ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yordanis Samón ha contribuído notablemente al éxito de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia

Los Cocodrilos de Matanzas han entrado en la historia del béisbol cubano. Para los libros quedará su legado tras imponer marca de 67 victorias en campeonatos de 90 partidos en la 56 Serie Nacional.

El mentor Víctor Mesa, cada vez que le preguntaban sobre la posibilidad de romper el récord de Industriales (66 éxitos en la Serie 42), ha expresado que lo más importante es ubicarse en la cima desde el arranque de la temporada, con muy esporádicos períodos de baja.

Este domingo superaron la marca de los Leones de Rey Vicente Anglada en el 2003. El histórico triunfo 67 —puede crecer en las venideras jornadas— llegó con un nocao 16-1 sobre los Alazanes granmenses, dominio que les permitió eslabonar dos cadenas de 18 y 19 éxitos en distintos momentos de la contienda, además de alcanzar la cifra de ¡42 sonrisas! en 45 salidas en la primera ronda.

Solo Pinar del Río, Ciego de Ávila e Industriales vulneraron su paso, hasta que ya en la segunda fase Holguín les propinó la primera derrota en una subserie. Justo los Cachorros fueron sus máximos verdugos al darles seis estocadas en 12 salidas.

«Ha sido espectacular todo el tiempo. Este equipo siempre está luchando y de ese trabajo intenso ha salido el récord. Ahora hay que seguir arriba y ser campeones», expresó a Granma el toletero Yordanis Samón, entre los mejores cañoneros del año.

Samón no ha estado solo. Jefferson Delgado ha sido el líder de los bateadores durante buena parte de la Serie, William Saavedra y Juan Carlos Torriente se sumaron como refuerzos de lujo, Víctor V. Mesa despegó como robador, y a Ariel Sánchez le ha salido a la perfección su estrategia de no hablar con la prensa: «Conversaremos en los play off», me dijo seguro del encuentro en dicha instancia.

Además sumemos el crucial espíritu colectivo y la filosofía de que todo el mundo cuente. «Hay que estar concentrado en el banco estudiando al rival para hacerlo bien cuando salimos a cubrir o en un turno de emergente. Todos somos importantes en el equipo», me aseguró William Luis, uno de los suplentes del elenco.

De los serpentineros, tal vez el punto menos sólido del plantel, también llegan destellos. Jonder Martínez superó la decena de triunfos, al igual que Yoanni Yera, quien con sus 119 estrucados logró su segundo liderato consecutivo en ponches.

He escuchado consideraciones de que este récord de Matanzas supera en valor al de Industriales, pues enfrentó un torneo con la calidad concentrada y equipos reforzados. No coincido, porque el nivel cualitativo de nuestra pelota hace 13 años era mucho más elevado, amén de que es un error comparar épocas, sobre todo por el panorama tan cambiante del béisbol cubano en el presente siglo. Cataloguemos ambas carreras triunfales como hazañas. La de Matanzas, en un momento de baja para el deporte nacional, tiene un significado especial, pues con las mismas deficiencias en los últimos años novenas exitosas como Ciego de Ávila, Villa Clara o Pinar del Río no se acercaron a las 60 victorias.

Ahora los Cocodrilos irán por lograr el primer título de la provincia desde el doblete de Henequeneros en 1991 y 1992, historia que está por escribirse en otro libro, el de los grandes campeones.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

M. DE BARBADOS

C

H

E

MTZ

290 031 1

16

16

0

GRA

010 000 0

1

3

3

G: Irandy Castro (5-1). P: Yanier González (7-6). Jrs: Yordanis Samón, Agustín Arias, Yasiel Santoya y Ewin Caballero.

J.R. CEPERO

C

H

E

CMG

200 221 010

8

15

4

CAV

200 140 000

7

12

3

G: Alexis Mulató (2-2). P: Liomil González (7-3)

C: GARCIA

C

H

E

VCL

000 022 110

6

12

2

HOL

000 150 01x

7

10

3

G: Yunier Súarez (4-2). P: Yaifredo Domínguez (2-10). Jr: Michel Gorgüet.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yosba dijo:

1

25 de diciembre de 2016

17:46:30


Si pero industriales pinar ciego o villa clara santiago ninguno jugo con refierzos desde el principio. Lo siento pero matanzas esta jugando xon un equipp cuba desde el principio.

Raul Respondió:


26 de diciembre de 2016

03:20:28

Si no tienes algo sólido que opinar,pues mejor no digas nada.

Jose Luis Respondió:


26 de diciembre de 2016

07:22:45

Yosba coincido contigo 100%. No es Matanzas, el problema es que no se que les conoce VM a nuestros directivos que continúan tanto ellos como numerosos periodistas aumentándole el ego

CubanoAlfin Respondió:


26 de diciembre de 2016

07:56:39

Amigo Yosba, además se le olvido mencionar que cuando Industriales implantó aquel record lo hizo con la exclusiva de tener un equipo sucursal dentro del mismo campeonato (Metropolitanos) del cual se surtian de peloteros a su antojo. Esa "facilidad" no la tenia ningún otro equipo ¿entiende?

mtz Respondió:


26 de diciembre de 2016

08:20:29

Industriales siempre jugó con peloteros de otras provincias por eso creo que también fue un equipo reforzado pudieramos decir.

Js krlos Respondió:


26 de diciembre de 2016

09:49:01

mi hermano record es record...a que ningun industrialista se queja del recor de average de 500 de yuliesky gurriel....soy de las tunas y no digo nada sobre eso record que antes era de osmany urrutia de 469 cuando la serie nacional cubana era por lo penos AA...yulieky lo rompio en la pasada serie que ya todos saben que no tenemos ni clase roky...peor hay esta el record y ningun habanero protesta...jajajaja

Miguel Respondió:


26 de diciembre de 2016

10:18:36

De acuerdo con usted, reconozco el logro; pero por qué no lohizo con Villa Clara, que es su tierra de origen.

urano Respondió:


26 de diciembre de 2016

11:48:00

Justificaciones mi amigo, justificaciones.

JustMySelf Respondió:


26 de diciembre de 2016

14:27:37

bueno y lo que dices para reforzar mi comentario, ciego gano en la serie 48 63 juegos son refuerzos de ningún tipo ...

pitcher Respondió:


26 de diciembre de 2016

15:59:35

Amigo, los juegos se ganan o se pierden, ellos lo han ganado y es de recibo, reconocerlo. Saludos.

cuba Respondió:


26 de diciembre de 2016

16:56:57

acaso no es parejo para todo los refuerzos

Estrella roja dijo:

2

25 de diciembre de 2016

18:56:02


Muchas Felicidades a los cocodrilos por su sacrificio y su esfuerzo y al Show Mesa que le pone toda la energía al Beisbol han savido luchar contra la crítica y la invidia de muchos pero sigan adelante muchachos que ustedes son grandes y dejan que sigan sufriendo con lo que ustedes gozan jajajaj Felicidades

anibal garcia dijo:

3

25 de diciembre de 2016

20:21:37


excelente regalo para sus fanaticos en el dia de navidad ,felicidades victor mesa y felicidades para todo el equipo matancero ,creo que este ano no hay para nadie

yanelis dijo:

4

25 de diciembre de 2016

23:43:16


solo espero que el indisciplinado de victor mesa no sea el DT de la seleccion nacional.no se lo ha ganado,amen de ser un pesimo ejemplo para todos.ya no se puede exigir disciplina si a victor se lo perdonan todo

Roberto Morales dijo:

5

26 de diciembre de 2016

02:48:43


Yoga, pienso que lo que ha Hecht VM al conformar el equipo de Matanzas es me ritmo Rio y digno de imitar, es así como todos los Clubs del mundo el van su calidad competiciones. Ademàs ya se explicó ese Team y sobre todo, no está prohibido. Aplausos para Matanzas.

Ramon Romero dijo:

6

26 de diciembre de 2016

04:45:04


A la hora de valorar un record debe hacerse con justicia y si bien Matanzas alcanza ese numero de juegos ganados, no es menos cierto que los anteriores equipos lo hicieron con jugadores de su zona y no importados como es el caso de esta seleccion que dirige Victor Mesa. Ya es hora de que la Comision decida si elimina las regiones y cambia los nombres de los equipos, pues el caso de Matanzas es penoso pues como se puede sentir representado un territorio cuando en su equipo mas de la mitad no son del mismo?

Gloria de Dios dijo:

7

26 de diciembre de 2016

06:18:07


Bravo por Matanzas. Hay que reconocer que ha jugado un buen campeonato. No macharcar más con que juega con refuerzos. Todos los equipos tienen jugadores de otras provincias y es muy justo que así sea, porque son jugadores buenos que no estaban incluidos en su provincia. Ahora estaran mejor preparados para, tal vez, integrar cualquier equipo Cuba.

Yunior dijo:

8

26 de diciembre de 2016

06:29:59


por favor, respeto mucho al periodista, pero Henequeneros fue campeón 1990 y 1991. Esos errores se producen cuando se apela a la memoria y no a las estadísticas reales. Saludos, Yunior

emilio montejo cuenca dijo:

9

26 de diciembre de 2016

07:45:40


Ademas, de estar reforzado Mtza desde el principio, Matanzas tambien se reforzo (por 2da vez al igual que los demas equipos, Esto de anexarse, peloteros de otras provincias le va a pesar a Mtza en su futuro desarrollo de valores en la pelota cuba, lo veremos y en eso VM32 va a ser uno de los responsables junto a la comision nacional.

Jrvalor dijo:

10

26 de diciembre de 2016

07:46:02


Vuelvo y digo. A mi victor no me cae bien, pero ojala haya 20 victormesa en cuba, para tener una serie se lujo. Bien cocodrilos.

Miguel dijo:

11

26 de diciembre de 2016

08:05:40


Se reconoce el esfuerzo de Victor Mesa, ha logrado un resultado, pero como, con peloteros de otras provincias; porque no lo hizo cuando dirigio Villa Clara.Sobran los comentarios.........

org dijo:

12

26 de diciembre de 2016

08:05:58


Doloroso para los detractores de Matanzas y VM adelante campeones que ya lo son, viva Matanzas

Jose Andres dijo:

13

26 de diciembre de 2016

08:53:45


Buenos dias. Que lastima que el equipo de Matanzas sea tan aguerrido y que en los Play- off se aflojen tanto SEÑORES, Matanzas no gana quitense eso de la cabeza. El señor 32 no esta echo para finales VEREMOS.

Eduardo dijo:

14

26 de diciembre de 2016

09:10:47


Estimado Yosba, Matanzas sus refuerzos fueron los que pot la TV se trasmitieron y donde el reto de los equipos clasifdicados obtuviueron tambien sus refuerzos. Matanzas ha jugado todo el tiempo con peloteros que otras provincias optaron por no utilizar y/o peloteros que han preferido, (seria interesdante saaber por que) jugar con Matanzas y no con su provincia. No se quiera restar ahora lo logrado por los matanceros, es un equipo que dirigidos por VM ha logrado llevar a Matanzas a los planos estelares renovando nuestro decadente beisbol, ha hecho olvidar, dejar a un lado a los tradicionales. Honor a quien honor merece.

Truenoazul dijo:

15

26 de diciembre de 2016

09:14:00


MATANZAS HA JUGADO CON UN EQUIPO CASI 100% FORÁNEO....DE TODAS MANERAS VALE FELICITAR A VM-32 NO POR SU RÉCORD DE VICTORIAS , SINO POR SE EL MAS "SESUDO" EN ESO DE ACABAR CON EL MITO DOGMÁTICO , SUPER ARCAICO Y DAÑINO, REFERIDO A LA NO IMPORTACIÓN DE PELOTEROS, ROMPIENDO UNA SONSA NORMA "REGIONALISTA" QUE YA DATABA POR CASI 60 AÑOS...!!FELICIDADES VÍCTOR MESA!! ERES MUY BUENO EN ESO DE ACEPTAR LOS CAMBIOS, PARA BIEN...

JFdez dijo:

16

26 de diciembre de 2016

09:17:28


Muchas felicidades cocodrilos, en especial a VM32. Esfuerzos y dedicación como la de ustedes es la que necesita nuestro beisbol. Adelante. No son mi esquipo preferido, pero honor y gloria a los que lo merecen.

Luis Serrano TERRY dijo:

17

26 de diciembre de 2016

09:18:42


Los que no somos adictos a VM-32 podremos hablar cuanto nos dé la gana; pero es lo cierto, que la proeza de MATANZAS lo merece y yo le doy mi FELICITACIÓN. Claro, Samón dice que ahora hay "que seguir", y eso sí es difícil, pues ahí está Ciego de Ávila para impedírselo. Serrano TERRY.

Eduardo dijo:

18

26 de diciembre de 2016

09:24:01


La SN con sus 90 juegos divididos en dos etapas esta llegando a su fin, el ganador es Matanzas. Pero increiblemente para ser el campeon por obra y gracia de nuestro dirigentes apoyados por la prensa ahora ese campeon para ratificar su titulo tiene que disputarlo en al maximo 8 juegos del llamado "Play Off" engendro que se creo para dos objetivos, ver como se podia desmeritar el trabajo del Cuba en competencias Internacionales y obtener beneficios extras por la presencia de Cuba que era la "vedette" en esos torneos. Aquellos torneos se jugaban TODOS CONTRA TODOS y el ganador era el Ganador, el Camopeon. Pero los organizadores vieron un filon con la particiopacion de Cuba que arrasaba en todas sus presentaciones como resultado de haber hecho el Deporte un Derecho del Pueblo opcion que no tenian los otros participantes que armaban sus equios horas antes del torneo y varios de esos jugadores hasta perdian su empleo por integrar esos equipos. Pues los organizadores vieron la posibilidad de entradas adicionales y de paso la ocasion para destrronar a Cuba e INVENTARON LOS PLAY OFF. Considero que despues que un equyipo juega un torneo de 90 juegos no tiene, es totalmente injusto que tenga que jugar juegos adicionales, como maximo 8 o quizas menos juegos para consolidar su tirunfo. Los Play Off son parte de un gran espectaculo que pudieran ser de otra forma pero no para discutir un torneo que ya se ha ganado a traves de 90 juegos Pueden haber infinidad de opciones para despues de terminado el camopeonato enfrentar al campeo ante otros equipos armados despues de terminada la contienda, pero el Campeon es sin lugr a duda, el equipo que jugo los 90 juegos y llego a ese final en priomer lugar por encima del resto.

willians dijo:

19

26 de diciembre de 2016

09:30:00


Es una gran barbaridad comparar este momento del béisbol cubano, con el que se jugaba hace 13 años, sin dudas el record es sumamente notable teniendo en cuenta la cantidad de juegos jugados, pero nada de esto valdrá de nada si al final no ganan el campeonato, no se puede ser fanático, hoy por hoy es Matanzas el equipo más completo de Cuba, pero sigue teniendo una deuda con la pos temporada, esa, mientras no la gane, seguirá siendo su talón de Aquiles, hay que esperar, pero de algo podemos estar seguros, si este equipo no gana este año con la gran temporada que han tenido, no serán campeones nunca, pero nunca se repetirá un momento como este para estos atletas, es mi criterio. Willians

Ultimo románticco dijo:

20

26 de diciembre de 2016

10:12:29


Aquí todas las provincias tienen peloteros de otros lugares y antes de reforse el equipo fue más ganador. este es el campeopnato de Matanzas, y el equipo de sta década 2010 /2020