ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las pesquisas exitosas por parte del Comité Olímpico Internacional contra los usuarios de sustancias prohibidas han cambiado sobremanera los resultados de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Los deportistas estaban advertidos de que sus muestras, aunque dieran negativas al momento de realizarlas, serían guardadas celosamente y exploradas hasta ocho años después según el progreso de los métodos para detectar violaciones a las reglas.

Cuba recibió una primera consecuencia negativa con desagrado por tratarse de Yarelis Barrios, una discóbola apreciada por su combatividad en los momentos cumbres. A la subcampeona olímpica no se le detectó estimulante, sino un diurético, aunque también prohibido por enmascarador.

El atletismo recuperó esa medalla de plata, cuando Misleidys González avanzó desde el cuarto lugar en impulsión de bala. Añadió otra de bronce por intermedio de la triplista Yargeris Savigne, quien adelantó desde la quinta posición. En ambos casos hubo dos rivales descalificadas.

El progreso más importante para Cuba en el llamado deporte rey fue la conversión en monarca de la martillista Yipsi Moreno, originalmente subcampeona.

Al finalizar Beijing 2008 el balance era de cinco medallas (1-2-2). Ha crecido hasta seis (2-1-3). Tercera mejor faena olímpica. Superior solo en Barcelona 1992 (2-1-4) y Sydney 2000 (2-2-2).

El atletismo es ahora el deporte líder cualitativo de Cuba en el medallero de la capital china. Cuantitativo sigue el boxeo, con ocho, ninguna de oro.

Los reanálisis positivos han modificado los podios de medallas en 16 pruebas del atletismo.
Otro deporte con muchos cambios es el de las pesas. Los levantadores cubanos que finalizaron cercanos a los podios también se han beneficiado. Hay flamantes bronces para Yordanis Borrero, Jadiel Valladares y Yoandris Hernández.

Ahora mismo Cuba suma 28 medallas (3-10-15). Pasa a tercera actuación histórica por total, a una de Sydney y a tres de Barcelona.

En cuanto a posiciones generales hay que esperar porque el proceso no ha finalizado. De momento, Cuba ha avanzado del puesto 28 al 19.

Ninguna de las últimas preseas es regalada. Corresponden al esfuerzo de los atletas. Ese honor les fue escamoteado en su momento por los dopados. Merecieron disfrutar desde entonces y no después de tantos años.

Perjuicio que los infractores no pagan con nada.

Cubanos medallistas en Beijing 2008

Atleta

Deporte

Medalla

Yipsi Moreno

Atletismo - martillo

Oro

Dayron Robles

Atletismo -110 m c/v

Oro

Mijaín López

Lucha greco romana

Oro

Misleidys González

Atletismo - bala

Plata

Equipo de béisbol

Béisbol

Plata

AndryLaffita

Boxeo -51 kg

Plata

Yankiel León

Boxeo -54 kg

Plata

Carlos Banteurt

Boxeo -69 kg

Plata

Emilio Correa

Boxeo -75 kg

Plata

Yoanka González

Ciclismo - por puntos

Plata

YanetBermoy

Judo -48 kg

Plata

Anaisis Hernández

Judo -70 kg

Plata

Yalennis Castillo

Judo -78 kg

Plata

Leonel Suárez

Atletismo - decatlón

Bronce

Ibrahim Camejo

Atletismo - longitud

Bronce

YargerisSavigne

Atletismo - triple

Bronce

Yampier Hernández

Boxeo - 48 kg

Bronce

YordenisUgás

Boxeo - 60 kg

Bronce

Rosniel Iglesias

Boxeo - 64 kg

Bronce

Osmay Acosta

Boxeo - 91 kg

Bronce

Yordanis Arencibia

Judo -66 kg

Bronce

Idalis Ortiz

Judo -+78 kg

Bronce

Oscar Brayson

Judo -+100 kg

Bronce

Yordanis Borrero

Pesas - 69 kg

Bronce

Jadiel Valladares

Pesas - 85 kg

Bronce

Yoandris Hernández

Pesas - 94 kg

Bronce

DianelisMontejo

Taekwondo -49 kg

Bronce

Eglys Cruz

Tiro - fusil 3x20

Bronce

 

Medallas de Cuba por deportes

Deporte

O

P

B

Tot

Atletismo

2

1

3

6

Lucha

1

0

0

1

Béisbol

0

1

0

1

Boxeo

0

4

4

8

Judo

0

3

3

6

Ciclismo

0

1

0

1

Pesas

0

0

3

3

Taekwondo

0

0

1

1

Tiro

0

0

1

1

Totales:

3

10

15

28

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Bellaco dijo:

1

10 de febrero de 2017

07:33:52


Que bueno se seguira imponiendo la verguenza deportiva de nuestros aguerridos atletas.

candido moises dijo:

2

11 de febrero de 2017

06:40:24


Es una lastima eso es , es cierto no gozan desde el princio de esea medulla.Pero el mundo entero tiene el techo de cristal. Cuba ha tenido infraactores tambien ejemplo la de atletismo de Pinar del Rio--

EC dijo:

3

11 de febrero de 2017

07:24:31


Un acto de justicia seria que el Estado Cubano organizara un bonito acto de reconocimiento a los atletas que se han convertido en medallista o han cambiado el color de sus medallas después de las revisiones. Es que en su momento, debido a las trampas de unos, se les escamoteó el éxito y se perdieron el que el pueblo los reconociera como medallistas. Incluso algunos podían haber contado con un m,ejor aval para la seleccion de los atletas más destacados del año. Las emociones del momento se las perdieron, pero creo que es posible hacer algo público que al menos recompense en alguna medida lo que debió ser en su momento.

Ange dijo:

4

11 de febrero de 2017

14:48:59


Que bien por esos atletas pero el momento de gloria cuando se gana la medalla significa más .la justicia tarde pero llega