ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Uno de los momentos de la inauguración del Salón de la Fama matancero. Foto: Tomada de Jit

MATANZAS.—Con la exaltación de tres ilustres peloteros cubanos se inauguró aquí este fin de semana el Salón de la Fama del Beisbol de la provincia, acontecimiento que enriquece la historia y gloria de nuestro pasatiempo nacional.

El legendario Palmar de Junco, estadio más antiguo del mundo en activo, es por justicia el santuario ideal para enaltecer a los peloteros matanceros distinguidos en diferentes épocas.

En esta oportunidad fueron enaltecidos Ángel Gaspar “El Curro” Pérez, a quien Fidel calificara como el Héroe de Quisqueya por su lucida participación en el Campeonato Mundial de 1969, escenificado en República Dominicana.

Escoltan al destacado lanzador el jardinero central Rigoberto Rosique, integrante de los míticos Tres Mosqueteros, y el limonareño Silvio García, quien descollara en la Liga Profesional Cubana a fines de la primera mitad del pasado siglo.

La selección se hizo a partir de una lista de contendientes, escogida por un comité de selección y certificada por un consejo directivo, significó Elena González Méndez, directora del proyecto de desarrollo local enclavado en la histórica instalación deportiva.

Durante la ceremonia reconocieron al conjunto de Matanzas por su desempeño en la última Serie Nacional, y se homologó a los peloteros matanceros que por sus resultados han sido exaltados en otros espacios similares, como el inmortal Martín Dihigo y José de la Caridad Méndez, entre otros.

En impresiones a la prensa, Rosique y Gaspar se mostraron agradecidos e hicieron notar que hay muchos peloteros del territorio con méritos suficientes para alistarse en ese trono.

Parece cada vez de forma más clara que el añejo Palmar de Junco, Monumento Nacional desde 1991, es por su existencia extraordinaria el estadio más emblemático de la pelona cubana, reliquia legada por generaciones de peloteros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel perez dijo:

1

5 de febrero de 2017

18:23:58


y que esperan para poner en el salon de la fama al mas grande jardinero central de todos los tiempos, antonio nico jimenez.

Oquendo Respondió:


6 de febrero de 2017

11:26:26

Si VM 32 no te gusta habla claro pero en el fondo sabes que él es el meor de todos los tiempo de la pelota cuba antes y después del 59 en su posición

Ferar dijo:

2

5 de febrero de 2017

20:52:44


Me luce que cuando hagan la selecion de los jugadores se tenga en cuenta por 5 a 1 los de la 1ra serie nacional a la actual que jugaron para que todos fueramos al stadiun y no olvidar al mas sensacional de todos los picher cubanos de todos los tiempo el cobrero Manuel Alarcon que llenaba los stadiun cada vez que lanzaba "El Cobrero" que cierren la trocha y que salga el cocuye" fue la sentencia que les dio a los Industriales ensenaba el numero y acabo con ellos 8 cuadrangulares en 7 series nacionales el unico bateador de poder que le dio un jonron fue Raul Reyes ni Cuevas ni Marquetti ni Capiro ni Ervvin VValers le dieron jonron que pena que las nuevas generaciones no lo vieron pasaba por frente el dogau del team contrario y les decia tienen 5 hit para hoy asi que repartenselos, y tambien hay que poner a otro sensacional Boby Salamanca con sus naraciones que habiamos muchos que preferimos oirlo en la casa y no ir al stadiun Cana cubana al righ field la recogen al primer canuto inolvidable BOBY>

frank dijo:

3

5 de febrero de 2017

21:39:31


tantos han pasado, lastima no jugaron en grandes ligas comoluque que si udo hacerlo,, Luis Giraldo casanova, victor mesas, Fernando sanchez, Antonio muños, linares el niño y el mantecao que era grande a la defensa, anglada urquiola,isasi, ,,,,,,kindelan ,pacheco, Reinaldo fernandez, perdo jose rodriguez,,,

Jordan dijo:

4

5 de febrero de 2017

22:30:22


Saludos cordiales: No me queda claro este Salón de la Fama: es provincial o nacional y si son los tres primeros o hay otros peloteros. Si hay por favor pudieran dar la lista de quienes son y en que año fueron elegidos.Desde ya muchas gracias y que viva el Rey de los deportes!!!

Fernando Respondió:


7 de febrero de 2017

03:14:11

Pues queda bien claro en el primer párrafo que es un salón provincial.

Ferar dijo:

5

6 de febrero de 2017

00:19:31


La idea es buena pero mal implementada desde el comienzo seguimos dando palos de ciego el salon de la fama no debe de exceder a 100 peloteros y mirando bien los nombres de algunos de ellos solo Jose de la Caridad Mendez ( el diamante negro ) Armando Marzan ,Regino Garcia los demas eran del monton jugadores de 3 meses jugando para los centrales azucareros en la zafra y los domingo que yo vi mucho de ellos si se sigue con ese criterio el salon tendra mas de 1000 famosos por eso digo que de esos 100 el 20% deben de estar en la epoca de 1920 al 1960 (40 anos) y de 1961 al presente 2017 (56anos) el 80% pero parece que tienen idea de hacerlo al reves eroneo a todas luces en esa lista hay nombres que no se conocian ni en Matanzas y lo dijo bien claro Rosique y el Curro Perez que hay suficientes peloteros con meritos suficientes pues de acuerdo al criterio empleado en esa placa la propia Matanzas podria aportar mas de 100 peloteros se ve que hay jente que pueden hacer grandes decisiones el el beisbol cubano sin buen criterio que dana la pelota asi que el salon tendra mas de 1000 peloteros se deberia saber quie o quienes tubieron esa descaballada idea.

JARR dijo:

6

6 de febrero de 2017

08:33:39


Saludos a todos, estimado Ventura de Jesús en su artículo, yo coincido con Jordan, a mí tampoco me queda claro, se dice que exaltaron al Curro Pérez, Rosique y Silvio García, pero en la foto de portada aparecen develando una placa con nombres de peloteros ilustres, menos los mencionados, tampoco me queda claro eso de que sea provincial en el estadio más emblemático y antiguo de la nación, de esta forma seria lamentable que muchísimas estrellas del país quedarían olvidadas, porque tampoco me parece lógico hacer un salón por provincia. Felicito la feliz idea de las autoridades, pero tienen que revisar estos temas y tener mucho cuidado pues en esto en vez de reconocer pueden terminar molestando o lastimando a destacadas personalidades, por los archiconocidos ( ¨ lamentables olvido involuntario¨ ), Gracias.

otsenre dijo:

7

6 de febrero de 2017

11:35:22


El Salon de Mtzas es PROVINCIAL!!, y que ha pasado con el Nacional

enrique15 dijo:

8

6 de febrero de 2017

17:39:59


Me faltó Wlfredo Sánchez, para mí el mejor pelotero de Matanzas en las Series Nacionales.

enrique15 dijo:

9

6 de febrero de 2017

17:39:25


Ah, y el Salon este es provincial, por supuesto. Otras provincias deberían seguir este ejemplo, porque todas ellas tienen derecho a homenajear a sus peloteros, independientemente de que la Comisión Nacional no tenga interés en hacer el nacional.

Jordan dijo:

10

7 de febrero de 2017

23:23:27


Saludos cordiales: Si el Salón es provincial como dicen algunos (Otsenre, Enrique y Fernando) por qué no aparecen Wilfredo y Fernando Sánchez, Lázaro Junco, Pepito Estrada, Pablo Hernández (todos con mejores números que Rosique o no?), Félix Isasi, Jorge Luis Valdés, (mejor que el Curro o no?) y Rafael Rodríguez, Carlos Mesa (ambos con mejores números que el Curro) y no le menciono a los que para mí humilde criterio son dos de los mejores peloteros que ha dado la provincia de Matanzas y apacen en el Salón de la Fama de otros países: Martin Magdaleno Dihigo “El inmortal” y Orestes Saturnino Arrieta de Armas más conocido por Orestes Miñoso o Minnie Miñoso y no es que Rigoberto Rosique y el Curro Pérez no lo merezcan, que quede claro. O es que ya todos esos ilustres peloteros que mencioné hace rato que están en dicho Salón???? En cuanto a la idea me parece excelente que todas las provincias tengan su salón, pues historia y peloteros tienen para ello y que por supuesto hace rato que debería de existir o estar en funcionamiento el Salón de la fama del Béisbol Cubano. Afectos

enrique15 Respondió:


10 de febrero de 2017

07:40:33

Bueno ya en mi comentario dije que me falta Wilfredo. Y queda muy claro que el salón es provincial, por supuesto, los matanceros lo hicieron y muy buena idea porque como la Comisión Nacional no se decide, pues... En cuanto al resto de los atletas que menciona, me parece que los que seleccionaron se llevaron más por sus historias relevantes en eventos internacionales. De todas formas no creo que ni en mil millas Rafael Rguez esté por encima del Curro, Rafael fue un pitcher de un año: Su primer año que hasta novato fue, lo recuerdo bien, aunque yo tenía solo 12 o 13 años. É creo que era el pitcher de Mtzas con más condiciones que he visto, velocidad, una curva tremenda, alto, fuerte, pero con muy poco de lo que hace falta y se fustró rápido. No creo que ni siquiera sus números lo pongan por encima de nadie. Sí debían estar Junco, Fernándo, Manrique, etc, pero bueno, imagino que pronto estarán. Lo que no me gusta de estas ideas es que exhaltan muy pocos primero, y creo que debe ser al revés, deben exhaltar primero un grupo grande que debían estar hace rato y luego ser más selectivos.

josel dijo:

11

10 de febrero de 2017

15:37:48


Yo soy de los cree que este es el Lugar perfecto para el Salon Nacional Por una serie de fundamentos que no expondre aquí Pero me alegro mucho por los matanceros creo que hay una buena cantidad de atletas de todas las epocas que deben nutrir y enriquecer la historia de este lugar no daré nombres aunque ahora mismo me vienen a la mente una veintena de ellos desde integrantes de la liga de pedro Betancourt hasta Yoandy Garlobo y porque no dentro de varios Años VM32 que nunca gano un campeonato pero nadie puede negar que hizo historia en el beisbol en esa ciudad(FELICIDADES)