ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De izquierda a derecha, María Caridad Colón, Maritza Martén, Osleidys Menéndez, Yumileidis Cumbá y Yipsi Moreno. Foto: Granma

La antigua mole deportiva que era la Unión de Repúblicas So­cia­­lis­tas Soviéticas, tuvo una doce­na de campeonas olímpicas en lanzamientos. Fenomenales fueron Ta­ma­­­ra Press, Nadezhda Chizhova, Fai­­na Melnik… Otra potencia como la Re­pública Alemana acumuló ocho en la misma época, «monstruos» de la estirpe de Ilona Slupianek, Ruth Fuchs, Petra Felke…

Esas 20 monarcas fueron balistas, discóbolas y jabalinistas, pero nin­guna martillista. Por entonces, solo hombres lanzaban la bola en­cadenada, pues se creía perjudicial para las mujeres. El martillo apa­reció para las damas en Sydney 2000, mo­mento en el que ya había entrado a competir Rusia, Alemania se re­forzó unificándose, siempre mi­­dién­dose al poderío de Estados Unidos.

Sin embargo, hoy día Polonia tie­ne tres campeonas en martillo, Cu­ba y Rusia, una. Y se acabó. Por tan­to, excluimos a Alemania y Esta­dos Unidos de nuestra meta, y Rusia tampoco clasifica porque solo le queda otra titular olímpica, una discóbola. Las suyas de jabalina y bala se esfumaron por resultados adversos en pruebas antidopaje. Desca­lificadas.
Polonia, además de sus martillistas, también cuenta con oro en dis­co, aunque haya sido en 1928. Nada en bala ni en jabalina.

¿A dónde se pretende llegar con toda esta disección del tema?, preguntarán los lectores.
Sencillamente a la conclusión de que solamente Cuba, la pequeña Isla caribeña de más de 11 millones de habitantes es capaz de contar en toda la historia olímpica con mu­jeres campeonas en las cuatro mo­dalidades de lanzamientos del de­porte rey.

Primero fue María Caridad Colón en jabalina. Moscú 1980. Pasó a la historia como la primera latinoamericana monarca olímpica en cualquier deporte. Le siguió la potente Maritza Martén, coronada en dis­co. En Barcelona 1992. Apareció en­tonces Yumileidis Cumbá en Ate­nas 2004 para sorprender con un máximo laurel en impulsión de la bala, tras comprobarse el dopaje de la úni­ca que la adelantó.

Lo mismo sucedió con Yipsi Mo­­­reno en Beijing 2008, cuyo oro fue confirmado recientemente, com­pletando su martillo el pleno de tí­tulos cubanos en el área de lanzamientos. El cetro de Yipsi trascendió lo indi­vidual, escribí no hace tanto en referencia a como conso­lida el papel del atletismo y mejora la posición de toda la delegación cubana.

Honor para la corajuda mujer cu­bana, y para sus cinco campeonas olímpicas en lanzamientos, pues además de María Caridad Co­lón, en la jabalina no se puede dejar fuera a Osleidys Menéndez, recordista en Atenas 2004.

En 120 años de Juegos Olím­pi­cos, solo superan a Cuba en oros fe­meninos de lanzamientos las men­cionadas Unión Soviética (12) y la  República Democrática Alemana (8), pero ya no compiten. Entonces son líderes Alemania y Cuba, igualadas con cinco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando dijo:

1

20 de diciembre de 2016

14:22:38


Es cierto que sin el triunfo revolucinario nuestras glorias deportivas y en ellas las de nuestras mujeres no serían hoy de tal magnitud, ni brillantez, pero pienso que sobre las plataformas de oportunides, cuidados y organización científica que el deporte en general ha recibido de la Revolución está la calidad innata del cubano, SUS GENES, si se quiere entender de otro modo, su entrega patriótica, su temperamento y su carácter, suespíritu de victoria, su inteligencia, su moral y rechazo a la derrota, todo lo que junto a las oportunidades recibidAs ha hecho de Cuba un país invencible en cualquier campo. Hemos visto a no pocos cubanos compitiendo y venciendo por otros países con recursos suficientes. Perdónenme, si no compiten contra Cuba, les he deseado la victoria.Acepto la crítica a esta debilidad, pero la admiración a este tipo de hombre es incontrolable.

Rubén dijo:

2

20 de diciembre de 2016

16:06:26


Muy bueno resultados, lástima que hoy estemos muy lejos y en todos los deportes. Saludos.