ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Criollos ganaron la corona en un dramático y extendido encuentro. Foto: Tomada de ESPN Digital

Los Alazanes de Granma ya conocen a su segundo rival en la venidera Serie del Caribe de Culiacán, México, luego de definirse la gran final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente entre los Criollos de Caguas y los Cangrejeros de Santurce, con vibrante de victoria de los primeros que quebró los sueños de sus contrarios de titularse por tercer año consecutivo.

Por primera vez desde la temporada 2009-2010, el circuito boricua jugó su final al mejor de cinco partidos, modelo decisivo tradicionalmente utilizado en República Dominicana. En el último lustro todas las finales se habían jugado a un máximo de siete partidos.

Caguas se recuperó luego de estar debajo 2-3 en la serie decisiva y ganó tres pleitos en línea, el último de ellos cargado de emociones, pues su definición llegó en el inning 12, cuando la pizarra estaba igualada a cinco rayas.

El patrullero central Henry Ramos fue el hombre grande de la ofensiva de los Criollos, no solo por sus tres inatrapables y dos anotadas en el extenso duelo de casi cuatro horas, sino porque remolcó la carrera que dejó al campo a Santurce frente a los envíos del zurdo cubano Frank del Valle.

El relevista, uno de los brazos claves de los Cangrejeros en la postemporada, había sacado par de outs fáciles en la entrada 12, pero un error del jardinero derecho Juan Silva sobre conexión de David Vidal puso la carrera de la victoria en segunda. En dicha situación, el ambidiestro Ramos, séptimo bate de Caguas, impulsó la del triunfo con jit al derecho.

Antes de llegar al punto culminante, el partido transitó entre altibajos. Los Cangrejeros, presionados por obtener la victoria para mantenerse con vida y forzar un noveno desafío, marcaron primero gracias a elevado de sacrificio de Neftalí Soto en el mismo inning de apertura, el cual Santurce debió aprovechar más sus tres jit, uno de ellos doble, más un boleto del abridor Orlando Román.

A partir de ese momento, el derecho de Caguas solo permitió otro sencillo hasta el quinto, cuando su compañero Rey Navarro remolcó el empate en las piernas de Henry Ramos con fly de sacrificio al central. Pero Santurce rompió rápido el abrazo y marcó par de anotaciones en el sexto propulsadas por Neftalí Soto y José Lozada.

En ese carrusel, Caguas quiso subir hasta la cumbre y dio la vuelta con racimo de cuatro carreras, también en el sexto. Crucial en ese ataque fue el doble de David Vidal para impulsar dos, así como las conexiones remolcadoras de Jorge Padilla y de nuevo Rey Navarro.

Con el marcador 5-3, los Cangrejeros parecían condenados, pero lograron igualar a cuentagotas entre séptimo y octavo por doble de Christian Vázquez y Abiatal Avelino, quien de emergente ejecutó un toque de bola para completar un squeeze play.

Todo quedó servido entonces para la guerra de ceros entre los relevistas. Fernando Cabrera y Frank del Valle, por Santurce, mantuvieron el pulso contra Ricardo Gómez y el experimentado ligamayorista Joel Piñeiro, quien al final sacó la mejor parte con su cierre sin contratiempos en el inning 12 para dejar servida la mesa a la definición de Henry Ramos.

Fue una noche especial para los Criollos de Caguas en su estadio Yldefonso Sola Morales, donde antes de lanzar la primera bola retiraron el número 7 del receptor Iván Rodríguez, elegido la semana pasada como nuevo miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, el cuarto puertorriqueño que consigue un sitio en Cooperstown.

Luego el conjunto supo enterrar a los Cangrejeros y ganar el título 17 en su historia, y el primero desde el 2013, lo cual les vale para acceder a la Serie del Caribe en suelo azteca, uno de sus escenarios preferidos, pues allí lograron en 1974 y 1987 sus dos últimas diademas en el tradicional certamen caribeño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfonso dijo:

1

26 de enero de 2017

13:29:00


¿Cuáles son los equipos que participarán en la serie del Caribe?

Ángel Parra dijo:

2

26 de enero de 2017

18:51:19


Respondiendo a Alfonso. Los equipos que van a la serie del Caribe son:Alasanes de Granma por Cuba, Criollos de Cagua por Puerto Rico,Águilas de Sulia por Venezuela ,falta por definir el equipo de México y por República Dominicana es casi seguro que vayan Los Tigres de Licey que solo le falta un juego para ganar el campeonato de R.D.Los Tigres del Licey han ganados 23campeonatos nacionales y ha participado en 10 series del Caribe

norge dijo:

3

26 de enero de 2017

19:10:29


es casi seguro que esta es la ultima serie del caribe de cuba

Manuel fouquet dijo:

4

26 de enero de 2017

20:12:56


Es una pena pero parece que si,que está va a ser la última serie del Caribe , ojalá hagan los cambios que le piden , pues al final lo van hacer,así ojalá los adelanten

Dandee dijo:

5

27 de enero de 2017

10:54:41


Hay cubanos regaos por todas partes.

Ida Respondió:


31 de enero de 2017

10:52:07

Los cubanos no están regados que conste, lo que pasa es que están donde mejor se sienten, donde mejor les pagan por jugar lo que verdaderamente aman, por su pasión !la PELOTA!

Ida dijo:

6

31 de enero de 2017

10:59:56


Por favor los cubanos no están regados.

Ida dijo:

7

31 de enero de 2017

11:13:44


Por que mi comentario no sale

Jose dijo:

8

2 de febrero de 2017

01:25:42


Vivi 3 anos en culichi. Dios mio que ciudad tan Bella y que gente tan guapa y tan amable. Me fui de culichi por Tonto pero algun dia regresare. Amo Sinaloa y su capital culichi. Lastima que no pude IR para la serie..per ok bueno cubanos bienvenidos Sean a la amable ciudad de culiacan.