ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El zurdo Orestes Torres (al centro). Foto: Ricardo López Hevia

Si días atrás nos referimos a la excelente actuación que protagonizan las chicas del baloncesto cubano en Argentina, en esta ocasión les traemos noticias sobre el desempeño de los varones en ligas extranjeras.

Los capitalinos Orestes Torres y Lisvan Valdez, miembros de la selección nacional cubana, se coronaron campeones Torneo Clausura 2016 de la Liga Mayor de Baloncesto (LMB) de El Salvador, como miembros de las filas del conjunto Santa Tecla.

Torres y Valdez constituyeron piezas claves del primer campeonato del quinteto tecleño, protagonista de una temporada de ensueño tras imponerse de manera invicta con 38 triunfos en fila; 32 de ellos en el calendario regular, y otros seis en las fases decisivas.

En la disputa por el título, Santa Tecla derrotó a los Halcones de Sonzacate en dos partidos (94-86 y 68-61). En el último de estos enfrentamientos, Torres y Valdez anotaron 18 y 17 cartones, respectivamente, a la causa del plantel verdiazul.

Ambos jugadores fueron contratados por el club centroamericano con el objetivo de reforzar una plantilla que había visto como en par de ocasiones se les esfumaba la corona de las manos. Durante el torneo Clausura de la LMB celebrado en 2015, el Santa Tecla perdió contra el FAS Denver, mientras que en el Apertura 2016 cayeron ante los Brujos de Izalco.

Los antillanos no defraudaron y cumplieron con su encomienda gracias a un sobresaliente desempeño en el plano individual. En 34 partidos, Orestes archivó 19.1 puntos por encuentro, con 8.6 rebotes, 1.6 asistencias, además de ser el cuarto mejor jugador del certamen en lanzamiento de tiros libres (73.8%). En disparos de campo, el pívot cubano tuvo una eficacia del 43.2 por ciento.

Lisvan se situó entre los líderes en varios departamentos ofensivos. El alero culminó quinto en tiros de media distancia (57.3%), y en cañonazos de fuera del perímetro (38.7%). Asimismo, anotó 21.9 cartones por partido, con 7.5 asistencias, y 2.8 recuperaciones, con un sobresaliente 50.1% de efectividad en lanzamientos al aro.  

Valdez sumó su primera en la lid salvadoreña mientras que Orestes realizó su segunda participación, luego de incursionar la temporada anterior como parte del FAS Denver. Torres archiva 97 partidos en estos dos campeonatos en los cuales compila de manera global 19.5 puntos por partido, con dos asistencias y 10.2 recuperaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuri Ferguson dijo:

1

12 de diciembre de 2016

21:22:35


Bien por ellos, y q siga la colaboracion international en este deporte!!!!

Ricardo Viñalet Jr. dijo:

2

13 de diciembre de 2016

08:46:05


No entiendo que nivel de juego pueden mejorar estos jugadores, señores por favor, esa liga salvadoreña yo pensaba que ni existía ... por dios

Luís Guillermo dijo:

3

13 de diciembre de 2016

08:54:19


Asi que bien por ellos en la Liga de El Salvador... Nos mata el Triunfalismo infundado.... Acá jugamos sin mucho nivel, pero es mucho más alto que esta liga de trapo

Ramon dijo:

4

13 de diciembre de 2016

15:37:52


Estimado periodista Jorge C. de la Paz, ya que usted se ocupa del Basquet, nos pudiera decir como va de la lesion Jasiel Rivero. Porque nada se sabe al respecto y la aficion tiene derecho a estar actualizada. Muchas gracias.