ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El GM Lázaro Bruzón (2 626 pun­tos Elo) inició con paso firme su defensa del título en la XXVIII Edi­ción del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto, con se­de en Mérida, México, tras derrotar en la primera ronda al local Roberto Carlos Arriaga (2 209).

El trebejista tunero, cuatro veces campeón de este evento, encabeza junto a Yuniesky Quesada (2 632) una amplia comitiva antillana conformada por más de una treintena de ajedrecistas, entre quienes se destacan Isán Ortiz (2 568), Yuri González (2 524), Camilo Ernesto Gómez ­(2 527) y las féminas Lisandra Or­daz (2 370),  Maritza Arribas (2 318) y Yaniet Marrero (2 260).  

Quesada (sexto) y Bruzón (séptimo) aparecen en el listado de preclasificados que encabezan Alexander Onischuk (EE.UU.-2 668), Emilio Córdova (PER-2 660) y Dariusz Swiercz (POL-2 646).

En la jornada inicial, Yuniesky se alzó con la victoria tras vencer al holguinero Jesús Cuenca (2 209), mien­tras que por las féminas, Yaniet Ma­rrero derrotó a la local Brisa Mena (1 525). Otros 14 representantes de nuestro país igualmente al­canzaron el triunfo.

Al cierre de esta edición, se celebraba la segunda tanda de partidas correspondiente a la fecha inicial. En esta instancia, Bruzón enfrentaba al peruano Diego Cuéllar (2 332), Quesada al costarricense Sergio Du­rán (2 377) y Marrero al ucraniano Pavlo Vorontsov (2 462).

Este torneo se disputará por el sistema suizo a nueve rondas, y cuenta con la participación de 139 ajedrecistas provenientes de 23 países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ferar dijo:

1

16 de diciembre de 2016

10:14:37


Porque no se hace un torneo en Cuba alternativo a este torneo mas o menos con las mismas caracteristicas para evitar el drenaje de divisas pues hay 37 jugadores cubanos en el Carlos Torres no se puede participar en este torneo sin gastar de promedio unos 500 dolares que X 37 es = a 17500 dolares con cuyas ganancias se podrian arreglar varias academias en Cuba esta es una forma de enmaciparnos por nuestros propios esfuerzos estas oportunidades no se pueden desaprovechar pues asi es como se crece creo que esta idea deben de tenerla encuenta.

Gacetilla FECAP dijo:

2

16 de diciembre de 2016

12:58:53


Cuellar, Diego - Bruzon, Lazaro 1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bb5 a6 4.Bxc6 dxc6 5.O-O Bd6 6.d4 exd4 7.Qxd4 f6 8.Nbd2 Be6 9.a3 Nh6 10.Qc3 Nf7 11.Nc4 Bxc4 12.Qxc4 Qe7 13.Bd2 O-O-O 14.Bc3 Rhe8 15.Rfe1 Kb8 16.a4 c5 17.g3 g5 18.Nd2 h5 19.Qe2 g4 20.f4 gxf3 21.Nxf3 Rg8 22.Rad1 Qe6 23.Kh1 Rg4 24.Rd5 Rh8 25.Rf5 Be7 26.Nd2 Rg7 27.Qf2 Rh6 28.e5 fxe5 29.Bxe5 Nxe5 30.Rfxe5 Qc6+ 31.Qg2 Qd7 32.R5e3 h4 33.Ne4 hxg3 34.Rxg3 Rgh7 35.b3 Ka7 36.Qf2 Bh4 37.Nxc5 Bxg3 38.Qd4 0-1 Quesada, Yuniesky - Duran, Sergio 1.e4 c5 2.Nf3 Nc6 3.Bb5 g6 4.Bxc6 bxc6 5.O-O Bg7 6.Re1 Nf6 7.e5 Nd5 8.c4 Nc7 9.d4 cxd4 10.Qxd4 O-O 11.Qh4 Ne6 12.Bh6 f6 13.Bxg7 Kxg7 14.Nc3 h6 15.Nd4 Ng5 16.f4 Nf7 17.Rad1 Qb6 18.Kh1 fxe5 19.fxe5 Ng5 20.b3 Qa5 21.Ne4 Qxe5 22.Nxg5 hxg5 23.Rxe5 gxh4 24.Rxe7+ Rf7 25.Rxf7+ Kxf7 26.h3 a5 27.Nf3 a4 28.Nxh4 axb3 29.axb3 Ra3 30.Rd3 d5 31.Rf3+ Kg7 32.Rg3 dxc4 33.Rxg6+ Kf7 34.bxc4 Be6 35.Rh6 c5 36.Nf3 Bxc4 37.Rh5 Be2 38.Rxc5 Bxf3 39.Rf5+ Kg6 40.Rxf3 Ra2 41.Rb3 Rc2 42.Kh2 Rd2 43.h4 Kf5 44.Kh3 Rd1 45.Rb5+ Kg6 46.Rb6+ Kg7 47.h5 Rd3+ 48.Kh4 Rd4+ 49.g4 Rc4 50.h6+ Kh7 51.Kh5 Rc5+ 52.g5 Kh8 53.Kg6 Rc8 54.Rd6 Rb8 55.Kf6 Kh7 56.Rd7+ Kg8 57.g6 Rb6+ 58.Kf5 1-0

Jorge Luis dijo:

3

16 de diciembre de 2016

23:57:11


Ferar. La mayoría de estos jugadores por no decir todos practicamente se pagan sus pasajes y gastos. Es de sobra sabidoque muchos de ellos van a jugar torneos en pareja o quien sabe si en trios de tal forma que se reparten los pesos a partes iguales o de manera proporcionada en dependencia del lugar que alcancen, por lo tanto te podría decir que son autónomos. Lo del torneo esta muy bien, pero asi y todo te digo que esta gente van por el premio en efectivo que dan, ahora yo te pregunto sabes si en cuba dan premios en efectivo al nivel de lo que dan aquí...por favor...Sabes porque el guillermito García ya ha perdido nivel, y eso que era reconocido como el segundo gran torneo del ajedrez cubano después del Capablanca, ahora ya casi que es un torneo de escolares y juveniles con casi ninguna presencia extranjera.

osvaldo dijo:

4

17 de diciembre de 2016

09:24:58


El ajedrez cubano atraviesa distintos momentos, todos en etapas críticas por falta de financiamiento. Menos mal el talento individual de algunos para mantenernos en algunos titulares de vez en vez. Gran reconocimiento a Leinier por su paso seguro y sólido en la élite mundial, bien por Bruzón; aunque no brilla como debía hacerlo por su talento, necesita mas disciplina y autoestudio. Quesada va muy bien. OJalá y se recuperaran aquellos torneos Capablanca Inmemorian con la calidad extranjera; pero sin premios que incentiven a los mejores del Ranking, nuestro torneo cumbre seguirá siendo puro juego escolar...

Ferar dijo:

5

17 de diciembre de 2016

11:13:07


Senor Jorge Luis como dije anteriormente hay 37 cubanos jugando es cierto que muchos van por el premio metalico pero la realidad que no pasa de 7 los que podran decir despues de todos los gastos me quede con tanto de ganancias por lo tanto es perdida economica para la inmensa mayoria yo le aeguro a usted que si en Cuba se hiciera un torneo con la presencia obligatoria de los mejores jugadores de Cuba aqui tiene que imponer su autoridad la comision nacional y dejar aquello de cuidar el elo a ciertos jugadores lo que va en contra de la salud del juego pues nunca se le da chance a las nuevas figuras a jugar con los establecidos si hay premios en los capablanca porque no lo puede haber en otros torneos y con cuyas ganancias reparar academias que mucho se necesita hay que enmanciparse por los propios esfuerzos y no hogarse en un vaso de agua si se puede si se puede si se puede !!! claro que hay que cambiar lo que se tenga que cambiar pero para bien sino seguimos con el mismo tumbaito como decia Fautino Oramas el Guayabero las riquesas no solo nacen del material solido tambien nacen de las ideas espero me entiendan un fuerte saludo.

Iliana dijo:

6

19 de diciembre de 2016

09:43:31


Estimado periodista, válida aclaración Jesús Cuenca Gómez es Maestro Internacional, por favor es un título muy luchado por este jovencito de tan solo 17 años, dicho sea de paso el MI más joven de Centroamérica.