ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cristóbal Marte se marcha satisfecho de su visita. Foto: Mónica Ramírez

«La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) de voleibol priorizará su apoyo a Cuba en el interés de ir rescatando paulatinamente el nivel que este deporte tuvo en la Isla cuando sus equipos femeninos ganaron tres oros olímpicos”.

Esa es la intención que en la tarde de este jueves expresó ante la prensa Cristóbal Marte, titular de la Norceca y vicepresidente primero de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), tras informar en la Escuela Nacional de este deporte sobre la visita de trabajo que realizó para coordinar acciones en el actual ciclo olímpico.

Marte mostró su satisfacción porque La Habana será sede del 26 de marzo al 2 de abril de la Copa Panamericana Sub-18 (f), que otorgará dos plazas al área Norceca y una para Sudamérica rumbo al Campeonato Mundial de la categoría, en Argentina.

Además de las anfitrionas, han manifestado su interés en competir México, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, Colombia, Chile, Uruguay, Bolivia, Argentina y República Dominicana, las dos últimas ya clasificadas para el certamen del orbe. La Copa admitirá a nueve elencos.

El directivo de la FIVB apuntó que desde este año y en lo adelante empezarán a llegar de cinco a ocho canchas nuevas. Igualmente la Federación Cubana recibirá balones (entre ellos una cantidad destinada al mini voleibol) y otros equipos para garantizar la utilería necesaria con vistas al mencionado evento continental. Al mismo tiempo agradeció el concurso del doctor Julio Miñoso, quien partirá hacia República Dominicana para atender la condición física de sus voleibolistas durante el ciclo olímpico.

Sobre el tema de la superación, Marte apuntó que «Cuba posee experiencia en la capacitación técnica en las categorías menores, y puede contribuir al impulso de esta disciplina en Curazao, Martinica, Guadalupe y otros países de nuestra área geográfica».

Sobre la clasificación para los Juegos Olímpicos de Japón 2020, el titular de la Norceca aseveró que habrá un cambio en el sistema. Como hasta ahora, tendrá su boleto el país sede, también viajarán a Tokio los dos primeros de la Copa Mundial, los cinco líderes de los certámenes continentales y el medallista dorado del Campeonato Mundial del 2018. La novedad es que para completar los 12 contendientes se efectuarán tres torneos eliminatorios con la participación de cuatro elencos en cada uno, de donde saldrán los tres punteros hacia la cita estival.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio dijo:

1

26 de enero de 2017

19:06:47


el volleyball cubano no toca fondo.hace algunos dias se vieron imagenes espantosas que tienen que ver tambien con el volleyball cubano.esta muy mal esta disciplina en cuba y tomara tiempo levantarla.

vargas dijo:

2

26 de enero de 2017

19:09:39


y esas canchas y los balones las paga el gobierno cubano o son regaladas? es hora ya de que nos quitemos la mentalidad de la mano estirada.

Papo2016 dijo:

3

26 de enero de 2017

19:28:19


Buenas noticias para el volei cubano. Ojalá Marte le hubiera dado algunas recomendaciones al presidente de la federación cubana, Ariel, sobre cómo dirigir eficientemente la federación cubana y aprender un poco de la federación dominicana, como negociar con atletas, managers y clubes. Quién diría que nos convertiríamos en la sombra de las dominicanas en el volei. Y no solo se trata de recibir nuevas canchas, balones y equipamientos....hace falta una nueva mentalidad y más estímulos para los voleibolistas, materiales y morales. A propósito en cuanto nos dedicamos a examinar, exaltar en la prensa cubana a deportistas como Messi, Cristiano y otros astros y clubes, le dedicamos pocos espacios a nuestros voleibolistas. Nos estamos olvidando y condenado al ostracismo a nuestras grandes glorias deportivas. Sin embargo se les rinde tributo en otras publicaciones alrededor del mundo. Por ejemplo la Federación Internacional de Voley esta homenajeando al equipo femenino 3 veces campeón olímpico en su website con video de las 3 victorias y entrevista con Yumilka......y tambien homenajea a Ana Ibis Fernández como la voleibolista más condecorada en la historia olímpica, los 3 oros y bronce en Beijin.....y nosotros ni sabemos donde está Ana Ibis hoy.....ni una entrevista, ni una nota en la prensa .....tipo telegrama como la federación de Voley nos ha acostumbrado. Gracias Ana Ibis...!!!!!!!!

soraya dijo:

4

27 de enero de 2017

06:43:21


No es la mano estirada companero, en caso de que sean regaladas, es un gesto bueno que se ha gabnado Cuba, quizas no con los resultados del volleyball los ultimos anos, pero usted debe saber que no es lo que solo cuenta, Cuba es un ejemplo mundial por su dedicacion al deporte y el acceso al mismo,salga al extranjero y si tiene hijos trate de inscribirlo en un deporte, va a tener que vivir en una casa de campana y con su trabajo no le va a alcanzar para pagar y si le alcanza que es mi situacion viviendo en el extranjero no se encuentra en la mayoria.Bien merecida la ayuda a Cuba, ahora que los que utilizan los medios aprendan que cuesta y es el fruto de un pueblo trabajador.