ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una vez más, Melissa Vargas empujó al equipo. Foto: Ricardo López Hevia
 Foto: Ricardo López Hevia

Cuando se conoció que Cuba no participaría en las ediciones del 2017 correspondientes al Grand Prix y la Liga Mundial de voleibol, al mismo tiempo quedó claro que ese distanciamiento de los dos principales eventos anuales debía ser temporal.

Para retornar a esos certámenes es preciso recuperar paulatinamente el nivel de este deporte a domicilio, en tanto avanza la reestructuración de las preselecciones. Ello contribuiría a una composición sólida de los equipos solo alcanzable si se fortalece el trabajo con los jóvenes, tarea en la cual ha de insistir la Federación Cubana de Voleibol (FCV), a partir de las 16 Eide donde se practica esta disciplina en el país, contando también con los Juegos Pioneriles, los Escolares, los Campeonatos Nacionales y el hoy diezmado aporte del deporte en la base.

El pobre y repetido resultado de las mujeres en los últimos Grand Prix y los sucesos en Finlandia con cinco de los voleibolistas de un cuadro varonil que estaba a las puertas de estabilizarse, crearon un panorama nada halagüeño, incluso, repercutió en el descenso en la cantidad de propuestos para ser contratados en el exterior. Hoy solo cumplen ese rol cuatro mujeres y dos hombres.

En el camino de la necesaria recuperación, Cuba llevó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro una selección masculina con poco aval; sin embargo, ya su atacador Osniel Melgarejo ha sumado resultados alentadores en el club paok de Grecia, donde antes había sentado cátedra Javier Jiménez, el primer cubano ahora destacado en la liga italiana, entre las más respetadas por su organización en el planeta, junto a la de Rusia y Sudcorea.

Trabajar con los atletas —en las distintas categorías— es el reto para la FCV. Y uno de los lances de la pretendida recuperación, en el caso del femenino, comenzará por la Copa Panamericana de Perú, del 15 al 26 de junio. En este elenco tendrá cabida el 85 % de las jugadoras que se preparan para su Mundial Sub-23, junto a experimentadas capaces de garantizar la calidad. La lid también evaluará a quienes llevan años en la nómina, como la central Alena Rojas, la auxiliar Jennifer Álvarez y la líbero Emily Borrell, para comprobar si pueden asumir el actual ciclo olímpico. La Copa Panamericana otorga cuatro plazas rumbo al Grand Prix 2018.

Para los varones, el clásico continental Sub-21 será del 23 al 31 de julio, en Canadá. La participación cubana en el Mundial Sub-19 de Bahrein, del 18 al 27 de agosto y los certámenes del orbe Sub-21 y Sub-23 en la República Checa y Egipto, si se clasifica para estos dos últimos, son aportes importantes en la posterior conformación de la nómina varonil de mayores.

Trabajar y trabajar; no hay atajos para reverdecer laureles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio dijo:

1

14 de enero de 2017

05:04:32


Estoy muy de acuerdo , fortalecer el trabajo en la base , eso incluye crear las condiciones , crear terrenos para la práctica de este deporte, mejorar las condiciones en todos los centros donde exista este, actualizar a los preparadores de base , crear y estimular el trabajo de los cazas talentos crear escuelas especiales para las prácticas y concentración de los talentos de esta disciplina a nivel de base ,fomentar los juegos interescuelas

Jorge dijo:

2

14 de enero de 2017

07:33:49


Saludos,Nacianceno y en la Liga Italiana ya no hay otros cubano jugando, o es que sera que Javier Jimenez es el cubano que juega alli bajo contrato de la Federacion Cubana, por favor si como pienso hay otros ellos son tambien Cubanos al igual que usted y yo. Gracias

Jorge dijo:

3

14 de enero de 2017

09:50:24


Es muy duro presenciar el descenso de este deporte que tantas glorias dió a nuestro pais. Y con todo lo que se diga, no avisoramos resultados alentadores. Hace unos dias leia un articulo sobre Melisa Vargas, que se recupera en Cienfuegos y no se sabe si retorna a la seleccion nacional. Con 6 deportistas insertados en ligas foraneas, adicionando que la de Peru no es muy buen indicador de calidad, no se puede esperar mucho. Ojala algun día tengamos un voly de la talla de los de las decadas del 80 y 90. Evitemos el exodo de atletas. Son unas cuantas las morenas del Caribe, que abandonaron la seleccion mayor y en mas de dos tres ocasiones se ha desmantelado el equipo varonil por similar situación. Y ni hablar de los campeonatos nacionales. 6 u 8 encuentros no son suficientes para atletas en formacion y desarrollo.

Luís Augusto Simon Respondió:


19 de enero de 2017

07:52:15

Es verdade? Confirmado?

Estanislao Rondon dijo:

4

14 de enero de 2017

11:02:42


Querido nacianceno es bueno soñar, y usted tiene razon cuando afirma que es preciso recuperar el nivel a domiciliopero en el Voleibol en cuba, yo pienso que eso va a durar más de 15 años, creo que esa foto de Melisa y el comentario están viejos pues ella la sancionaron por cuatro años y usted no ha escrito nada sobre este asunto, o no sabes nada.

Fernando dijo:

5

14 de enero de 2017

11:08:22


Hasta que no se flexibilicen las relaciones Federación-deportistas, no habrá arreglo posible, los atletas cubanos tienen que tener las mismas oportunidades que los del resto de los países del mundo para insertarse en clubes extranjeros, mientras no sea así, todo serán buenas palabras y buenas intenciones.

Lauro Azul dijo:

6

14 de enero de 2017

11:49:43


ES MUY ESPERANZADOR EL ARTICULO ESCRITO POR NACIANCENO, PERO AL FINAL CAEMOS EN EL MISMO JUICIO PLANTEADO POR JORGE; SI EN ESTOS MOMENTOS CUBA REUNIERA A TODOS SUS VOLEIBOLISTA QUE ESTÁN POR EL MUNDO PRINCIPALMENTE EN EL MASCULINO ESTARIAMOS ENTRE LAS 3 POTENCIAS DEL MUNDO, ME PREGUNTO ES MALO ACUDIR A LOS CUBANOS DE BUENA FE QUE ESTÁN DISPUESTO A DEFENDER NUESTRA BANDERA EN EL VOLEYBOL SIN IMPOSICIÓN DE CRITERIOS Y REGLAS; ES NECESARIO CAMBIAR LAS COSAS QUE ANDAN MAL Y AGRUPAR Y UNIR A LOS ATLETAS QUE ESTÁN POR EL MUNDO; A CASO NOSOTROS PERTENECEMOS A OTRO PLANETA; POR EL BIÉN DEL VOLEIBOL LA FEDERACIÓN DEBE CAMBIAR SU FORMA DE TRABAJO. PROPONGÓ HACER UNA ENCUESTA A NIVEL NACIONAL PARA SABER CUÁL ES LA OPINIÓN DEL PUEBLO. MIS SALUDOS Y QUE VIVA EL VOLEIBOL CUBANO

Papo2016 dijo:

7

16 de enero de 2017

17:34:36


Nacianceno, con todo el respeto que Ud se merece. Pero, hasta cuando vamos a querer tapar el sol con un dedo.....la causa mayor del desastre del volei, no han sido la pobre actuación en la Liga Mundial, Grand Prix, Olímpicos, ni mucho menos los sucesos en Finlandia. Esas pobres actuaciones no son la causa, sino las consecuencias de la política de contratación de la Federación Cubana de Volei....respóndame honestamente: ? De que vale formar talentos si no los dejamos jugar en el exterior? El resultado es obvio. Desde el 2004 hemos perdido más de 100 voleibolistas....a ese ritmo no hay Federación deportiva que sea capaz de recuperarse. Nota: en Italia también juegan CUBANOS en la liga A1 Juantorena, Marshall, Dennis (jugó hasta diciembre, ahora juega en la liga A2) Danger Quintana, Hierrezuelo y Hernandez jugando el mejor volley de su carrera,...segundo mejor anotador, entre los cinco mejores atacantes y mejor al saque.

Jose dijo:

8

18 de enero de 2017

11:18:37


Hablamos que cuba esta lejos de la elite en voley, no lo creo para mi esta entre las 5 mejores escuela de voley del mundo en estos momentos con todas las jugadoras que wstan en el exterior posiblemenre fueran el mejor equipo del mundo al ifual que el masculino.pero tenemos una politica erronea con respeto al deporte y hasta que no la cambiemos seguimos perdiendo terreno a nivel mundial no solo en voley sino en el deporte en general.

Papo2016 dijo:

9

18 de enero de 2017

12:49:49


A proposito de contrataciiones.!!!! Diganos por favor, cual ha sido el resultado final de las negociaciones del club italiano GI Monza y Albo Miranda. GI Monza declaro que Albo habia firmado contrato como opuesto y que esperaban la aprobacion de la federacion cubana. Alguna information?????? Ahora veo que GI Monza contrato a Leandro Visotto (Brazil) como opuesto y entro a jugar el pasado fin de semana.

josel dijo:

10

18 de enero de 2017

17:28:47


Querido alfonso reconocemos que eres un apacionado del voli te confieso que yo tambien lo soy pero no basta su deseo o el mio quedan muchas cosas por ordenar para que volvamos a estar a la altura de los años 70-80 y 90 y aunque las condiciones no son las mismas y la avolucion del voli ha sido bastante rapida nos va a costar mucho trabajo alcanzar un nivel mas o menos parecido a lo que antes fuimos, primero porque es un deporte de grandes inversiones monetarias y para nadie es un secreto que muchos deportes en nuestro pais que antaño fueron de elite hoy ni siquiera tenemos equipo por problemas financieros digase por ejemplo el polo acuatico y el Balonmano por lo que el voli no es la exepcion y por otro lado la cantidad de paises que practican Voleibol en el mundo con un nibel bastante bueno prueba de allo es que tanto en el GP femenino como en la LM para varones en los ultimos tiempos nuestros equipos han participado en un tercer nibel porque evidentemente nos hemos quedado detras por el poco roce con la elite, ya no es como antes en que nos ivamos a topar con los paises del campo socialista digase URSS, Polonia; Bulgaria, Hungria o Yogoslavia sin invertir un centavo y alcanzabamos un nibel competitivo ahora las cosas son diferentes, el voleibolista para obtener nibel competitivo tiene que insertarse en las mejores ligas del mundo Rusia ,Italia,Turquia o Brasil y hasta japon pero para los cubanos hasta este momento eso no es posible y aunque contamos con muchos talentos tanto atletas como entrenadores y hasta ahora no son mas que sueños y muchos deseos de volver a ser lo que una vez fuimos, conozco por buena fuentes que en los ultimos 5 años entre los mejores 3 Voleibolistas de ligas en el mundo siempre han habido chicos y chicas Made In cuba. y eso demuestra que como peloteros de sangre tambien somos voleibolistas si no preguntele a las morenas del caribe y las grandes estrellas del voli mundial de las que todos los cubanos estamos orgullosos. Por ahora el orizonte esta muy lejos y recomiendo guardar esta fotografia de melisa vargas porque por lo veo ese talento se ha desperdiciado y lo que en un momento pense que haria historia con esta sancion de 4 años se ha malogrado es duro sentir esto pero es verdad.

Fernando dijo:

11

18 de enero de 2017

22:13:02


No aprendemos o no queremos aprender, la política deportiva cubana esta totalmente desactualizada, funcionó en su momento, pero mientras el mundo evolucionaba, nos quedamos estáticos, no es normal la inestabilidad de nuestras selecciones nacionales, tantos años de éxodo de talentos y nada para ponerle remedio, seguimos a la deriva y prometiendo lo imposible: volver a los primeros planos, si pensamos que vamos a desarrollar talentos mandando jugadoras a la liga peruana estamos equivocados, lo mejor seria desaparecer por 5 o 6 años de eventos internacionales y promover nuevas figuras, pero dándoles la posibilidad que jueguen en cualquier liga y que es calen categorías sin quemar etapas, la "apertura" que se ha dado es a todas luces insuficiente.

Pocholo el Pensador dijo:

12

19 de enero de 2017

14:03:29


Cuba en la elite???? me parece que del 10 al 20 del ranking en 20 años, el talento esta ahi pero no para siempre, a lo largo de los años del 2000 hasta el 2010 fueron floreciendo atletas porque eran los nacidos antes del periodo especial, jovenes escogidos con reales condiciones para formar parte de lo que vendria ser el elenco absoluto, como siempre impresiciones en la estructura deportiva del pais sumado a aspiraciones mayores por parte de los atletas causo ruptura y no cualquiera, sin temor a equivocarme Cuba del 2010 al 2012 perdio al mejor equipo sobre la faz de la tierra solo porque algunos no estaban de acuerdo con las peticiones que se le exigian a la federacion mas alla del Inder, luego 3 años de esa perdida vienen los cambios, muy tarde la verdad el talento no era el mismo y para mas mala suerte el conflicto en Filandia, a su vez el femenino otrora el mejor del mundo en el siglo 20 estaba en terapia intensiva y casi muerte vegetal desde el 2008 casi 10 años que las mujeres no producen las sonrisas que hacian hace ya 9 años. Tomara tiempo y si tiempo de verdad, hoy por hoy los "profes" no tienen ese ojo de antaño de buscar a lo que mas vale y brilla en la isla, solo buscan en masas obviando la calidad individual en una isla de 11 millones y poco mas donde mas vale ser regaetonero que deportista. Mucha pena pero asi estan las cosas, ay cubita quien te vio y quien te ve ahora.

Papo2016 Respondió:


19 de enero de 2017

22:12:12

Caramba Pocholo, y de nuevo con la misma historia. Finlandia es solo una excusa que nos estamos inventando para cubrir problemas mayores. Dígame: cuántos juegos habíamos ganado en la liga mundial antes del fin de semana en Finlandia? Le ganamos, por los pelos, a Korea y Japón en la primera ronda, y ganamos el último juego contra Portugal, el juego de "redención" después del escándalo de la noche anterior. Cuba tenía 6 jugadores en cuadra y dos en el banco. Albo se hecho el equipo a cuestas. Seamos honestos y objetivos, los jóvenes no estaban listos ni física ni psicológicamente para asumir tareas de mayores. Acabamos reclutando, en mi opinión, un equipo de tercera categoría. Un equipo que en las categorías de cadetes y juvenil puede llegar a medallas en competencias de juveniles, pero no en la liga. Cuando enfrentamos a Canadá, EU, y Argentina en competencias del area pan y centroamericanas, los tres equipos no contaban con sus atletas principales, lo que creo la ilusión de que teníamos un equipo competitivo, y al final vinieron las decepciones cuando nos masaacraron en la liga y los olímpicos. El mayor problema, de nuevo en mi opinión, es que analizando los jugadores individualmente, no teníamos jugadores de primer nivel. Cepeda: siempre tuvo sus altos y bajos. Y durante los juegos de la liga estaba apático, sin motivación y muchas veces fue remplazado por Albo como opuesto e incluso por el tercer opuesto, creo que Concepción. Creo que se le fueron los humos...jijij y el dinero a la cabeza. Fernando Hernández, El Ruso, e incluso Leiva han estado jugando mejor en esa posición, pero están vetados por la federación. Richard como pasador tiene-tenía futuro, pero no formaría el equipo si Hierrezuelo, y Macías ahora en Turquía pudieran jugar por la selección. Centrales: Sosa jugo increíblemente bien para su edad y estatura .....con 1.96 es difícil enfrentar por el medio gigantes de 2.05 a 2.17, pero mostró mucho empeño, Osoria no es un impresionante. No se comparan a estrellas como Simón, Isabel Mesa, Leyva que puede jugar como central, o hasta Fiel que juega ahora en Qatar. Danger Quintana....ok..... De los auxiliares, Jiménez, en liga griega, jugaba ok, ahora en la italiana solo ha jugado unos partidos, nada especial....los últimos juegos ni ha tocado la bola Uriarte....desmotivado lo mismo que Cepeda, Gavilán gran promesa como joven jugador. Sin comparación con León, mejor jugador del mundo en su posicion actualmente, o Leal, Yadrian Escobar, Camejo...

Lazaro Garcia dijo:

13

19 de enero de 2017

23:46:15


Los que seguimos el voli cubano, esperamos ese repunte, que sea pronto, tanto de hombre y mujeres.

Lazaro Garcia dijo:

14

19 de enero de 2017

23:48:19


Deseamos verlos en la cima pronto.