ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por todo lo alto resultó el estreno de los actuales campeones de la Serie Mundial de Boxeo (WSB), Domadores de Cuba, al vencer este viernes  a sus homólogos de los Caciques de Venezuela 5-0, en un engalanado coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

En el primer duelo de la VII versión de la WSB, el vigente campeón mundial en los 49 kilogramos Joahnys Argilagos doblegó con total facilidad a su contrincante Jefferson Blanco por 3-0 (50-45 y doble 50-44). El representante antillano controló en todo momento las acciones del combate, con golpes lanzados mayormente con la mano izquierda, y con su habitual movilidad sobre el ring, suficientes para desconcertar a Blanco.

Más movido resultó para el público el segundo pleito en los 56 kg, donde
salió triunfador el cubano Javier Ibáñez gracias al 3-0 (48-46, 50-44 y 50-45) que le endosó a Yoni Blanco. Se trató de un match desarrollado casi en su totalidad en la corta distancia, donde el matancero utilizó sus ganchos y rectos al torso y el rostro de su rival sucesivamente, sin que este pudiera vulnerar al dueño de casa.

«Me preparé muy bien para el combate, desde el inicio busqué pegar primero y evitar cualquier ataque de Blanco», refirió el púgil de Matanzas.

Otro peleador de la Atenas de Cuba que bajó del cuadrilátero con la victoria fue el 64 kg Andy Cruz sobre el morocho Yoelvis Hernández, por veredicto de 3-0 (doble 50-45 y 50-44). Dueño de una envidiable técnica boxística, Cruz mostró fuerza y velocidad en sus conexiones con ambas manos, para marcar el ritmo durante los cinco asaltos sin mayores inconvenientes.

«Salí algo amarrado en el primer round, pero luego me solté y desarrollé el plan ordenado por mis entrenadores. Estoy cómodo combatiendo los cinco asaltos en esta división, ya que hace dos años me desempeñé en los 56», subrayó Cruz.

Esperada por el público asistente era la salida de Arlen López en los pesos medianos (75) y no defraudó el titular olímpico de Río de Janeiro 2016 a sus parciales, cuando le propinó un sólido 3-0 (50-43, 50-44 y 50-45) a Keiber González. Si bien el guantanamero se quedó sin noquear a su oponente, como se ha hecho habitual en buena parte de sus presentaciones en la WSB, no dejó de mayorearlo sobre el cuadrilátero.

Por último, Erislandy Savón se encargó de archivar la quinta sonrisa para Cuba en la noche, luego de someter a Ronald González en los 91 en el mismo asalto inicial por RSC. La curiosidad estuvo en que González cayó a la lona sin que apenas Savón lo tocara. El propio fajador cubano comentó que fue un golpe superficial a la parte superior de la cabeza sin mayor fuerza lo que descargó sobre el venezolano.

El éxito de los Domadores les permite liderar el Grupo de América con tres puntos, luego que en la primera fecha los Heroicos de Colombia derrotaran 4-1 a los Cóndores de Argentina y obtuvieran similar puntuación, pero por finalizar invictos su cartel, los cubanos marcan la delantera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmani dijo:

1

4 de febrero de 2017

05:54:25


Cuba esta tan bien o los demás equipos no presentan a sus figuras principales ?

Pocholo el Pensador dijo:

2

4 de febrero de 2017

06:06:57


Bien pisando fuerte en este inicio de serie, no se podia esperar mas, dada la calidad de los caciques, como bien dije, Cuba no tiene porque poner a sus mejores figuras, ahora si los pone es para recompensarlos con el dinero ganado por combate que la organizacion da a los ganadores pienso que sea esto porque la verdad no me gusta con tanta figuras que hay en el pais quemar a las figuras en pleno febrero cuando en el verano o septiembre tenemos mundial luego pasa lo que paso en Rio mucho torneo, muchos combates solo 3 medallas de oro que a lo mejor me tilden de inconformista pero como dijo acebal, esperaba mas de algunos de los boxeadores y nada mi gente asi las cosas arriba Cuba, buen TKO por Savon.

Dornes dijo:

3

4 de febrero de 2017

09:55:42


Debemos en este ciclo olímpico darle fogueo a la mayor cantidad de figuras posibles, creo que Cuba tiene en el boxeo para mas que 3 medallas de oro. No es exceso de optimismo, contamos con figuras jóvenes, entrenadores y ganas de hacer

dante dijo:

4

4 de febrero de 2017

14:01:30


muy contento por la victoria de los domadores como buen cubano que soy pero no acaban de colocar a segundas o terceras figuras conla calidad de nuestro boxeo en el grupo eliminatorio saldremos tambien victoriosos con cualquiera que coloquen

luis martinez dijo:

5

5 de febrero de 2017

16:25:50


Hola a todos....muy feliz con la victoria cubana...hay calidad y continuidad en el boxeo cubano actual....viendo algunos comentario,no minimizar el resultado de rio....fue muy bueno,tres medallas de oro en el contexto del boxeo actual es tremenda actuacion.....las 7 medallas de barcelona,eso ningún país lo volverá hacer ni cuba...el boxeo cubano va bien,disfrutemoslo...

Edisbel Medina Figueredo dijo:

6

5 de febrero de 2017

18:54:53


Sin dudas los domadores de Cuba son los mejores