ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

La descalificación por dopaje en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 del velocista jamaicano Nesta Carter implica la pérdida de una medalla de oro en el relevo 4x100 para Jamaica y en particular para el sensacional Usain Bolt, en tanto la sanción a la triplista rusa Tatiana Lebedeva proporciona a Cuba una de bronce por la actuación de Yargeris Savigne.

Los dos nuevos reanálisis positivos fueron confirmados este miércoles por el Comité Olímpico Internacional y toca a la Federación de Atletismo correr los lugares.

Yargeris, quinta original con 15,05, ya había pasado a cuarta por igual sanción a la griega HrysopiyiDevetzi (bronce con 15.23). Lebedeva fue segunda con 15,32. Continúa de líder la camerunesa Françoise MbangoEtone (15,39), ahora seguida por la kazaja Olga Ripakova (15,11) y la cubana.

Recientemente la granmense Misleidys González dio dos saltos sucesivos desde el cuarto lugar (19.50) hasta el subtítulo olímpico, detrás de Valerie Vili (NZE-20.56). Primero cuando descubrieron a Natalia Mikhnevich (plata, 20,23) y la semana pasada a la también bielorrusa Nadzeya Ostapchuk (bronce, 19.86).

El oro del 4x100 quedará en el Caribe, específicamente en Trinidad y Tobago (38,06), mientras Japón pasa a plata (38.15) y otro de América, Brasil (38.24), se beneficia con bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

25 de enero de 2017

17:16:05


seria bueno hacer un programa deportivo haciendo enfasis en todo esto y asi dar a conocer a nuestro pueblo que aquel 28 lugar de beijin, muy doloroso para el pueblo no era real, pues detras de todo esos que se proclamaban campeones, se escondia la falsa y desonrrosa actuacion deportiva, me imagino ya casi estemos por el lugar 16, y veremos si hay que esperar por mas controles. Una vez mas se pone de manifiesto que nuestro deporte si es limpio y tiene mucho merito, asi es el deporte revolucionario, saludos.

Raul Respondió:


25 de enero de 2017

23:25:05

No amigo,no tan de prisa,seguimos en el mismo lugar,no sé que matemáticas son las que estás aplicando,pero estás muy mal. El deterioro de nuestro deporte no se debe al dopaje de otros países,eso es algo absurdo. Todos sabemos el por qué,hasta usted lo sabe. Sin comentariois.

Miguel Angel Respondió:


26 de enero de 2017

08:45:30

Respetable Sr Roberto entiendo la sana intención de su comentario, pero infelizmente no es así, los problemas de nuestro deporte radicna en varios factores, el principal es financiero, sin dinero hoy no hay deporte, todo se ha capitalizado, el maldito dinero impera, las puras ideas enarboladas por el Barón Pierre de Coubertin, fundador de los JJOO modernos se fueron a bolina. Lo otro es un problema interno, mayor creatividad y empeño para enfrentarse a este fenómeno y rescatar nuestro nivel deportivo. Sí se puede!!! Saludos fraternales.

MANOLO Respondió:


26 de enero de 2017

11:51:05

Estimado Roberto despues de este ultimo re-acomodo que agrega BRONCE a Yargelis Savigne CUBA llega a 28 medallas en el TOTAL desglosadas en 3-9-16 que la ubica en el lugar 18 por naciones ...

Papo2016 Respondió:


26 de enero de 2017

20:12:48

Roberto: los vientos que soplan en Jamaica son los mismos que soplan en el resto del mundo y en Cuba....tal vez con diferente intensidad. Nosotros también hemos tenido nuestros "casitos de doping". Unos países tienen mejores controles de doping pre-competencias y "ponen la teja antes que caiga la gotera", retiran a los atletas antes de la competencia para evitar el escándalo. Es una pena que en casos como los relevos o competencias de equipos atletas inocentes paguen por actitudes individualistas e inconsecuentes de otros atletas. Ahora mi hermano, estoy en desacuerdo con tu teoría del ranking de Cuba en los JO. ?Quien se recuerda de aquella teoría marxista: la BASE ECONÓMICA determina la SUPERESTRUCTURA ? nada más claro en el caso del deporte, los resultados de Beijing y la decadencia del deporte es el resultado de los problemas económicos del país.....más claro ni el agua. A mi manera de ver los resultados en JO se deben medir por la cantidad de oros, platas y bronces por ese orden y no por el total de medallas. Medir resultados por el total sería restarle mérito al campeón y a la gloria olímpica. Tu teoría muestra desespero por justificar los malos resulados cuando hablas de mejores posiciones si contamos el total, siempre hemos medido nuestros resultados por la cantidad de campeones, o cuando hablas de escalar posiciones en el ranking dependiendo de futuros casos de doping que pudieran detectarse....... No creo tampoco en tu teoría de medallas por habitantes....?a ese paso vas a prober un inidicador para calcular la cantidad de medallas por kilómetro cuadrado, la cantidad de medallas por médico, la cantidad de medallas por nivel de escolaridad? Compadre no compliquemos más las cosas y llamémosla por su nombre

kikito 75 dijo:

2

25 de enero de 2017

17:45:40


me alegra mucho que se esten analizando esos controles ,mucho mas por el lugar de cuba en esos juegos olimpicos de beiging 2008 donde quedamos bien atras y ahora se demuestra que somos un deporte limpio y estoy feliz por yargeris savigne que fue una atleta que lucho fuertemente por una medalla olimpica y gracias a dios la tiene en el cuello despues de casi 4 años de retirada y con jamaica ojo esa velocidad en la pista de otra galaxia siempre me tiene con dudas saludos

Fernando dijo:

3

25 de enero de 2017

19:06:17


Bueno también hemos tenido casos, la verdad no son masivos como en Rusia, pero Yarelys Barrios también perdió su medalla por dar positivo.

Galeno dijo:

4

25 de enero de 2017

19:10:19


Es lamentable ver como una competencia cumbre quede ensombrecido por el doping, no olvidar q también en nuestro país hay ese flagelo, aunque duela hay saber mirar nuestro meñique y saber que no somos perfectos, ahí están casos nuestros demostrados que estaban dopados y le han sido retirados sus títulos Y medallas

Miguel Angel Respondió:


26 de enero de 2017

08:52:08

Sr Galeno, no pluralice, hable en singular, el único caso demostrado fue el de Yarelys Barrios, nuestro deporte se ha distinguido por la pureza de sus ideales. Todavía defendemos algo de los sanos sentimientos por los q luchó el barón de Coubertin, los q siempre defendió Fidel y nos inculcó. Saludos

alex Respondió:


26 de enero de 2017

11:59:48

Miguel Angel usted no recuerda lo que paso en WINIPED 1999, que a varios atletas cubanos los analisis le dieron positivo (sotomayor, lara y otros), no somos tan honestos.

Amir Respondió:


26 de enero de 2017

12:41:00

Alex no seas ingenuo lo que le hicieron a los cubanos en WINIPED 99 fue una trampa de los Canadienses organizadores del evento para tratar de desplazar a Cuba del segundo lugar en el que estaba desde los panamericanos de 1971. La muestra de Javier Sotomayor fue contaminada intencionalmente nada menos que con cocaína y fueron tan torpes los que lo hicieron que le pusieron una dosis tan alta en la orina que ningún ser humano puede estar de pie con una dosis tan grande de cocaína y el compitió

Eduardo Báez Respondió:


26 de enero de 2017

19:28:51

Miguel Angel: El dopaje en el deporte es un problema a nivel mundial del que no se escapa ningún país. A pesar de que con gran orgullo podemos afirmar que Cuba no está en la lista de los países que han institucionalizado el dopaje como una práctica cotidiana de sus deportistas no podemos afirmar como usted dice que únicamente el caso de Yarelys Barrios está demostrado. En esa misma Olimpiada Beijing 2008 fue descalificado por la misma sustancia que Yarelys Barrios el saltador de longitud Wilfredo Martínez que había obtenido el quinto lugar con 8 metros y 19 centímetros. Si retrocedemos en el tiempo tenemos el caso de dos estelares pesistas cubanos que utilizaron esteroides anabólicos en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983: Daniel Núñez y Alberto Blanco. Existen otros casos de atletas extra clase como Javier Sotomayor (no una vez sino dos veces) y Luis Mariano Delís.

Lisvanys LTU dijo:

5

26 de enero de 2017

07:53:43


Estoy de acuerdo con Raúl, el deterioro de nuestros resultados se deben a otras causas en particular, no podemos solamente contentarnos del todo por subir un escalón a causa dela descalificación de otro atleta, estamos callendo lentamente y si no tomamos riendas al asunto, muy prontico bien tarde.

Roberto dijo:

6

26 de enero de 2017

08:55:59


Pra RAUL y LISVANYS LTU, Amigos creo que deben leer mas y los invito hacerlo con el reportaje del dia 15 de diciembre de 2016 21:12:33, en este mismo diario. Entre otrsa cosas y les ponggo el final: Igual de parcial es el lugar de Cuba en el medallero general tras movimientos en varios deportes. Provisionalmente anda en el 19, avanzando desde el lugar 28 original, ajustada con tres de oro, diez de plata, 11 de bronce. Eso tiene su valor. Más importante es el total de 25, sobre todo si desafiamos la tendencia que solemos seguir de alinear por medallas de oro. Solo diez na¬ciones del llamado «primer mundo» obtuvieron más de 25 preseas en Beijing. Y en otros Juegos… parecido, pero ese pudiera ser tema de otro trabajo. El ariticulo tenia el siguiente titulo: Oro olímpico de Yipsi trasciende dimensión individual Su promoción a campeona en Beijing 2008 realza el papel del atletismo y de la delegación cubana, al igual que el bronce de Misleydis González en bala. y si creo en el deporte cubano , donde solo en 11 millones y no quito niños y ancianos que no compiten, existe una potencia deportiva , formada en los mejores valores, aquello que solo nuestra educacion puede tener....................lo de yarelys esta por ver y si asi fuese, tampoco somos perfecto y quizas hubo un descuido, y la sustancia que se le imputa puedo estar dentro de algun amedicacion que requirio tomar,.............................confio en el deporte revolucionario, ese que siempre dejara cuerpo y alma en un terreno por su pueblo. saludos.

Miguel Angel dijo:

7

26 de enero de 2017

09:04:47


Siento mucho la descalificación del relevo jamaicano, afecta el récord de medallas de Usain Bolt, pero hasta ahora no se ha demostrado la mas mínima mancha en su expediente, todos los fantásticos récords impuestos, de otra galaxia, han sido limpios. Algunos deportistas en su afán de ganar títulos y con ello dinero, se apoyan en los sucios métodos del doping, deben ser sancionados, guerra al doping. Como consuelo, el oro se quedó en la región.

candido moises dijo:

8

26 de enero de 2017

09:53:29


Roberto igual que hay atletas dopados que favorecen mejores lugares a nuestro deporte ,hubo doping de una cubana en atletismo ,eso es un fenomeno generalizado que nos afecta poco pero lo hay en Cuba tambien

pABg0nz dijo:

9

26 de enero de 2017

11:52:28


No sé, me gustaría más leer una expresión que dijera que Yarelis dio positivo, y no que estuvo dopada, En realidad hay que creerle y si afirmamos que ella cometió fraude y que logró esa medalla de plata gracias a alguna ayuda química, entonces habría que analizarlo todo más profundamente, porque no pienso que los atletas cubanos residentes en Cuba tengan muchas posibilidades para conseguir sustancias dopantes y de haber sido intencionalmente, pues tanto entrenadores y médicos hasta llegar a la federación tendrían por lo menos la mayor parte de la responsabilidad. La otra realidad es que si se detectan sustancias que mejoran el rendimiento y nadie se declara como autor directo, la sanción es para el/la atleta, sin importarle a nadie cómo han ido a parar a su organismo.

lazaro Respondió:


26 de enero de 2017

12:10:57

Seguro que usted fue el autor de la expresión"A Equino apropiado por generosa dádiva no se le realiza análisis estomatológico"

Rey dijo:

10

26 de enero de 2017

14:08:11


Son ya demasiados los atletas jamaicanos sancionados por doping desde hace algunos anos,mientras por otra parte practicamente dominan a nivel mundial los eventos de velocidad espero que a Bolt no vengan sorpresas desagradables en el futuro como le sucedio a Lance arstrom.

josel Respondió:


26 de enero de 2017

15:36:29

La velocidad es algo que esta registrado en el ADN del ser humano y por ende puede ser hereditario geneticamente de padre a hijo lo que no esta demostrado es que los habitantes de cierta region sean mas veloces como tampoco los de otra posean mayor resistencia pero desde un tiempo hacia aca en Jamaica se han visto una enorme cantidad de velocistas que han minimizado incluso a los EEUU y lo que llama la atencion es precisamente la cantidad de atletas que estan por encima de la media mundial y hasta donde yo se los entrenamientos perfeccionan la tecnica pero la velocidad nace con la persona claro que no estoy Juzgando a nadie y reconozco que hasta ahora Usain Bolt es un extra clase pero todos no son usain bolt. Recordar las sustancia anabolizantes se van descubriendo con el tiempo y segun hoy existen sustancias prohibidas que antes no lo eran porque no se conocian, mañana se iran prohibiendo otras que engrosaran el listado de la IAFF o del COI que aun hoy no se conocen pero no quiere decir que ya han sido descubiertas y muchos atletas la esten usando pòrque de lo que tenemos que estar claros que existen cientificos que se dedican encubiertamente a descubrir sustancias anabolizantes con objetivos oscuros nada legales ... en los años 80 del siglo pasado hubieron una series de atletas de europa oriental sobre todo de la antigua RDA como Marita Kohc cuyo resultados fueron exepcionales para su tiempo incluso existen records que aun no se han roto o se rompieron recientemente lo que nadie puede afirmar es que estuviesen dopados pero tampoco nadie me puede asegurar que no lo estaban por lo que quedara siempre la duda de lo que si estoy muy claro que esta es una guerra de todos y todo aquel atleta que concientemente lo haga debe ser borrado del olimpismo tenga el nombre que tenga y sea del pais que sea (Viva el juego Limpio y la etica deportiva)

Luismel dijo:

11

26 de enero de 2017

14:23:42


Creo que lo de Nesta Carter le hecha a perder la fiesta a Bolt

Juan dijo:

12

28 de enero de 2017

08:20:13


Creo que con todas las pérdidas de medallas de otro atletas Cuba pasaría al lugar 19 con 3(oro)10 de plata y 16 de bronce