2017

19:00:14

Estimado Miguel Angel, Unos Panamericanos no son una Olimpiada, y en ello se ven las instalaciones que vienen edificadas y la cantidad de publico que pueden albergar cada una de ellas, sin contar con la tecnologia de vanguardia, pizarras electronicas , telecamaras, utilizadqas en cada una de ellas. Por este motivo las de Rio superan con creces las de La Habana. Yo recuerdo muy bien el proyecto del estadio Panamericano y de como serian sus gradas circulares en su proyecto inicial, luego con la llegada del Periodo Especial se tuvo que achicar el proyecto a lo que vemos hoy, debido a que no podriamos contar mas con el apoyo acostumbrado hasta ese momento de los paises socialistas de Europa oriental. Dicho esto y sabiendose de sobra que eran instalaciones construidas cerca del mar y que su deterioro de no tener mantenimiento estaba casi garantizado, nos podriamos preguntar como los mismos hoteles en muchos puntos turisticos del pais estan siempre pintados en sus paredes, techos, tubos, rejas y varandas raspadas y pintadas y en cambio estas instalaciones desde hace 26 años no se cuidan? y ello da como resultado de que luego el repararlas cueste 6 veces mas dinero que si se hiciera cada año. Lea mi comentario en la pagina siguiente y vera una pequeña lista de instalaciones que de estar en buenas condiciones los atletas se podrian entrenar a la par de sus rivales en nuestro continente. saludos.

Miguel Angel Respondió:


13 de febrero de 2017

13:22:32

Estimado Sr Ramón, siempre leo con interés sus interesantes comentarios, muy bien argumentados, domina el deporte con datos exactos, nombres y apellidos, fechas, récords, etc. Aprovecho la ocasión para felicitarlo. Yo como Ud soy un amante del deporte, cualquier modalidad. Yo entiendo sus argumentos y preocupación, q es la mía y de muchos, algunos como Ud, otros mal intencionadamente, eso no falta. Yo pienso q las situaciones de Río y la nuestra en nada se parecen. Insisto, la máxima autoridad del país sabía q esto ocurriría, pero había un compromiso establecido, quedaba la esperanza de acometer la obra, pero hasta hoy existen otras prioridades mas perentorias. El hotel se sufraga así mismo, es el motor de la economía en divisa fresca, hay q cuidarlos e invertir en mas hoteles para poder garantizar el dinero mínimo necesario, pero infelizmente no es el caso de nuestro deporte. Es un tema a conversar personalmente, muy difícil por esta vía. Entiendo su preocupación y la respeto. Abrazo fraternal. Gracias.

Escipion Respondió:


14 de febrero de 2017

08:47:46

Tu muelita esta fuera de lugar. En serio que no tienes mas nada que decir para justificar el deterioro de nuestras instalaciones?

Ramon dijo:

6

12 de febrero de 2017

06:43:51


Eso mismo digo criticando lo de Rio, cuando estamos llenos de instalaciones deportivas en pesimo estado, como lo son El Complejo de canchas de Pelota Vasca Raul Diaz Arguelles, Las Canchas de Tenis 9 de Noviembre en el Este de la capital construidas para los Panamericanos 91, Tambien el Complejo Baragua de piscinas con el techo caido y el agua de la piscina que muchas veces era mas fria por tener una caldera de pesima calidad y aun sin sustituir, la Sala Polivalente Ramon Fonts cuyas goteras por un techo mal puesto ha costado cientos de miles de dolares al estado en materia de Tabloncillo, El Estadio Panamericano con una pista precaria y aun sin una nueva de la marca MONDO, El Poligono de Tiro Enrique Borbonet que esta siendo invadido por el basurero de La Habana en calle 100 y vias, en vez de edificar uno mejor en otro lugar y con tecnologias actuales, para evitar que se deban usar recursos en viajes alojamientos etc a entrenarse en paises centroamericanos que si cuentan con Poligonos a la vanguardia. En fin sin condiciones para entrenar es dificil poder aspirar a obtener medallas o querer dar batalla a paises de centro america y de america latina, que si han invertido en deportes mucho mas en los ultimos anos. De sobra sabemos las dificultades que enfrentamos con el Bloqueo, pero hay cosas e ineficiencias que vienen causadas por comportamientos internos irresponsables o desinteres total y en ello nada tiene que ver el bloqueo sino la poca actitud e interes por resolver cosas que si estan a nuestro alcance.

rosa caldera dijo:

7

12 de febrero de 2017

09:35:01


Ramon. El peor de los ejemplos. CVD Jose Marti en el Vedado. 3 piscinas y una plataforma de clavados esperando demolicion. Pista de atletismo y area de futbol, devastadas con gradas en peligro de derrumbe. Segundo mejor tabloncillo antes de R.Fonts arruinado. Canchas de basket y volleyball inutilizadas. Areas de Gimnasia, Judo y karate, pesas, etc cerradas. Un gran desacierto criticar a Rio sin ver nuestra viga en el ojo. Triste.

Ramon Respondió:


12 de febrero de 2017

18:40:54

Rosa , tienes mucha razon y comparto tu opinion al 100%. saludos.

Osniel Gonzalez Torres dijo:

8

13 de febrero de 2017

08:30:19


Saludos desde Brazil de este colaborador de la MIsion Medica Cubana em este pais , yo no puedo hablar de otras intalaciones pero el que vea hoy el Maracanã no lo reconoce , destruído el problema es que tiene uma deuda soo de electricidad de 3 millones de reales moneda nacional , hoy se puede jugar el campionato estadual del estado de Rio de Janeiro ni ninguna outra competência porque es IRRECONOCIBLE para los ojos de las personas que presenciaron las ceremonias de inauguracion y clausura de los Juegos Olímpicos y Paralimpicos.

Luixsander dijo:

9

13 de febrero de 2017

10:22:33


estube leyendo los comentarios y muchos tienen razon por la pate de en la noticias en cuba solo se habla de lo malo de nuestros vecinos y no de lo que esta sucediendo en Cuba pero bueno yo creo que eso nunca se va a quitar

Miguel Angel dijo:

10

14 de febrero de 2017

08:57:32


Respetable Sr Ramón, ayer le envie un comentario de respuesta, no lo publicaron, mas o menos decía así: Siempre leo con atención sus acertados comentarios deportivos, está muy bien actualizado en la actuación de los atletas, records, fechas, etc, en diferentes deportes. Al igual q a Ud soy aficionadoa a cualquier modalidad deportiva, sufro con la disminución evidente de nuestros resultados deportivos. Pienso q su preocupación es justa, como la de otras personas, pero existen otras prioridades mas perentorias y el presupuesto no estira mas. Este tema es interesante y resulta difícil establecer un diálogo por esta vía. Seoa q respeto su opinión. Saludos cordiales. Gracias

Ramon dijo:

11

14 de febrero de 2017

19:03:23


Miguel Angel, Muchas gracias y mis respetos tambien para usted. Saludos cordiales.