Una de las noticias más destacadas para el baloncesto femenino cubano en el cierre del 2016 constituyó la asistencia de 13 jugadoras —12 de ellas pertenecientes al conjunto nacional— a la segunda edición de la Superliga Argentina de Baloncesto, un hecho inédito en la historia del deporte de las canastas en nuestro país.

Para conocer de primera mano los pormenores de esta incursión caribeña en tierras australes, Granma conversó con el timonel de la selección del patio, Alberto Zabala, quien acompañó a sus pupilas durante toda la lid.
—¿Cómo valora esta nueva experiencia?
—Este certamen fue muy positivo en todos los aspectos. Los entrenadores argentinos están muy bien preparados y las condiciones de vida y alimentación de las atletas eran excelentes. Fue un aprendizaje en los aspectos técnico-táctico, donde pudimos ver un pensamiento diferente al nuestro.
«De las 12 jugadoras participantes, más Yaima Boulet —quien fue convocada de manera independiente por el Lanús, equipo con el cual se tituló— ocho fueron escogidas entre las 20 mejores de todo el torneo».
«Ellas fueron: Leydis Oquendo, seleccionada primer lugar y Jugadora Más Valiosa del torneo, Yunieski Bouly (segunda), Marlen Cepeda (quinta), Anisleydis Galindo (séptima), Edith Thompson (oncena), Francis Ochoa (decimocuarta), Dayris Tornell (decimoséptima), Arlenis Romero (decimoctava). Respecto a las otras cuatro, tres tuvieron —según mi calificación— un desempeño regular, aunque los técnicos locales las evaluaron de bien, pero yo creo que pudieron hacerlo mejor. Esos fueron los casos de Lisdeyvi Martínez, Anilegna Colas —a quien no le dieron muchos minutos de juego— y Anay Gracia. La jovencita Leanyi Bécquer casi no pudo salir a la cancha, y no cumplió con nuestras expectativas. Ahora ella está entrenando con La Habana para el inicio de la Liga Superior y se le ve muy bien».
«La jugadora que más me sorprendió fue Yunieski Bouly. La guantanamera promedió 18.5 puntos por encuentro con diez rebotes y casi una asistencia por partido. También fue llamativo el desempeño de Dayris Tornell, quien se convirtió en campeona con su equipo Lanús. Galindo empezó muy bien y apuntaba para ser la jugadora más valiosa del torneo, pero tuvo una lesión de tobillo que la dejó varias fechas sin acción».
—Después de lo visto en Argentina, ¿cuál sería su quinteto titular en la selección nacional?
—Con esta nueva generación el equipo pudiera integrarlo Ineidis Casanova, Dayris Tornell, Anisleydis Galindo, Yunieski Bouly y la veterana Marlen Cepeda. No incluimos a Leydis porque no tenemos certeza si continuará con nosotros.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
13 de enero de 2017
09:37:32
El Moro dijo:
2
13 de enero de 2017
11:05:34
Ramon dijo:
3
13 de enero de 2017
15:28:12
Ramon dijo:
4
15 de enero de 2017
12:16:19
Responder comentario