ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los desfiles de lanzadores son frecuentes en estas agotadoras jornadas de dobles juegos. Foto: Ricardo López Hevia

Ha pasado justo una semana desde que se reanudó la 56 Serie Nacional de Béisbol con un calendario comprimido, en el cual se amontonan los dobles juegos como cajones en el garaje. Tal vez no sea tan evidente todavía, pero esta dinámica atípica va diezmando las fuerzas paulatinamente.

Dicho panorama es inusual, y provocará una caída estadística, sobre todo para los lanzadores. Además, obligará a los mentores a repensar sus formas de manejar las piezas.

Si obviamos el primer partido del pasado 5 de diciembre, cuando se reanudaron las acciones del certamen, y comenzamos una radiografía a partir del segundo choque de esa jornada, los seis elencos en lucha han utilizado un promedio de casi cuatro tiradores por encuentro.

Aparecen en ese lapso días catastróficos, en los que han desfilado por la lomita seis o siete hombres por un solo conjunto, siendo crítica la fecha después del doble, cuando los mentores se han visto forzados a utilizar más de cuatro pitchers por desafío.

Esto tiene una explicación sencilla. Si se juegan dobles cada 48 horas, las rotaciones —habitualmente compuestas por cinco hombres— se rompen, y trabajar cada cinco días se traduce en trabajar cada seis partidos.

Eso deja entonces una brecha entre el último eslabón de la rotación y el primero, momento en el que los directores tienen que echar mano a tiradores que no están habituados a realizar aperturas, y por consiguiente, difícilmente avanzan en los pleitos. Nadie escapa de este mal, ni siquiera las novenas más fuertes.

El ejemplo categórico lo vimos en el reciente duelo Matanzas-Ciego de Ávila, punteros del campeonato. El domingo por los yumurinos circularon 11 lanzadores y por los Tigres 12. El manager Roger Machado llamó en ambos pleitos al cerrador José Ángel García, líder histórico en salvamentos de la pelota cubana, y este solo pudo hacer su trabajo de manera efectiva en el primero.

Como habíamos dicho, en este punto nos damos cuenta de que, además del esfuerzo que hacen los peloteros por mantenerse fuertes ante un calendario atípico, se necesita que los directores también realicen otras lecturas de los encuentros, de acuerdo con las características de sus pupilos.

Ningún cerrador debería acometer dos rescates en un mismo día, y lo pudimos constatar con José Ángel. Sobre este compromiso, en total se encaramaron en el box del parque José Ramón Cepero ¡31 pitchers! en tres enfrentamientos.

De igual forma, este flujo inestable y creciente de lanzadores utilizados provocará que los tiempos promedios de los partidos aumenten. El 5 de diciembre,  los seis choques culminaron en media de 2:49 horas, y ya este domingo esa cifra aumentó más de 30 minutos (3:22), sobre todo tras la maratón de nueve horas en el Cepero avileño.

Estos son solo botones de muestra en esta contienda sui generis, en la cual el cansancio se acumulará para quienes tengan la presión de ganar y recurran a los más confiables día tras días. Además, los conjuntos clasificados (ya Matanzas lo está y Ciego solo necesita una victoria o un fracaso holguinero) comenzarán a refrescar sus principales brazos de cara a la postemporada, y con los de segunda línea en acción se multiplicarán los riesgos de amplios carrerajes y desfiles por la lomita.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

J.R. Cepero

C

H

E

MTZ
CAV

200 003 000
130 241 30x

5
14

8
21

2
2

G: Vladimir Baños (6-3). P: Jonder Mar­tínez (10-3). Js: Raidel Martínez (1).

C. González

C

H

E

VCL
CMG

400 000 202
000 050 000

8
5

11
12

2
3

G: Yanny Delgado (3-3). P: Rodolfo Soris (1-1). Js: Pablo L. Guillén (2).

C. García

C

H

E

GRA
HOL

010 000 010
000 010 000

2
1

10
5

0
1

G: Leandro Martínez (9-4). P: Dayron Riera (9-8). Js: Miguel Lahera (6). Jr: Yeison Pacheco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

1

13 de diciembre de 2016

06:49:44


oigame arlie, usted nunca a estado en una zafra, cortando caña de sol a sol, de lunes a domingo. dejen la cantaleta con el cansancio. ese es su trabajo. ademas estan JUGANDO. sobre los cambios de picher, imagino que victor mesa esté como pez en el agua. él que por gusto pone hasta 10 picher en un juego.

Josel Respondió:


13 de diciembre de 2016

08:12:53

Jorge, es que aún tenemos la mala costumbre de nuestros periodistas y muchos narradores deportivos de defender a un solo equipo o persona. Antes era Industriales, ahora más que al equipo de Matanzas que si se merece ser admirado, es al fracasado de VM al que ponen o tratan de poner siempre en la cima de todo

Julio Enrique Respondió:


13 de diciembre de 2016

10:40:21

Usted alguna vez ha jugado pelota organizada?????

Victor Manuel Garcia dijo:

2

13 de diciembre de 2016

08:11:50


Por favor. Publiquen el estado de los equipos. Los que vivimos fuera de Cuba tenemos que IMAGINARLO......

Raydel dijo:

3

13 de diciembre de 2016

08:18:59


Creo sin animo de ofender, q estas atipicas jornadas son parejas para todos los q estan jugando. Es cierto q el picheo se va a ver afactado pero no por eso quiere decir q lo q si esta viendo por por causa de los doble juegos. Aqui todos sabemos q el picheo en nuestra pelota esta en un defici generalizado y no creo q criticando el nuevo calendareo, vamos a justificar lo q esta pasando en la serie nacional... soy avileño y debo decir q en su noticia debio salir la cantidad de errores q se cometieron en esta subserie q en solo 3 partidos se rondo los 15 errores entre los 2 conjuntos. asegurense de decir en las noticias las cosas q de verdad mas deslucen nuestro pasatiempo Nacional como las condiciones q tienen algunos terrenos de pelota q son pesimas incluyo el mismo Jose Ramon Cepero q los q vieron la subserie debieron ver como se encuentra.

Osquel dijo:

4

13 de diciembre de 2016

08:26:36


Pienso como Jorge, cuando yo jugaba pelota como me gusta tanto queríaque fueran hasta 3 partidos en un día, nosotros como médicos hacemos nocturnidad anho trás anho, mes trás mes cada 4 días y no podemos hablar de cansancio, y no estamos jugando... A disfrutar los dobles juegos, si es que a los jugadores de verdad como dicen en las entrevistas la pelota es su vida y les corre po las venas, o las arterias para ser más científicos y exactos, gracias.

Lazaro dijo:

5

13 de diciembre de 2016

08:57:54


Esta campaña la ganara el equipo que menos errores haga ese dia, que decadencia uffffffff

Leo dijo:

6

13 de diciembre de 2016

09:03:03


Según todas las apuestas están en una final con Ciego vs matanzas, pero ojo con un villa clara y un Granma con una segunda fase fenomenal este último solo frenado por ciego.Quisiera referirme también a los errores cuando Granma era el de más mala defenza hoy está por encima , mejoraron ó los demás dan que decir y ejemplo en el doble juego el Domingo con esa cantidad de errores.que los alazanes continúen así que de seguro este año vamos por más,discutir el campeonato.

Pavel Respondió:


13 de diciembre de 2016

13:50:41

Leo yo soy del Villa Clara y opino parecido a ti,todo puede suceder en las finales,yo personalmente no veo a Mtzas como Campeon,el Campeon este ano estara entre C.de Avila,Granma o Villa Clara,a VM 32 se le aflojaran las piernas en la Final,como siempre le sucedio cuando dirigia al VC,ya Mtzas va para 4 Series y siempre han dejado escapar la Corona.

Godual Ávila Garrido dijo:

7

13 de diciembre de 2016

09:57:39


Matanzas no se parece en nada al equipo de la primera etapa, y eso que el resto de los equipos solo se reforzaron con 5 peloteros, cuando ellos tienen un refuerzo de 24 peloteros que no son de esa provincia.

GSL dijo:

8

13 de diciembre de 2016

10:09:27


Jorge, que esta ud hablando?. SE esta jugando, casi siempre a plena luz del sol( con 2, 3, 4 y hasta grados mas que hace 20 años por estas mismas fechas) con jornadas dobles cada tercer día. Los equipos, MTZ exceptuado quizas(aunque VM32 no ha sido inteligente como para hacer uso correcto de ello. Por el bien de su equipo deberia hacerlo en esta 3ra vuelta para llegar mas fresco que el resto a los play off), no tienen suficiente profundidad para soportar ese rigor. Los lanzadores sufren lo indecible, y los jugadores de posicion se agotan muchisimo. Los equipos tienen 3 abridores de nivel, y aqui hay que emplear 6 ABRIDORES en rotacion. Y por supuesto que los relevistas sufren MUCHO mas.

Papito dijo:

9

13 de diciembre de 2016

10:16:13


Deja a VM-32 y trata de ganar el campeonato o al menos clasificar. El cansancio ocurre en todas las eferas de labor cotidiana.Con todos sus defectos es el más táctico e incluso rectifiando reglas y mal trabajo de los árbritos.Debe ser el director del clásico porque es el más capáz.

enrique15 dijo:

10

13 de diciembre de 2016

10:21:19


Yo quizás no entienda mucho eso del cansancio y probablemente esté equivocado, pero lo cierto es que durante muchísimos años en Cuba la pelota se jugaba de martes a jueves y luego sábado y domingo, con doble juegos los domingos. Recuerdo incluso un juego en Matanzas (No recuerdo ahora si Citricultores o Henequeneros) donde el lanzador yumurino, Dominguez de apellido, tiró como 20 entradas en el segundo juego del doble. Yo jugué muchísima pelota, ya he dicho aquí que cuando tenía la edad de la mayoría de esos peloteros, entraba en la Ciudad Deportiva a las 7 am y salía a las 7 pm luego de haberme pasado todas esas horas jugando pelota y sin más recursos de reposición que agua y si acaso un pan con mantequilla. Si llego a contar con todas las condiciones conque cuentan los peloteros de primer nivel en Cuba, vaya, para qué. Pero bueno, ellos son los que saben, diría yo. En cuanto al juego de ayer, para qué ni comentar, el picheo de Matanzas está de mal en peor, para los play off VM tiene que pedir tres pitchers y olvidarse de lo mala que está su defensa, principalmente en la parte derecha del cuadro. Pero necesita pitchers porque ninguno de los que tiene ahí hoy, le garantizan nada. Ese equipo tiene para batearle a cualquiera, lo ha demostrado, pero si usted hace 5 y te hacen 14, pues imagínate tú. No todos los días se pueden remontar 5 y 6 carreras.

VM·" Respondió:


13 de diciembre de 2016

15:19:22

Ese lanzador se llama Roberto Dominguez vivia en Varadero y efectivamente lanzo veinte entradas.

Tiburon dijo:

11

13 de diciembre de 2016

11:09:18


Eso lo arreglarian si jugaran todos los dias con uno de descanso en la semana como todas las ligas del mundo , ese es su trabajo . Todos o casi todos trabajamos de Lunes a Viernes , y hasta el Sabado,algunos, 8 horas diarias , porque se juegan series de tres juegos y se descansa uno,para viajar? como si viajar de Santiago a La Habana demoraria un dia en el trayecto. Se puede hacer un calendario donde los equipos vayan acercandose a la proxima serie paulatinamente y el dia que le toque descanso hagan el viaje largo . En Grandes Ligas un equipo juega en New York y al otro dia tiene que jugar en California , o sea cruzar el pais de costa a costa en un pais donde hay tres diferentes usos horarios , los equipos juegan !todos los dias! con uno de dscanso cada 15 dias , amen que se juegan 162 partidos por temporada . Se habla aqui de los lanzadores , su agotamiento, y los jugadores de posicion tambien estan cansado tantos errores por juego hablan que algo no esta bien , y estos se han incrementado a partir de los dobles juegos . Me hubiera gustado que despues del receso por el duelo se hubiera jugado de Martes a Domingos , con descanso los Lunes y serian seis juegos a la semana , lo mismo que se esta hacienda con los dobles juegos y con la variante de el Domingo , por ser el Lunes dia de descanso , se pudiera jugar doble , por lo cual hasta se puedan jugar 7 juegos por equipos , ademas que es muy trite para los amantes de la pelota tener un Sabado o un Domingo sin juego cuando estos han sido por tradicion los dias en que mas aficionados van a los estadios en cualquier lugar del mundo .O fijense , se juega doble el Lunes , sencillo el Martes, se descansa el Miercoles , se juega doble el Jueves , sencillo el Viernes ,se descansa el Sabado , o sea 6 juegos a la semana.Todo es problema de organizacion entre todos los implicados en la serie , la CNB, el INDER, transporte , alojamiento y demas para con un trabajo eficiente y bien pensado todos ganamos , los jugadores , la aficion y los involucrados en hacer de la serie un buen espectaculo . Saludos

Pavel Respondió:


13 de diciembre de 2016

14:03:28

Tiburon muy bueno tu comentario,estoy de acuerdo contigo en todo,Caramba antes cuando la Selectiva de Seis Equipos( Oriente,Camaguey,Las Villas,Mtzas,La Habana y P.R),casi nadie en Cuba dormia,pues eso parecian juegos de Grandes Ligas o Campeonatos Mundiales,cada aficionado vibraba de emosion por su Equipo y ahora que?Esto es un relajo,no tenemos ya Pitchers,no tenemos Bateadores,no tenemos Defenza,no tenemos Explociones en los Juegos. Si la Comision Nacional de Beisbol no reacciona rapido perderemos el unico pasatiempo nacional que tenemos

dulce Respondió:


13 de diciembre de 2016

17:18:25

es cierto lo que usted dice pero se le olvido decir que en grandes ligas esos viajes largos se hacen en avion la mayoria y cuando son en guagua ya usted se imaginara en que tipos de guagu con todos los lujos y sin contar que ellos no duermen en los mismos estadios o hotelitos de medio palo sino en hoteles de lujo con todas las comodidades ademas en la mlb los pitchers se cansan menos por dos razones entrenan muchisimo mas fuerte y se preparan mejor que en cuba y los cuidan muchisimo mas que en cuba ya que ellos les cuestan millones a los equipos y en cuba no cuestan nada y por tanto a un entrenador que quiere ganar un campeonato lo que menos le importa son los brazos de los pitchers sino tratare de ganar sin importarle por ej giorge todos los dias y el caso mas reciente el de torres que con 34 anos lo dejaron pitchar mas de 120 lanzamientos y todo porque los managers en cuba no preparan a sus relevistas largos y cerradores y no confian en ellos y acaban con los brazos de los pitchers aqui aunque el juego este 0 a cero y elos pitchers estan dominando si estabas para lanzar 5 ining lanza 5 y viene el relevo largo y despues el cerrador en cuba no se hace eso se le revienta el brazo a los pitchers y por eso es que se cansan digame usted como es posible que los pitchers lleguen aqui tirando 89 90 millas y en unos pocos meses de entrenamiento tiren mas de 95 millas porque porque los cuidan

francisco dijo:

12

13 de diciembre de 2016

16:59:24


Que va lo de VM32 va de mal en peor cada vez que tira una es un invento chino que desbarata cualquier estrategia pero también a los peloteros con ese cambia cambia cuales el final bueno que todos terminan reventados y no pueden ganar

Ramon dijo:

13

14 de diciembre de 2016

01:07:11


De ese comentario borra a Matanzas, siempre lo ha hecho por el desespero de ganarlo todo y despues en la final son unos gatos y eso que la comision nacional le autoriza los refuerzos a inicio de campeonato

Maikel dijo:

14

14 de diciembre de 2016

15:01:55


Lamentablemente las maratónicas jornadas implican una merma en los principales indicadores del beisbol, pero creo (y por primera vez coincido con la comisión) que no había de otra. Si queremos que el campeón nos represente en la Serie del Caribe, tiene que ser así. Nadie deseaba, ni preveía una parada de nueve días; pero las circunstancias así lo exigieron. Nos queda confiar en la capacidad física de nuestros peloteros y en las estrategias de nuestros directores

hector dijo:

15

15 de diciembre de 2016

00:31:50


la serie nacional no tiene el nivel de antaño,dificilmente con este nivel podamos acceder al titulo en el WBC,seamos realistas,mas alla de la fase de grupos,no tenemos opciones,pero me parecebien jugar con lo que tenemos,con los jugadores patriotas