ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

Un total de 12 equipos comenzarán desde el 19 de febrero la disputa por el 102 Campeonato de Fútbol en Cuba, bajo un nuevo formato de competición, según dio a conocer este miércoles la Asociación de esa disciplina en nuestro país.

La nueva estructura dividirá a las selecciones concursantes en tres grupos de cuatro elencos cada uno, que rivalizarán por zonas, con tres etapas en el calendario. Se realizarán dos rondas de seis juegos cada una y a la fase final avanzarán las dos mejores escuadras de cada apartado, para rivalizar por el cetro de Cuba en un formato de liguilla, con diez fechas de extensión.

El nuevo nombre conferido al evento será el de Liga Cubana de Fútbol de Primera División, conformado por los elencos de Villa Clara —monarca defensor—, Las Tunas, Granma y Sancti Spíritus en el grupo A, el cual tendrá su sede en tierras yayaberas o granmenses, aspecto a definirse en los próximos días.

La zona B la integran Guantánamo, Ciego de Ávila, Camagüey y Artemisa, siendo la tierra del Guaso la provincia anfitriona. Mientras la llave C quedó enmarcada por La Habana, Santiago de Cuba, Isla de la Juventud y Cienfuegos, estos últimos en función de anfitrión.

Los grupos A y B tienen su programa de juegos entre los días 19 de febrero y primero de marzo, con choques a doble vuelta. En el caso del apartado C se escenificará del 5 al 15 de marzo.

Una vez concluida esa primera etapa los mismos elencos volverán a ver acción en sus respectivos grupos, entre el 6 y el 16 de abril, quedando solo por definir las tres sedes de los juegos.

Los dos primeros conjuntos de cada llave buscarán el máximo galardón del fútbol en Cuba entre el 29 de abril y el primero de julio, con la posibilidad de adquirir refuerzos de aquellas escuadras que quedaron en el camino.

La razón por la cual la Liga Cubana se encuentra tan fragmentada y con choques con apenas un día de descanso se debe a situaciones económicas, según relató Antonio Garcés, vicepresidente primero de la Asociación. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el sincero dijo:

1

9 de febrero de 2017

07:30:42


¿algún día alguien se dará cuenta que el dinero que se utiliza en el ¿futbol? cubano es un dinero botado porque aquí no se juega futbol, el ¿futbol? cubano NO SIRVE, lo demuestra hasta jugando entre provincias. Dicen que hay que ahorrar el dinero y lo siguen botando en deportes que en los que Cuba NO DA . Con ese dinero se pueden comprar implementos para el boxeo, el beisbol, el atletismo, el voleibol, tal vés para el baloncesto que alguna vez tuvo su época de esplendor, pero ¿para el ¿futbol? cubano. AHORREN EL DINERO y el espacio en la prensa utilicenlo en otra cosa

Alberto Respondió:


9 de febrero de 2017

11:32:37

Quizás si al fútbol se le diera la centésima parte de la atención y el apoyo que se le da al béisbol, Cuba tendría mejores jugadores y por ende mejores resultados a nivel internacional. Compare un estadio de pelota con un terreno de fútbol y verá que la diferencia es abismal entre unos y otros. Camagüey tiene que jugar en Minas porque no hay condiciones para hacerlo en la capital de la provincia, mientras que el equipo de béisbol tiene al Cándido González. Cuál deporte le ha proporcionado mejores resultados a la provincia ? Mientras uno apenas clasifica a un play off, el otro gana el campeonato nacional y año tras año está en los primeros puestos. Simplemente le estoy poniendo el ejemplo de esa provincia. Si usted entraba a un almacén del INDER podría ver que allí había mascotas, petos, caretas y espinilleras para los catchers. Guantillas de primera, guantes de distintos tamaños, bates 32", 34" y 36", gorras. spikes, pelotas, trajes, almohadillas para las bases. hasta gorras para que no les moleste el sol aunque jueguen de noche, En fin cuanto pudieran necesitar los equipos de béisbol. Trate de encontrar tan siquiera unas espinilleras de fútbol solamente por mencionarle algo. Si sale por las tardes, podrá encontrar niños jugando 2 vs. 2, 3 vs. 3 y hasta juegos organizados. No recuerdo cuando fue la última vez que pasé por un solar y me topé un grupo de muchachos jugando un "pitén", o tan siquiera uno picheando contra una pared y otro tratando de batear. Los gustos están cambiando, así que las prioridades debieran ir acordes. Al "Clásico" lo ven muy pocos, a La Copa Mundial la ve el mundo entero.

moraima dijo:

2

9 de febrero de 2017

08:25:24


una verdadera ofensa para los que conocen del futbol,el calendario y las zonas como esta dividido es un autentico disparate,en ningun lado del mundo se juega asi,no se juega en ningun lado del mundo con un dia de descanso.lo otro es el nombre:liga cubana de futbol de primera division.donde estan los clubes? cual es el presupuesto? donde estan los patrocinadores? los fichajes? las altas y bajas? las ventas de jugadores? ENTONCES NO PUEDE LLAMARSE LIGA.esto es un campeonato nacional,el peor que se recuerde en mucho tiempo.mejor que no se dispute porque es un desastre.

CAsey Respondió:


9 de febrero de 2017

10:04:39

+100000000

Rey dijo:

3

9 de febrero de 2017

13:37:08


La cuota que recibe nuestra federacion del la FIFA ya lo he dicho otras veces que antes de gastarla en las eliminatorias internacionales de nuestras selecciones que al final no nos deja nada es mejor invertirla en infraestructuras , tecnologia e insumos para nuestros campeonatos en todas las categorias(al menos por uno o dos anos),tenemos la fuerza, el fisico y el deseo pero si eso no se trabaja sistematicamente con condiciones e inteligentemente no conduce a nada por ej en Italia y puedo imaginar otros paises los ninos entrenan hasta de noche con el consentimiento de los padres . por eso nosotros solo trabajando duro por un tiempo podremos elevar la calidad y engendrar numerosos talentos que mejoren nuestros campeonatos y que una vez insertados(los mejores) en ligas foraneas nos ayuden a elevar el nivel de nuetras selecciones,pongo solo un ej:paises como Brasil , Argentina han basado sus aspiraciones y resultados en los niveles alcanzados por sus respectivas estrellas en las ligas mas fuertes del mundo (para no decir Europa,aunque nosotros tendremos que empezar mas abajo),a que podremos aspirar nosotros si se negara esta realidad? Sin futbol nacional no tendremos futbol internacional pero al mismo tiempo si renunciamos a relacionarnos y nutrirnos del contexto internacional tampoco iremos muy lejos.

Pipo dijo:

4

11 de febrero de 2017

13:56:03


Pipo, la sede del grupo A es Zulueta.