ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Félix Savón. 

Hace 15 años el tricampeón olímpico de boxeo Félix Savón colgó los guantes. Sin embargo, su leyenda sigue viva entre los amantes al deporte de los puños, luego de que se diera a conocer esta semana en la urbe suiza de Montreaux su condición de Leyenda de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) por el aniversario 70 de esa entidad.

Junto al seis veces monarca mundial también merecieron semejante reconocimiento por sus logros en la vida y en el deporte, personajes de la talla de Brahim Asloum, de Francia; la india Mary Kom y el ucraniano Vladimir Klitschko. En la ceremonia también se rindió tributo al gran Muhammad Ali con el premio aiba Greats.

Según declaraciones ofrecidas durante la gala por Ching-Kuo Wu,  presidente de la entidad y que aparecen en la página web de la AIBA, se decidió celebrar ese homenaje para recordar a aquellas figuras y personalidades que siguen inspirando a miles de boxeadores alrededor del mundo, con su integridad, dedicación y logros.

Otros miembros de la familia del boxeo que recibieron premios por su actuación en el 2016 fueron entre los hombres el 48 kilogramos Hasanboy Dusmatov, de Uzbekistán y por las mujeres sobresalió la británica de los pesos mosca Nicola Adams, ambos titulares olímpicos en Río de Janeiro.

Entretanto el peso mediano indio Krishan Vikas (69-75 kg) se quedó con el trofeo destinado al más destacado del circuito profesional de la AIBA (apb) y el irlandés Billy Walsh, como mejor entrenador del 2016.

Cuba tuvo otras dos distinciones y ellas recayeron en el 81 kg Osvary Morell, campeón mundial juvenil en San Petersburgo, Rusia, donde se erigió como el boxeador más destacado del evento. El otro lauro se lo adjudicó en el apartado por equipos la franquicia Domadores de Cuba, titular de la VI Serie Mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de diciembre de 2016

06:49:49


Felicitaciones a todos los condecorados, en especial al multicampeón Félix Savón, pero sin duda alguna se cometió una lamentable omisión al no incluir en el selecto listado a nuestro campeón de campeones Teófilo Stevenson.

amado Respondió:


23 de diciembre de 2016

12:07:26

Estoy plenamente de acuerdo que no ha existido ningún boxeador como el gran Pirolo cubano, Teófilo fue grande dentro y fuera del cuadrilátelo, tenemos en cuenta que ganó tres cetros olímpicos pero de seguro que hubiera ganado, al menos, uno más, si nuestro país hubiera asistido a Los Angeles y Seúl, de donde nos ausentamos justificadamente.

Rafael R Rodriguez Ferrero dijo:

2

23 de diciembre de 2016

10:15:49


Este es un premio otorgado por un jurado , que demostró , poca memoria y conocimiento del boxeo de la AIBA , Cuando analizamos las trayectorias de los seleccionados leyendas , Savon, sin discusión, la india muy merecido, Vladimir Klitschko, fue bueno , pero el termino de leyenda , dentro del boxeo de la AIBA , le queda grande , hay muchos con mejor historial , pero el fue bueno , la selección de Brahim Asloum, es para enloquecer, es verdad que gano un oro olímpico histórico para Francia, pues los galos no ganaban desde el 1936, 64 anos en espera de un nuevo medallista de oro Olímpico, pero fuera de ese torneo , el Francés, solo gano la copa Acrópolis de 1999 y el campeonato de de Francia del 2000 , que era segunda figura en 51 y 48 , ademas hay una historia extraña con Bernard Inom, que lo derroto en el nacional de 1999 , su carrera profesional , si bien dos derrotas, solo peleo una sola vez fuera de europa , en japón y dos veces fuera de Francia , fue un boxeador del contesto europeo , en nada comparable al Ukraniano , en resumen no se que hace con esa distinción, porque la lista en boxeadores europeos es muy larga en nombres y méritos, para no mencionar a los cubanos . Entretanto el peso mediano indio Krishan Vikas (69-75 kg) se quedó con el trofeo destinado al más destacado del circuito profesional de la AIBA (apb) y el irlandés Billy Walsh, como mejor entrenador del 2016. esto es para llorar, el mejor 75 del mundo es Arlen López , como puede otro boxeador de su división estar por encima de el, la selección del mejor entrenador que paso (El entrenador de la selección de Estados Unidos de boxeo, el irlandés Billy Walsh, coincidió en que las decisiones y arbitrajes habían sido malas en estos Juegos, después de que el púgil estadounidense Gary Russell perdió por decisión dividida ante Fazliddin Gaibnazaron, en cuartos de final de peso Superpluma. "Las decisiones han sido atroces", dijo Walsh. "La última vez que vi algo tan malo fue en Seúl 1988, cuando Roy Jones fue robado en la final".) esto fue , para que estés tranquilo y por favor no hables mal de nosotros.

Mario Camilo Diaz Garcia dijo:

3

24 de diciembre de 2016

04:10:06


Será posible hablar de Muhammad Ali sin mencionar al multicampion panamericano,Olímpico y Mundial Teófilo Stevenson...??? No,no,eso no es posible señores,que error...!!!