ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sergio (izquierda) y Nivaldo van a una Serie Mundial ganada por su valioso esfuerzo. Foto: Ricardo López Hevia

Aunque su debut en la Serie Mundial de voleibol de playa significará para Sergio González y Nivaldo Díaz una inusitada ocasión para adaptarse al fortísimo rigor del evento, si lo encaran como cuando ganaron el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, amortiguarán el encontronazo.

No es ese el único elemento adverso para los antillanos, el segundo y más difícil de minimizar está en que el certamen comenzó este mes con la parada de Irán, tendrá el segundo «stop» en Fort Lauderdale, Florida, el mes próximo, y una tercera vuelta fijada para Australia, en marzo. Solo les verán las caras al tándem del patio por esos parajes internacionales cuando abran en las fases de abril en China.

Hablamos de desventaja porque la Serie Mundial constará de 20 paradas antes de concluir la temporada en el Campeonato Mundial, por lo que desde este comienzo del 2017 hay parejas reconocidas del orbe agregando puntos alranking, en tanto los nuestros —con seis participaciones aprobadas para su estreno en este «World Tour»— entrenan en Cuba y participarán en el Circuito Nacional, cada uno formando dúo en sus provincias natales, Sergio por Holguín y Nivaldo a favor de La Habana, en marzo, según dijo su entrenador Leonides Regüiferos.

Hubiera sido provechoso haberlos incluido en Fort Lauderdale, teniendo en cuenta que el gasto de transportación es menor dada la cercanía de ese escenario en relación con Asia y Europa. Sin embargo, el derrotero tentativo de los muchachos comenzará por China (abril 15-17 y 20-23), Río de Janeiro (mayo 18-21) y tres presentaciones consecutivas en el Viejo Continente: Suiza (mayo 23-28), Rusia (mayo 31-junio 4) y posiblemente Italia (junio 6-11). Al cerrar su paso por China irán a una base de preparación en terreno italiano o en España.

Las 24 primeras parejas de la Serie Mundial, e igual número a partir decuotas otorgadas por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) a sus homólogas nacionales, compondrán la nómina del Campeonato Mundial, donde Sergio-Nivaldo concluyeron novenos en el 2015, en Holanda. En esa oportunidadfueron cuartos del ranking Norceca y avanzaron a lid holandesa entre los 24 que elevó la FIVB.

NO TODAS SON DESVENTAJAS

El dúo cubano, al mismo tiempo que intervendrá en la Serie Mundial, dirimirá puestos en varias de las fases concebidas para el Circuito Norceca (Norte, Centroamérica y el Caribe). Ello propicia que en este entorno pudieran hacer el grado y acceder al Campeonato Mundial.

Existe, además, la posibilidad por la Norceca de clasificar al evento del orbe a una segunda formación, Karell Peña-Daysel Quesada, dependiendo de la labor que realicen Sergio-Nivaldo en la Serie Mundial. Aunque ya un grupo de naciones ha manifestado su interés por ser sede de las 14 paradas de nuestro circuito regional, todavía falta la ratificación por parte de sus federaciones. Cuba aseguró que Varadero (julio 12-17) acogerá una de ellas.

El noveno escaño en el Mundial 2015, y la quinta plaza conquistada ante prestigiosos elencos de Brasil, Rusia, Estados Unidos y otras naciones en Río de Janeiro son suficientes pruebas de que Sergio y Nivaldo se han ganado el derecho a competir entre los mejores del planeta en este 2017.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

28 de enero de 2017

08:42:13


Me gustó su trabajo Sr Alfonso Nacianceno, q ya fue abordado anteriormente, yo pienso q la inclusión de esta aguerrida pareja del voleibol de playa en el circuito de la Serie Mundial es una victoria, es cierto q los nuestros van en desventaja, participan en menos paradas y pueden avanzar menos en el ranking, sería bueno q participaran, Ud expresa "teniendo en cuenta que el gasto de transportación es menor dada la cercanía de ese escenario en relación con Asia y Europa", pero no comenta algo al respecto de las elevadas cifras de dinero q exigen por su inscripción para participar, entonces, q ud propone para eliminar este difícil escollo? Gracias.

Pocholo el Pensador dijo:

2

28 de enero de 2017

13:27:52


Miguel Angel los atletas de otras nacionalidades no dependen de su federacion, el deporte en otros paises ya es para que el que tiene y si no tiene cabe la urgencia por parte de ellos de buscar patrocinador, a los bisoños no los patrocina nadie. Ademas no esta asegurado que ganen premios estan pese al esfuerzo y sacrificio de la federacion solo para participar, no espero que ganen nada una buena actuacion seria semifinal del mundial para decir que hubo resultados, pero ellos tienen en mente ganar alguna parada o por lo menos intentarlo para de alguna forma retribuir y ganar de vuelta algun dinero invertido en viajes y transportacion el voleibol de playa es bien diferente al de sala, velo como la version del tennis del voleibol que son los propios jugadores y sus sponsors lo que pagan todo no es un organismo como la federacion de cuba o algo asi. Adaptarse a los nuevos tiempos es el principio de todo. solo el tiempo dira. Saludos

Miguel Angel Respondió:


30 de enero de 2017

07:48:50

Gracias por su opinión, percibí el mensaje. Por supuesto q comprendo perfectamente q es necesario adaptarse a los nuevos tiempos, sin separarse de los postulados establecidos, ya su incorporación al circuito es una victoria, en la medida q avancen se producirán nuevas victorias, podrán incorporarse otros dúos q se revertirán en mas victorias. Gracias. Saludo fraternal.

Papo2016 dijo:

3

28 de enero de 2017

14:53:12


Gracias por la información Nacianceno. Se que el artículo es sobre volei de playa, pero quiero hacerle una pregunta sobre el volei de cuadra. ?Cual el la actual situación de Albo? Despues de ser declarado inocente en Finlandia, ? Podrá jugar nuevamente por la seleccion? ?que ha sido del contrato firmado con GI Monza de la Liga A1 italiana? Insisto en preguntarle porque Ud es el único periodista que consistentemente publica noticias de volei...gracias

Marianao dijo:

4

29 de enero de 2017

06:58:12


Una de las más agradables sorpresas de los JJ.OO de Río para Cuba la dieron estos muchachos, a pesar de no ganar medalla alguna. Sigan adelante.

Viva el voly playero dijo:

5

29 de enero de 2017

19:58:22


Muy bien, sin duda alguna los muchachos se lo merecen, tienen la oportunidad de chocar contra los mejores del planeta. Esperamos una buena actuación de ellos. A por la victoria muchachos.

reynaldo dijo:

6

1 de febrero de 2017

14:27:02


que se sabe de albo? es cierto que esta en italia? y de melissa vargas que noticias tenemos?

Papo2016 Respondió:


1 de febrero de 2017

19:33:55

Creo que en el mes de diciembre, el presiente de volei del grupo GI Monza publicó que había firmado contrato con Albo como opuesto y esperaban que el jugador se incorporara lo más pronto posible. Solo faltaba la confirmación o aprobación de la federación cubana de Voley. .....parece que la federación no aprobó el contrato....o vaya usted a saber....porque nunca se sabe nada de la federación donde todo es misterio y prohibiciones. Lo cierto es que después del fracaso en las negociaciones, GI Monza contrató al brasileño Leandro Vissotto quien ya ha entrado en cuadra en varios partidos. ?Cual es el misterio? Me imagino lo difícil que esta siendo para Albo después de haber sido encarcelado injustamente, ahora se le prohíbe jugar en el exterior. Creo que nos merecemos noticias/explicaciones, para evitar especulaciones. Luego cuestionamos porque los voleibolistas abandonan la selección. De aquí a dos años veremos a Albo jugando por su cuenta en el extranjero. Tampoco se ha comentado nada de su compañero de equipo Danger Quintana, que "desapareció" y ahora juega en con Top Voley Latina en la liga A1 de Italia o David Fiel jugando en Dubái.... Nacianceno alguna noticia o confirmacion?, por favor

alfonso nacianceno dijo:

7

1 de febrero de 2017

20:41:18


Miguel Ángel, perdone no haberle respondido con anterioridad, pero afronté un problema personal y estuve ausente 4 días del trabajo. Por supuesto que los cubanos deben participar en esas paradas de Asia y Europa, máxime porque van a tener casi un mes de entrenamientos en China, algo que no es para despreciar. Pero también pudo haberse agregado la parada de Fort Lauderdale, porque es otra oportunidad para sumar al ranking. Le informo que a esta gira irán los dos jugadores y el entrenador, por los que habrá que pagar 164 euros diarios por cada uno en la gira. Bastante caro, casi 50 000 entre la matrícula y el consumo diario. Ha sido un placer intercambiar con Usted.

alfonso nacianceno dijo:

8

1 de febrero de 2017

20:43:39


Papo. Como Usted sabe, Albo salió libre de los sucesos de Finlandia. A su regreso se tomó unas vacaciones y ya está de vuelta en los entrenamientos de la preselección cubana, con todas las opciones de hacer el equipo como cualquier otro. Muchas gracias por su correo.

Papo2016 Respondió:


2 de febrero de 2017

19:10:34

Gracias por su respuesta. Pero esa información ya era sabida por todos. Queremos saber novedades sobre la negociación con el club italiano. Me imagino que como periodista especializado en voleibol, Ud tenga acceso o conecciones con la federación cubana de volei. O tal vez no, tal vez la federación de volei se considera por encima del resto de los morrales. (Sarcásticamente hablando) Gracias por su atencion, no se imagina el placer que me proporciona haber recibido respuesta a mis preguntas por una leyenda de volei como Ud.

alfonso nacianceno dijo:

9

1 de febrero de 2017

20:45:48


Raynaldo. Días atrás publiqué en Granma que Melissa cumple una sanción por falta a los ejercicios de rehabilitación que se le hacen y también por faltas a la docencia. Sus familiares vinieron a La Habana a buscarla y la llevaron para Cienfuegos, donde sigue su recuperación. La Federación Cubana ha manifestado que tiene todas las opciones de regresar a los entrenamientos.