ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

LA HABANA.— El tricampeón olímpico cubano Mijaín López evalúa buscar un cuarto cetro en los Juegos de Tokio-2020, confirmaron este jueves fuentes oficiales,

El comisionado nacional de lucha, Luis De la Portilla, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que todavía no hay una decisión al respecto, pero el gladiador de los 130 kilogramos del estilo grecorromano no está en desacuerdo.

Considero que ese proceso debe ser muy íntimo, él dirá si continúa o no, porque es bastante fuerte luchar durante otro ciclo, señaló el directivo. López, cinco veces campeón mundial, logró en Río de Janeiro-2016 su tercera corona consecutiva en citas estivales, lo cual lo convirtió en una leyenda de la disciplina en el planeta.

Desearíamos que volviera a darnos el título, convirtiéndose en el único atleta de la lucha mundial con cuatro oros en citas estivales; si lo enfrenta pienso que tiene buenas posibilidades de lograrlo, destacó.

Al respecto, el dirigente señaló que todos los luchadores que vio al culminar el 2016, en el Grand Prix de Azerbaiyán, donde se presentaron los mejores del planeta, están por debajo del «Gigante de Herradura».

De la Portilla añadió que la estrategia es que los noveles Oscar Pino y Keldis Josef representen a Cuba en este cuatrienio y dominen a nivel centroamericano y panamericano, y que López acuda a Tokio.

Le estamos ofreciendo mucha tranquilidad para que sea él quien decida qué va a hacer, pero hay esperanzas, concluyó De la Portilla.

Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

R GC dijo:

1

26 de enero de 2017

12:03:32


en mi opinión no debe ir a Tokio, como entrenador sí, pero es ya muy fuerte por la edad, no es necesario exponerlo, espero que lo piense bien, por su salud y por su bien

pili Respondió:


26 de enero de 2017

13:18:52

estoy de acuerdo contigo, sería lastimoso que se presentara y perdiera teniendo en cuenta que más jóvenes se presentarán allí con posibilidades de ganar por la edad...los años pesan y todavía faltan 4, ahora, que siga tirando en las ligas foráneas y en esos clubes que lo contratan y que ya piense en ser entrenador con las glorias vividas para el 2020

Enrique Abreu dijo:

2

26 de enero de 2017

12:44:44


Permítame discrepar con usted R GC, creo que si no tiene lesiones de envergadura y cuidándose puede participar y más que eso GANAR, todavía nuestro campeón es joven y un cuarto título olímpico sería para considerarlo como el luchador más grande de la historia sin dudas. Eso si, la estrategia debe ser no exponerlo a participar en todo, sino en algún que otro torneo que el escoja para que se mantenga en forma y no se lesione y en el año olímpico incrementar la preparación para buscar ese cuarto título.

luismy dijo:

3

26 de enero de 2017

14:57:38


Pienso que si Mijain esta en forma pudiera participar, ya tiene las vitrinas repletas de medallas, no tiene nada que perder.

enrique15 dijo:

4

26 de enero de 2017

17:14:02


Yo no estoy muy de acuerdo con eso. Es cierto, hoy por hoy no hay nadie mejor que él, pero de aquí a Tokio faltan casi 4 años señores, no se sabe cómo estará él y quienes serán los mejores en ese tiempo. Mijaín ya no tiene nada que demostrar, es una leyenda y como tal debemos cuidarlo. Para mí, debe dedicarse a asegurarse su futuro en esos clubes en los que está, hasta que su rendimiento se lo permita, pero el retiro debe estar cerca. Un atleta como él no merece retirarse dejando una imagen de derrota y en Tokio ya tendrá como 36 años si no me equivoco.

Ramon dijo:

5

26 de enero de 2017

18:48:23


Con 3 titulos Olimpicos y 5 Mundiales Mijain no necesita estar durante 4 anos mas en los trajines de los agotadores entrenamientos y la lucha con el peso. Ya nos ha dado mucho mas de lo que podiamos pretender como cubanos y amantes de los deportes, y le estamos y estaremos eternamente agradecidos. Es mejor saber decir adios en el momento justo y retirarse con su tercer triunfo Olimpico que no arriesgar en Tokio 2020 a perder un lugar en el podio porque la edad se hace sentir, de todas maneras si no se retirara de aqui a Tokio hay de por medio Mundiales que disputar y ellos diran si puede o no llegar en plena forma a esa nueva cita y luchar por el cetro nuevamente, y asi convertirse en el primero o en uno de los pocos que ha obtenido 4 de Oro olimpico en la Lucha. Desde ya se debe buscar a su sucesor.