ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yerisbel Miranda aventajó a la santiaguera Maritza Arribas. Foto: Periódico Guerrillero

La trebejista pinareña Yerisbel Miranda (2 221) se tituló campeona nacional de ajedrez, por vez primera en su carrera, tras entablar ante su homóloga cienfueguera Milena Campos (2 194) en la última fecha del certamen celebrado en la ciudad de Matanzas.

Miranda arribó a las ocho unidades, similar puntuación que la experimentada santiaguera Maritza Arribas (2 295), pero un mejor coeficiente de desempate le favoreció para agenciarse el trono.

Arribas, quien posee el récord de títulos nacionales con 11 cetros, igualmente firmó el armisticio en la oncena y última ronda frente a la Gran Maestra tunera Yaniet Marrero (2 255). Yaniet culminó cuarta con 7,5 rayitas, similar puntaje que la holguinera Lisandra Llaudy (2 230), quien se ubicó en la tercera posición.

Este jueves arrancará el certamen masculino con sede en la ciudad de Santa Clara. Entre los principales exponentes que acudirán a la central provincia se encuentran el tunero Lázaro Bruzón (2 649), el holguinero Isán Ortiz (2 566), el habanero Yuri González (2 524) y el matancero Yusnel Bacallao (2 553), así como el sorprendente camagüeyano Carlos Daniel Albornoz (2 456), quien a sus 16 años se llevó el primer lugar en la semifinal nacional masculina, sin perder ninguna partida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro R dijo:

1

2 de febrero de 2017

02:45:24


desde la confianza que tengo a la revolución cubana, y los logros conseguidos en igualdad de género, no comprendo por qué existe campeonato femenino y masculino de ajedrez, ¿ Será por temor machista? no se trata de un enfrentamiento entre hombre y mujer, si no un enfrentamiento entre dos seres humanos inteligentes.

Crash Respondió:


2 de febrero de 2017

09:27:12

Mi amigo, es asi porque en todos lo deportes es asi y punto. Ademas, aunque me gustaria ver un campeonato nacional con los mejores 10-12 jugadores de Cuba independientemente de su sexo, no puedo negar que seria muy duro para las féminas, el motivo no lo se, pero esta demostrado que los hombres juegan mejor al ajedrez.

Ramon Fonseca gomez Respondió:


2 de febrero de 2017

11:18:04

Amigo, compara los ELOS (¿sabes lo que es?) de las féminas con los de los jugadores que intervienen en nuestro campeonato nacional, y saca tus propias conclusiones. No es una cuestión ideológica o de política de estado, no todo puede ser igualitarismoAmigo , analice los ELOS 9 SABE QUE ES

Miguel Angel Respondió:


2 de febrero de 2017

14:37:00

Pedro, dígame en q modalidad deportiva las extraordinarias y excelentes mujeres tienen resultados superiores a los hombres?, son seres humanos maravillosos, las amamos y consideramos, pero por razones biológicas tienen menor desarrollo muscular, en el cerebro no existen diferencias demostradas, no tiene nada que ver con la inteligencia, es una mera cuestión de estadística, hay muchos más niños aprendiendo a jugar al ajedrez que niñas. Así lo afirman los estudios sociocientíficos. Entre los 100 mejores jugadores de ajedrez del mundo solo hay 1 mujer, la húngara Judit Polgar, número 8 mundial en 2004-2005, la única que ha llegado al top 10 en toda la historia. Saludos

Jesús Muñoz Respondió:


3 de febrero de 2017

16:16:15

Hola, en el ajedrez, como un muchos deportes existe cierta discriminación de género. Pero en este caso su comentario no se ajusta. Como señala Lenin, en el ajedrez internacional no se habla de torneos femeinos y masculinos, sino de femenino y absolutos. O sea, algunos para mujeres (para garantizar que las jugadoras que no tienen Elo alto tengan competencias) y absolutos (donde compite cualquier persona sin importar su sexo). La palabra absoluto indica que en determinado evento compite lo mejor de un país, provincia o región, sin importar si eres hombre o mujer. Por supuesto, hay muchas razones que impiden que las ajedrecistas se desarrollen por igual que los hombres y es ahí donde debes buscar los condicionamientos machistas, pero no es la denominación de los eventos... Por ejemplo, la china Yifan Hou (y varias de la élite) no compiten en torneos "femeninos", sino abiertos o absolutos (que tabién suelen llamarse Masters, Grupo 1, Máxima Categoría, División de Honor) saludos Jesús Si desea informarse un poco más de ajedrez, siga: http://ajedrezfrentealtablero.blogspot.com

Jose Luis Respondió:


3 de febrero de 2017

16:42:09

Perdonen amigos. En el ajedrez no existen Sexo masculino. AJEDREZ ABSOLUTO, donde pueden jugar todos y todas, pero existe ademas, un ajedrez para mujeres. Ese fue el CAmpeonato que ganó Yerisbel. Todas las mujeres pueden jugar el Torneo absoluto, REPITO, ES UN ERROR DECIR QUE EXISTEN TORNEOS DE HOMBRES Y MUJERES

Jose Luis Respondió:


3 de febrero de 2017

16:52:20

Amigo, esperamos por su respuesta: Vuelvo sobre el tema del ajedrez masculino y Femenino. Hay mucha desinformacion, ya una vez un destacado peridista (al que respeto muchos, por sus conocimientos, en otras materiass) escribio sobre el tema, pero el desconocimiento del mismo le impidio continuar con el dabate, vea: http://www.cubadebate.cu/opinion/2012/03/10/hay-discriminacion-por-sexo-en-ajedrez/#.WJT6C_aOG1o

Ferar dijo:

2

2 de febrero de 2017

09:54:17


Admiro a los jugadores jovenes en el caso de Albornoz veremo como le va ahora que sube un poco el nivel entonce se podra apreciar si tiene un buen talento para algo major o simplemente es de un nivel normal deberian de estar jugando Lenier y Yuniesky no se porque no juegan debian tener una buena justificacion pues hay que estar arriba de la bola y quitar aquello de que hay que cuidarle su elo pues nunca los jugadores jovenes tendrian la oportunidad de jugar contra ellos .

Indira Tejeda dijo:

3

2 de febrero de 2017

13:56:07


Es bueno saber que tenemos una campiona en el ajedrez, felicidades por eso y espero que Yerisbel haga mas por las mujeres en el camino del ajedrez.

Lenin Delgado dijo:

4

2 de febrero de 2017

16:49:51


Pedro R: Las categorías del Ajedrez son Femenino y Absoluto por si no lo sabe, si existe lo que usted dice aunque lo desconozca, no existe el ajedrez masculino. Si deseas saber de Ajedrez lee mi web http://caissadigital1921.cubava.cu/

Pedro R Respondió:


3 de febrero de 2017

02:15:15

Gracias por su aclaración, quizás el contenido de la noticia no fue preciso ya que menciona campeonato masculino, no absoluto.

Otto León dijo:

5

3 de febrero de 2017

13:47:55


En nombre de la igualdad, se cometen muchas aberraciones, la mujer es la madre, el amor, la capacidad intelectual superior, la organizacón, la perseverancia, el liderazgo, y mucho más, pero alguna ventaja debemos tener los pobres hombres, como lo es la fuerza, a nadie se le ocurriría poner a boxear a hombre y mujeres, ni a competiren levantamiento de pesas. La habilidad de los hombres por sobre las mujeres, no es porque seamos mas inteligentes, solo que somos mas habiles y eso lo demuestra los coeficientes elo, siempre existe una Judith Polgar, pero son excepciones, hay personas que de una palabra hacen su vida este caso se llama igualdad, y se me ocurre ante ese efemismo, que es cierto todos somos iguales, solo que unos son mas iguales que otros, Felicidades a la campeona,