ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En sus seis salidas de la segunda ronda, Yosvani Torres ha llegado al menos hasta el séptimo capítulo. Foto: Ramón Barreras 

Villa Clara ocupa el cuarto puesto de la clasificación en la segunda ronda de la 56 Serie Nacional de Béisbol, y salvo un milagro, estará en la postemporada. Los Azu­careros, además, son terceros durante la fase élite del torneo —por delante del todopoderoso Matanzas—, pero bien vale analizar cómo lo han logrado, pues varios de sus indicadores numéricos se encuentran por debajo del promedio de la liga.

Todos esbozarían un primer y lógico argumento para entender la posición de los Na­ranjas: el terrible paso de Holguín y Ca­ma­güey, cuyo desempeño los ha condenado al sótano ya casi sin remedio. No obstante, volvemos a las estadísticas y nos percatamos de que los villaclareños han estado muy parejos o, incluso, por debajo de Cachorros y Toros en algunos apartados.

Por ejemplo, el plantel central es el de peor promedio defensivo (966), al que más bases le roban (22); son últimos en average (260) y jits conectados (258), segundos con más bajo slugging (356) y cantidad de extrabases (60). Además, sus por cientos de líneas (18.7) y corredores impulsados en posición anotadora (20.5) no son de los mejores, y los emergentes tampoco han aportado mucho (batean 235 sin dobles ni cuadrangulares).

Otro detalle igual de ilustrativo: durante la segunda fase, Villa Clara ha anotado 127 ca­rreras y ha permitido 136 (diferencial de -9), y si nos fijamos en el resultado global, sumando los números de la primera ronda, han pisado el plato 312 oportunidades y les han marcado a ellos 317 (diferencial de -5).

Lo curioso del asunto es que tienen el pasaje a la postemporada casi en el bolsillo, y escuchen, sería solo el segundo equipo en las últimas ocho Series Nacionales que clasifica a las instancias decisivas con diferencial negativo de carreras, tras los «eléctricos» de Isla de la Juventud en la Serie 54.

Aquellos Piratas, como todos recordamos, realizaron una corrida histórica hasta la gran final y casi le ganan el campeonato a los Tigres avileños, apoyados en su espíritu de lucha incansable. Al parecer ahora los Azucareros se han enganchado el mismo chip de los pineros, peleando palmo a palmo, sin darse por vencidos pese a la inferioridad en un grupo importante de apartados numéricos.

Pero las estadísticas tienen una profundidad exquisita, nos ofrecen infinidad de respuestas y justo a través de ellas podremos entender, entonces, cómo gana Villa Clara y por qué guardan grandes esperanzas de avanzar hasta la discusión del título.

Si se percatan, ninguna de las penas de los Naranjas incluye al pitcheo. En ese renglón lideran la efectividad (3.40), solo han permitido cinco jonrones en más de mil veces al bate, sus abridores han lanzado al menos cinco entradas en 23 de las 31 aperturas realizadas hasta el momento, y han caminado hasta el séptimo en 13 oportunidades.

Además, el conjunto ha remontado diez choques para ganar, ha salido airoso cuatro veces en el noveno inning y una a la altura del capítulo 12. Y todo no es por obra del azar, hay dos razones fundamentales para que hayan logrado esto.

En primer lugar, sus serpentineros son los segundos que menos carreras permiten (37) en el tercio final de los partidos, detrás de Granma (33), y en otro orden, buena parte de sus pocos jonrones han llegado en las postrimerías y con hombres en circulación.

De manera global los Azucareros suman 16 vuelacercas, la menor cantidad para cualquier equipo en la segunda ronda, pero nueve de ellos han sido del sexto episodio en adelante y ocho con corredores en base, lo cual ha multiplicado su producción en los epílogos.

En ese trance, a la hora de la verdad, hombres que no tienen números muy destacados durante la segunda ronda han sacado la cara. Alexander Malleta, Yurién Vizcaíno y Mi­chael González han conectado con el agua al cuello, al igual que Andy Zamora y Yeniet Pérez, muy ajustados en esta mitad del campeonato.

Esas son algunas de las peculiaridades de las victorias villaclareñas, sufridas en muchos casos, pero que han forjado un espíritu combativo en el plantel. Si finalmente se meten en la postemporada, como es de esperar, serán bien difíciles de eliminar.

ESTADO DE LOS EQUIPOS

EQUIPO

G-P

AVE

DIF

RACHA

U-10

MTZ

59-18

766

-

+2

7-3

 

CAV

51-25

671

7,5

 -2

7-3

GRA

46-30

605

12,5

+2

6-4

 

VCL

45-31

592

13,5

-2

6-4

 

HOL

34-41

468

23,0

+2

3-7

CMG

32-44

421

26,5

-8

1-9

 

              SERIES QUE COMIENZAN HOY

V. de Girón         1:15 p.m.            MTZ-HOL
A.C. Sandino       10:00 a.m.          VCL-CAV
C. González        10:00 a.m.          CMG-GRA

Nota: CAV-VCL y GRA-CMG jugarán doble el sábado 17 para saldar sus duelos pendientes. Después chocarán en pleitos sencillos los días 18, 19 y 20. MTZ-HOL efectuarán su partido pendiente el sábado, el domingo jugarán doble desde las 10:00 a.m. y el lunes sencillo. (Dirección Nacional de Béisbol)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

17 de diciembre de 2016

04:41:28


El pitcheo, de la mano de la inspiración en play off, pudiera llevar al trono a nuestro equipo naranja. El camino es enrevesado, pero se puede desbrozar. Conjúguese motivación, entrenamiento físico-táctico, preparación psicológica y apoyo del pueblo. ¡Éxitos!

Armando Respondió:


17 de diciembre de 2016

08:04:27

Estoy de acuerdo con Ud, y para roña de algunos va a ser la sorpresa de la final, y cuidado......

Pavel dijo:

2

17 de diciembre de 2016

04:55:09


Es verdad que mi Equipo VC ha tenido muchos altos y bajos,pero han sabido mantenerse entre los Cuatro mejores,aun no hay nada dicho,pues la hora de la verdad sera en Enero,en los Play Off y ahi ya otro gallo cantara.Esperemos a ver que sucede,pero de una cosa si deben todos estar seguros,VC nunca se rinde,ni se amilana

JUAN LUIS MACEO dijo:

3

17 de diciembre de 2016

08:23:29


ES UN CRIMEN ESA FÓRMULA DE JUGAR DOBLES JUEGOS EN TODAS ESTAS SUBSERIES...........Y POR EL DÍA LA COSA ES PEOR.....CREO QUE POR ESO SE JUSTIFICAN DE ALGUNA MANERA TANTOS ERRORES...................HASTA EN LA RADIO UNO ESCUCHA A LOS NARRADORES CUANDO SE QUEJAN DEL AGOTAMIENTO QUE PRODUCE NARRAR DOS JUEGOS CASI SIEMPRE LARGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSSSSS CAMBIANDO DE TEMA..........¿TODAVÍA NO SE HA PENSADO REVELAR EL MISTERIO DEL DIRECTOR TÉCNICO DE CUBA AL CLÁSICO?

Jorge Alfonso dijo:

4

17 de diciembre de 2016

08:42:41


Perdón, pero Villa Clara clasifica porque después de ellos no hay equipo que les dispute el Cuarto lugar, Holguin por la inocentada de su director, teórico que pensó que solo con picheo no se ganan los juegos, no comprendió que el principal problema de Holguin es hacer carreras, son malos bateando y malos corriendo las bases. Mientras Camaguey ya hizo mucho mas de lo que se esperaba de ellos, no hay que ensalzar mucho a Villa Clara ni tampoco a Granma que están a cinco y seis juegos de Ciego de Avila, mientras que Holguín lejos de ellos a 10 juegos y Camaguey a 13 juegos, fuera mas interesante y inexplicable la diferencia de de calidad y desproporción entre los equipos en la actual serie Nacional.

CAFT Respondió:


17 de diciembre de 2016

12:58:35

Jorge, no se cual sera tu equipo a seguir en este final de temporada, evidentemente Villia Clara no lo es, pero no quieras tapar el sol con un dedo ni la historia tan grande que ha tenido un equipo como este en nuestras series nacionales, por las razones que sean, han llegado hasta aqui, y siempre se debera contar con ellos mientra esten en el terreno, para eso son de LOS CUATRO GRANDES DE LA PELOTA CUBANA

JFdez dijo:

5

17 de diciembre de 2016

09:24:05


Le repitirá HOG la dosis a los cocodrilos de VM32?

leopinero dijo:

6

17 de diciembre de 2016

10:00:26


joel garcia publico un articulo en juventud rebelde las primeras letras del clasico y habla sobre la no inclusion de cpeda , michel enriquez de la isla, montie y alarcon en la preseleccion y es el comentario mas justo que veo, un analisis de que son atletas que cuba ncesita de ellos en este tipo de competencia; por favor comision nacional lean lo escribe el pueblo, hagan un analisis de estas propuestas, cepeda ya està listo y muchel enriquez tambien, delen la oportunidad de ir a la preselccion, no le priven esa esperanza de representar a cuba, a su pais, son patriotas, son buenos atletas, que todo el que lea este escrito apoye, todo por cuba y por fidel, saludos,

Alain dijo:

7

17 de diciembre de 2016

10:01:26


Indudablemente los azucareros no tienen bateadores súper estrellas pero ojo en la pelota de hoy día el que manda es el picheo así que felicidades a mi equipo prácticamente clasificado no vivo en Cuba pero sigo la serie y a mi equipo Villa Clara gracias

Papito dijo:

8

17 de diciembre de 2016

16:43:30


Arriba Cocodrilo desarrollate y triunfa en los play-off.darle el regalo al pueblo Matancero y VM-32,Adios maldición de muchos aficionados en contra,se lo merecen y han trabajado 6 años en pos del título y es lo que el puebio de CUBA tiene que enteder.Cocodrilo CAMPEÖN.

pecom dijo:

9

18 de diciembre de 2016

01:59:45


El titular me parece de la prensa europea sobre un conflicto distorsionando la realidad no te das cuenta que separan 11 juego del quinto puesto así que lo de milagro no va periodista digo si lo eres ??????

Yuniel dijo:

10

18 de diciembre de 2016

07:35:27


Papito, si Matanzas no gana este año puede retirarse del campeonato. Reconozco el esfuerzo de esta provincia para que su equipo este donde este. La mayoria de la gente no tien nada en contra del equipo lo que pasa es la comición nacional le ha permitido a VM32 lo que nunca se había hecho en la palota cubana. No piensen que les va ser facil ganar, aún así, teneniendo peloteros importados de otras provincias los demas equipos también estan fuertes y te aseguro que si ustedes no ganan, las críticas van a llegar por todos lados. Fíjate si lo que dice el pueblo no es verdad, que ya no se habla de Industriales que eran los niños lindos de esta pelota. Demostrado esta el favoritismo de narradores, comición nacional y de todo el que se te ocurra. Ejemplo de ello Ciego fue campeón el año pasado y te puedo contar con la mano las veces que fue transmitido por la tv cubana. De algo estoy seguro es que cuando Industriales se recupere adios Matanzas, recuerda que son los más mimados en esta pelota. Salu2

Jaime De Urriola dijo:

11

18 de diciembre de 2016

07:45:25


No soy cubano, pero he sido fiel seguidor de su campeonato nacional de beisbol desde hace mucho tiempo, si hay algo que nos ha demostrado este hermoso deporte es que nada esta escrito en piedra, las estadisticas nos permiten hacer un analisis detenido de cada aspecto dentro de un equipo, dichos numeros nos permiten determinar minuciosamente de manera colectiva o individual las fallas ya sean sicologicas o fisicas para poder hacer los ajustes necesarios, recordemos que una cosa es serie regular y otra es jugar unos playoffs. Mi corazon es y siempre sera NARANJA!..Saludos desde Panama.

Pedro dijo:

12

18 de diciembre de 2016

11:16:33


Descontndo a los antiguos Azucareros, que fueron superiores al resto, los equipos de Villa Clara con muy poco han hecho mucho. Lo habitual es que lleguen más lejos de lo que los números y los nombres pudieran sugerir. Por eso me hice aficionado a ellos, siendo de La Habana y sin ninguna relación con la provincia. Aquellas series de principios de los 90 se ganaron así: un buen equipo, con gente de mucho corage que supo hacer grandes cosas frente a equipos con más estrellas. Así eliminaron tantas veces a los poderosos equipos de Santiago de Cuba, un mérito que no puede ser opacado por el hecho de que después perdieran varias finales con pobres resultados. Los equipos de Occidente algo deberían agradecer a aquellos de VC por no tener que enfrentarse a aquellos de SC. Así que como siempre esperaré de ellos entrega y corazón y ya veremos cómo salen las cosas. Un saludo a todos.

Pedro dijo:

13

18 de diciembre de 2016

11:20:51


Ah! Me faltó comentar que el mejor acierto con los refuerzos fue tener a Mayeta y Torres. Desde siempre los he admirado y en ellos veo el mismo espíritu que he admirado en VC. Como en un momento lo fue Danel Castro. Son gente que aporta siempre, no solo por su calidad, sino porque le ponen el extra a cada momento. Me alegré mucho de que los escogieran, incluso si otros tuvieron mejores resultados. Saludos

jorge dijo:

14

18 de diciembre de 2016

11:45:38


Fijate Jorge Alfonso, si Villa clara como dices clasifica de pura casualidad que esta entre los mejores solo contando la segunda etapa. Primero apareceria Ciego con 23 victorias y luego Granma y Villa Clara empatados con 19 victorias por encima de matanzas que acabo en su primera parte. Ojala y hubieran como usted dice mejores equipos en la segunda fase pero a llorar al hospital tuvieron 45 juegos igual que todos y no lo hicieron. Villa Clara Campeón, tiene el mejor pitcheo y no le gana nadie en los play off, espera a ver ojala y se de VC-Mtz para que veas quien ganará..Saludos

Leo dijo:

15

19 de diciembre de 2016

10:59:00


Un saludo respetuoso a todos los que siguen día a día el deporte especialmente el beisbol la pasión de todos los cubanos,quisiera comenzar felicitando la selección de camaguey por la actuación hasta la fecha, también a Holguín aunque creo que debía ser su actuación mejor, en cuanto a los que ocupan las cuatro primeras posiciones que sin duda serán los clasificados siendo los dos primeros en ese orden y desconociendo los otros dos aún su posición creo que sin duda será un buen pley off y más después de escoger tres refuersos más, cada director tendrá que jugar bien sus cartas ya que no habrá mucho tiempo para pensar,se que todos dicen que será una final entre Matanzas y Ciego de Ávila pero mucho ojo con las Villa y mi equipo Granma que pueden crecerce en momentos como este y dejar a todos sin palabras, en esta etapa es fundamental la presencia del público y hacerlo con disciplina,y les puedo asegurar algo Granma estará en la final. saludos desde la provincia llena de historia.

Leo dijo:

16

19 de diciembre de 2016

11:00:27


Haaaa y no ban lejos los de alante si los de atrás corren bien, Villa Clara y Granma

georgelina dijo:

17

19 de diciembre de 2016

19:25:09


ya los equipos que van al WCB estan efectuando partidos amistosos de preparacion.cuando cuba comenzara a perfilar su equipo? cuando sabremos cual es el tecnico? espero que prime la disciplina a la hora de elegir al timonel de nuestro equipo