ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.— En la postemporada se aceleran las pulsaciones. Estar en el diamante implica manejar la tensión y conservar la calma, solo así se puede rendir en los partidos más importantes de una contienda, los que marcan la diferencia en la historia.

Jugar en casa demanda mucho temple, sin dudas, pero la película en la carretera es mucho más hostil, de ahí que tenga tanto valor el desempeño de los Alazanes de Granma en estos play off, en los cuales han ganado cinco partidos de visitantes, los dos últimos en territorio de los Tigres avileños durante la gran final.

Y si alguien pensaba que esta discusión del cetro de la 56 Serie Nacional sería un monólogo de la tropa comandada por Roger Machado, los acontecimientos han tomado un rumbo muy diferente, eso sí, luego de dos tremendo pleitos definidos por una carrera.

En el segundo, de nuevo ante un José Ramón Cepero que no da abasto para tanto público, los visitantes salieron delante temprano, gracias al bateo de los refuerzos holguineros Yordan Manduley y Yunior Paumier contra los envíos de Vladimir Baños.

La diferencia mínima se mantuvo hasta el séptimo, cuando los granmenses ampliaron la brecha por dos impulsadas cruciales de Carlos Benítez, el mejor toletero de los Alazanes en la postemporada, quien reconoció en conferencia de prensa lo importante que ha sido esta temporada la confianza de la dirección en su figura.

Al margen del gasto ofensivo, los cintillos se los robó el derecho Noelvis Entenza, inmenso desde la lomita, con siete entradas inmaculadas, en las cuales solo aceptó par de jits.

«Cuando hay que poner carácter lo pongo, pero sonrío porque voy a disfrutar el partido. Mis respetos para los avileños, es un rival al que no se le puede regalar nada y batallaron hasta el final, pero hoy me sentía muy cómodo con todos mis lanzamientos», dijo el pitcher cienfueguero emocionado en conferencia de prensa.

«Entenza estuvo en una noche formidable, y sin batear no se puede ganar. Esto no se ha terminado, estamos acostumbrados a jugar play off, y aunque vamos a Bayamo en desventaja y contra Lázaro Blanco, no nos rendimos hasta el último out, él también puede perder», expresó el mentor avileño Roger Machado, quien confirmó a Dachel Duquesne como su abridor para el tercer pleito el sábado (4:00 p.m.).

La película fue muy parecida a la del primer juego, solo que se invirtieron los roles, al permitir Entenza dos carreras sucias en el octavo, cuando ya se encontraba en el umbral de los 100 pitcheos. Para su rescate entró Miguel Lahera, de nuevo eficiente, a pesar de que sufrió una leve lesión y terminó el juego en una pierna.

«Logramos dos grandes victorias, tenemos la mitad de la batalla ganada, pero quedan juegos por delante. No me gusta anticiparme, estoy bien y les gané en la temporada, pero el terreno dice la última palabra», expresó Lázaro Blanco, abridor del sábado.

Por su parte, Carlos Martí se mostró satisfecho, aunque aseguró que falta la mitad del trabajo: «Jugando contra el campeón en su patio pensábamos en una división, pero nos comportamos a la altura y han respondido muy bien. Ahora nuestras posibilidades han subido a un 70% de ser campeones, pero no podemos relajarnos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo Avalos dijo:

1

20 de enero de 2017

00:48:16


El exceso de confianza en la historia y subestimar el rival se trasmite de directores a atletas y las ultimas palabras de Roger a la prenza dejaron entreveer eso.En el deporte nada esta escrito mientras los atletas esten en el terreno de juego.

Guillermo Avalos dijo:

2

20 de enero de 2017

01:03:58


Que vivan los play off , mucha emosion, llena estadios y fortalece la calidad de los juegos, pero puede hacer campeon a un equipo que en 90 juegos quedo a 20 juegos de diferencia del primer lugar.Deberia darse un campeon al terminar la serie de los 90 juegos y definirse como titulares nacionales al que mas gano y considerar el play off como parte de una serie selectiva en un todos contra todos esos 4 equipos super reforzados.Como es pisible que un equipo que gane 70 juegos con el esfuerzo, el sacrifio y el aporte de sus atletas no sea el campeon de la serie.Podriamos decir que Matanzas es el campeon de la serie y el equipo que gane ahora el campeon de los play off. Esa es la realidad.

Julio César Respondió:


20 de enero de 2017

16:30:00

Señor esto no es una liga de fútbol, si usted es matancero y está dolido no quiera ahora demeritar el excelente juego de los alazanes que van muy bien y pintan para campeones, soy espirituano y seguidor apasionado de nuestro beisbol y de otras muchas ligas y no conozco ninguna de respeto en que no haya play off, por favor deje la oligofrenia.

Jorge Luis Morera Delgado Respondió:


20 de enero de 2017

18:05:54

Bueno amigo solo una pregunta ud esta seguro de esto que esta diciendo??COMO ES POSIBLE QUE UN EQUIPO QUE GANE 70 JUEGOS CON EL ESFUERZO, EL SACRIFICIO Y EL APORTE DE SUS ATLETAS NO SEA CAMPEÓN DE LA SERIE !!!!!. JAJAJ DEJEME CARCAJEARME PK O DE VERAZ UD QUIERE SOBRESALIR O NO LEYO PARA NADA LA NOMINA DE MATANZAS!!!! APORTE DE SUS ATLETAS!! UD CONTO CUANTOS MATANCEROS MATANCEROS DE VERDAD TENIA ESE EQUIPO DESDE EL COMIENZO DE LA SERIE??? JAJAJ SI LLEGABAN A 6 ERA MUCHO!!!!. Por dios nadie merece leer este tipo de comentarios jajajaja.

Ramon Respondió:


21 de enero de 2017

04:31:30

Vaya de nuevo un frustrado Cubatanzas, saca la cabeza,amigo ese equipo fue un fraude y un record ficticio, dile a los directivos de Matanzas que formen peloteros, como Ciego y Granma y que perdieton seis años con el profesor?, tan buen director y no formò matanceros

jorge Hernandez dijo:

3

20 de enero de 2017

01:55:32


Si buenos juegos de beisbol, nos estan regalando, los dos equipos y Felicidades al equipo de Granma por ganar los dos en terreno del contrario,,pero hasta que los directores de equipos del beisbol en Cuba no se adacten a dirigir en el beisbol moderno y sigan con el librito viejo, y no aprenda a manejar el picheo, esto lo digo porque en el beisbol moderno un juego lleva, #1 Picher abridor,,maxsimo 6 inin,#2, intermedio, 1 o 2 inin,,#3 Cerrador solo el noveno inin, y aveces sale para sacar un aut en el octavo inin y pichar el noveno,, y eso los directores en Cuba no lo aplican y mantienen a los abridores mucho tiempo en el box y no tienen establesido el trabajo para cada lansador y lo mismo, un picher es abridor hoy y al otro dia relevista y por eso en los eventos internacionales no se gana,,hoy mismo Vladimir no tenia que abrir el cextimo inin y lo pusieron,,y por eso hay que darle a los picher su lugar y PREPARARLOS para que ellos sepan cual es su trabajo y esten listos para realisarlo cuando el juego lo requiera..GRACIAS y GRANMA CAMPION..

Ramon Respondió:


21 de enero de 2017

04:34:55

Esta buena esa teoria pero que pichert hay en Cuba para eso I Esta buena esa teoria de los pichert eso escuando hallamas pichert buenos en Cuba

Tunero tunero dijo:

4

20 de enero de 2017

02:00:47


Paso lo impensable. Nadie, absolutamente nadie penso en 2 x 0 a favor de gramma, pero sucedio. Con arbitros en contra uncluidos. Que dira EL AVILEÑO a esta altura. Ciego no esta muerto pero si herido grave. De ahora en adelante no se pueden equivocar si quieren retener la corona. Ahora a enfrentar a lazaro blanco que ha lucido inmenso pero por probabilidades no debe estar bien en su proxima salida pero esta descansado y en su patio y cada gallo es rey en su patio. Gramma esta solido, cohesionado, con pocas fisuras, deseoso de ser campeon y con despaigne en su nomina. Nada; que ciego de avila tiene la tarea del indio, llego la hora de demostrar que son los campeones sino pasaran a la historia de esta serie no como tigres, sino como inofensivos gatos, recibiendo patadas de briosos caballos. Nos vemos en el martires de barbados. Arriba gramma.

Arnaldo Fonseca Garces dijo:

5

20 de enero de 2017

04:34:09


Quienes pensaron que esta iba a ser una Final desnivelada , se equivocaron, los Alazanes estan jugando muy sueltos, el picheo le responde, batean a la hora buena y con una agresividad impresionante,creo que resultara muy dificil derrotarlos en su terreno, asi que parece que el trofeo esta vez, se paseara por Bayamo en Coche.

Arnaldo Coro Antich dijo:

6

20 de enero de 2017

05:01:07


Disdrutamos de otro interesante juego de pelota. Y ahora camino de Bayamo en Yutong ! Para los amigos de las estadísticas y las probabilidades hay mucha tela por donde cortar... Me inclino a que la ventaja inicial de dos juegos ganados en una serie en la de 7 hay que triunfar en 4 tiene un alto grado de probabilidad de llevar a los Alazanes al triunfo en la Serie Nacional de Beisbol. Espero que la Comisión Nacional y su equipo de análisis tengan en cuenta las resultados del lanzador Noelvis Entenza para que se le incluya en la preselección con vistas a la próxima edición del ¨ Clasico¨ Asi mismo considero que la evaluación del trabajo de los arbitros en estos dos primeros desafíos y en lo que faltan debe ayudar a realizar un Seminario Remedial o algo parecido para colocar el arbitraje al nivel que requiere la pelota cubana...

Pedro Hernández Soto dijo:

7

20 de enero de 2017

07:37:55


El resultado de estos dos primeros encuentros es realmente sorprendente para quienes confian en esos mitos de "saber jugar play off" y "estar acostumbrados a jugar play off". Un juego de beisbol es una competencia donde triunfan los colectivos de dirección quienes han preparado mejor a sus atletas en lo físico, mental y técnico. Por otra parte es de notar la preponderancia protagónica de los refuerzos: ¿Están compitiendo en puridad equipos de las respectivas provincias de Granma y Ciego de Ávila? ¿Se están mostrando realmente los resultados de los esfuerzos entrenadores, atletas, directivos y autoridades de esos territorios por mejorar el beisbol? Como decía primero el periodista Eduardo Dimas y ahora el colega Reynaldo Taladrid: Saque usted sus propias conclusiones.

CESAR dijo:

8

20 de enero de 2017

07:39:14


ADELANTE ALAZANES, SOY TUNERO Y RESPETO MUCHÍSIMO A C.A. A SU DIRECTOR Y SUS PELOTEROS , PERO VESINO AL FIN ,,,QUIERO QUE GANE GRANMA, YA LOS DE C.A HAN UTUILIZADO SUS MEJORES LANZADORES, OTRA VENTAJA MAS PARA GRANMA Y GRANMA VA A UTILIZAR A SU PRINCIPAL FIGURA,,,PERO COMO SIEMPRE QUE SEA EL TERRENO EL QUE DIGA LA ULTIMA PALABRA, SE LO MERECEN LOS DOS, PERO CREO QUE YA UN POCO MAS PARA GRANMA POR LO QUE HA DEMOSTRADO,,,,SALUDOS,,,,,SEÑORES, ALGUIEN ME PUEDE DECIR DONDE ESTÁ SERRANO TERRY , NO ES POR BURLA, SINO PORQUE ES UN FORISTA HABITUAL Y YA NO LO VEO,,,HACE BUENOS COMENTARIOS,,,,SALUDOS.

felo dijo:

9

20 de enero de 2017

07:41:26


Bueno no obstante ser Industrialista, despues de la debacle del equipoazul,me incline siempre en esta serie a Ciego, no dejo de hacerlo, pero Granma esta dando tremenda batalla, la cohesión del equipo y las ansias de ganar son un factor importante cosa que está aprovechando los alazanes, nada sigo con el dicho de que gane el mejor, eso se demuestra en el terreno.

CESAR dijo:

10

20 de enero de 2017

07:41:44


ESTO ES DOSENCIA PARA MATANZAS,,,,BUESQUEN REFUERZO PARA LA OTRA SERIE NACIONAL, PERO DE DIRECTOR, NO DE PELOTEROS, V.M. PARA DIRIGIR NO HAY QUE SER TAN AGRESIVO !!!!! APRENDE DE TUS COLEGAS,,,,SALUDOS.

alina reyes dijo:

11

20 de enero de 2017

07:41:54


Arriba campeones, los trabajadores del pliclÍnico Jimmy Hirzel de bayamo estamos con ustedes y todos en el martires estaremos este sábado GRANMA CAMPEON

Hernaikis Delgado dijo:

12

20 de enero de 2017

07:55:31


Contra Arbitros Narradores y Periodista etc. Los Alazanes estan dando lo mejor de ellos y se merecen Ganar

casandra Respondió:


20 de enero de 2017

15:26:09

Amigo estoy de acuerdo contigo, Los Alazanes tiene el apoyo incondicional de su pueblo y de aquellos que siendo de otra provincia los ven como triunfadores, casi todos los comentaristas y periodistas deportivos de los medios nacionales, solo ven posibilidades en los equipos de occidente, lo más bonito que justifican lo injustificable, hacen gala de ello los de BOLA DE CRISTAL, el regionalismo se los come, les falta una cualidad muy hermosa que se llama HUMILDAD, se trata solamente de reconocer los valores y virtudes de los adversarios; considero que un comentarista deportivo debe ser tan imparcial como los propios jueces y árbitros, que dicho sea de paso, cuando hacen una equivocada contra un jugador de sus equipos favoritos se los comen con comentarios capciosos, me da mucha gracia una frase que utilizan mucho los periodistas y comentaristas deportivos: QUE GANE EL MEJOR O EL TERRENO DIRÁ LA ULTIMA PALABRA, eso es eslogan nada más, porque a la hora de hacer un comentario en medio de un juego o en sus programas sobre un equipo o jugador que no es de sus favorito dejan mucho que desear, llevan al estrellato al opacado y opacan al estrellado, así las cosas, solo digo tengan cuidado con el fatalismo geográfico o regionalismo que eso hace mucho pero mucho daño, seamos humildes. Creo en la nobleza de los Alazanes, porque como decía José Martí: No hay más nobleza que la que el hombre con sus hechos logra. Felicidades Alazanes.

Lisvanys Martínez LTU dijo:

13

20 de enero de 2017

07:59:23


Honor a quién honor merece. Creo que Grannma se lo ha ganado a base de buenos juegos, aprobechando al máximo los errores del contrario y demostrando una vez más, que si usted no tiene fortaleza mental, puede tener buena ofensiva y todo lo demás, pero no ganarás, el factor psicológico es importante. Cuando se quiere se puede, mis respetos a ciego pero creo que ya la suerte está hechada...Granma campeón.. A Granma no le gana en estos momentos ni ciego, ni matanzas juntos los dos. Están jugando como un EQUIPO, juntos, cohecionados, con y para su equipo y pueblo.

Rufino dijo:

14

20 de enero de 2017

08:03:39


A los que decian que los granmenses eran unos macheteros deben considerar que son unos toleteros. Arriba mis guajiros granmenses. A la carga al machete como los mambises de Carlos Manuel de Cespedes. Un abrazo y felicidades futuros campeones.!

Marys dijo:

15

20 de enero de 2017

08:08:21


FELICIDADES al equipo de Beisbol de Granma por su gran actuación, te esperamos en Bayamo: YA SON CAMPEONES.

Leonardo dijo:

16

20 de enero de 2017

08:13:29


Buenos dias a todos. Estoy asombrado con esa forma de dirigir de Roger Machado, no lo entiendo, Ayer mande un escrito sobre la jugada en el primer juego en el final del 8vo con el juego empatado a tres y con un hombre en segunda y sin outs y no toco la bola y entonces ahora en el segundo juego en el mismo 8vo ininng perdiendo 3 x 0 y con dos hombres en base entonces manda a tocar. Yo quisiera que me explicaran esas jugadas de Roger porque no le veo la mas minima explicacion porque por lo menos hay contradiccion entre una y la otra. En mi opinion las dos estan erradas pero siempre puede haber alguien que este de acuerdo con alguna de ellas. Saludos a todos, espero que Jose Andres que ayer me respondio lo haga hoy tambien.

Almendarista dijo:

17

20 de enero de 2017

08:14:21


Los periodistas y comentaristas deportivos continúan destacando sobremanera el récord de 70 victorias de Matanzas, lo cual hace como consecuencia palidecer la actuación de Industriales con sus 66 juegos en la clasificatoria y como Habanero e Industrialista, aunque se anote el récord de Matanzas creo que es una obligación moral resaltar la actuación de Industriales en ese año. El récord de Matanzas se sostiene en los 42 ganados y 3 perdidos de la primera etapa (93,3%) en el que de forma desigual e injusta se reforzaron sobremanera con respecto a los demás equipos por el ventajismo de su Director, no solamente con buenos regulares, sino también con buena banca como corresponde a un equipo y el resto eran equipos maltrechos que sus estelares tenían que jugar todos los días porque no había nadie con cualidades en el banco. En la segunda etapa, al reforzarse un poco los demás (aunque todavía con ventaja de Matanzas en este aspecto) ganaron 28 y perdieron 17 para un 62,2% para un total de 70 y 20 para un 77,7%. Los Industriales ganaron 66 y perdieron 23 para un 74,2%. En esa segunda etapa cuando había mas paridad, el 62,2% de Matanzas es inferior al 74,2% de Industriales. PERO…., en los play off los Industriales ganaron por 3 juegos a 1 a la Habana, por 4 juegos a 1 a Pinar del Río y por 4 juegos a 0 a Villa Clara incluso apabullantemente anotando en total 21 carreras por solo 3 los Villaclareños en 4 juegos. Este total de juegos ganados y perdidos de los Industriales hace un total de 77 juegos ganados (66 + 11) y 25 perdidos (23 + 2) para un total general de un 75.5%, superior al 75,3% de Matanzas. Y lo mas importante de todo, FUERON LOS CAMPEONES, y todo ello sin ningún tipo de ventajismo.. No pretendo que se ignore el récord de Matanzas, pero lo que pretendo es que NO SE SOBREVALORE, porque la existencia de un récord debe reconocer en las condiciones en que se hizo el anterior y las condiciones del nuevo y esa misión investigativa y analítica le corresponde realizar a los analistas y periodistas deportivos y no a nosotros los aficionados.

Ing.Oscar Jesús dijo:

18

20 de enero de 2017

08:19:38


Otra gran victoria de los granmenses, grande se mostró Noelvis Entenza. FELICIDADES A LOS CAMPEONES, LOS ALAZANES

pedro naranjo machado dijo:

19

20 de enero de 2017

08:20:42


Los alazanes estan en potrero ajeno como casi nadie penaba, hasta yo mismo, me imajino como sera cuando regresen a su cuarton con el respaldo de sus seguidores y el paso que llevan, nada que se ratifica la multimensionada frase de muchos cubanisimos: Cuando hay pitcheo no hay bateo, lo ha demostrado Yoelkis Cruz y Entensa, que estan listos para empeños mayores, bien se lo merecen, parece que no le ha venido bien el relativamente prolongado descanso a los tigres en su propia madriguera porque han demostrado poco en estos dos juegos, que siga la fiesta, continuamos disfrutando de su desarrollo, ese es el beisbol que queremos,,,

El Zorro dijo:

20

20 de enero de 2017

08:31:36


Buen juego de pelota digno de una final, excelentes jugadas defensivas y pitcheo por uno y otro equipo, Entenza inmenso y no menos eficiente Baños, los manager más tranquilos, ahora para mi lo más destacado el ajuste hecho por Carlos Benítez en el turno que da tubey, pues no se encaprichó en halar la bola a partir del pitcheo que se le estaba haciendo, conectando muy correctamente para el lado derecho del campo y obteniedo el resultado que buscaba, estos son los detales que ganan juegos, ahora aunque la última palabra no está dicha hay que reconocer que Ciego la tiene harto difícil, dos a cero y para Bayamo ay ay ay