ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Luego de varios años de instaurada, en el 2017 la Liga de Diamante sufrirá importantes modificaciones promovidas por su presidente, el británico Sebastian Coe (también titular de la IAAF), en aras de consolidarse como un gran espectáculo atlético anual.

Coe expresa en un comunicado de esta entidad atlética que «después de siete temporadas de establecida la IAAF Dia­mond League como nuestro primer circuito, es importante evaluar su impacto y construir para el futuro». Agregó que «estas decisiones son el primer paso para aumentar el atractivo de la serie».

Por supuesto que en estos tiempos de comercialismo en el deporte el primer incentivo serán los premios en metálico, disponiéndose de 3,2 millones de dólares  para distribuirlos anualmente a razón de 100 000 para cada una de las 32 finales que se mantendrán intocables.

No se especifica si habrá más Diamantes, aunque al parecer serán sustituidos por 50 000 para los campeones. El segundo lugar recibirá 20 000 y 10 000 el tercero. Los ocho primeros igual serán retribuidos, aunque en menor rango (desde 6 000 a 2 000 dólares).

Una modificación importante para convertir la Liga en gran atracción es que las primeras 12 reuniones solo servirán para puntear y calificar. Los premios principales serán para los vencedores finales.

Con anterioridad, los puntos acumulados podían determinar de antemano un ganador según su participación triunfante en los mítines previos. No necesitaba ganar la final. Solo estar presente y competir. Podía deslucir al no esforzarse.

Resumiendo, acumulación de puntos en la primera fase para clasificar. Y dos finales que constituyan enfrentamientos espectaculares en­­tre los mejores especialistas del planeta, co­mo en los grandes campeonatos.

Pa­ra contribuir al clímax del circuito que abarca cuatro continentes durante cuatro me­ses, en los saltos horizontales (longitud y triple) y lanzamientos (bala, disco, martillo y jabalina) se competirá como es habitual, con seis intentos para todos los contendientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

12 de diciembre de 2016

11:27:19


Cuando uno lee las sedes de estas paradas de la liga del diamante, en muchas de ellas no existen ni potencialidades en el mundo del atletismo. Y lo preocupante, es que no no llevamos a todos nuestros atletas a competir a estas ediciones. Pero lo mas insólito es que tengamos un torneo internacional como el Memorial Barrientos y que la participación extranjera deje que desear. Nuestros atletas no sienten presion alguna en este evento. No es realizar el Barrientos por realizarlo. Ni siquiera figuras de relieve continental digase, brasileños, colombianos, canadienses, etc nos visitan. PRESTIGIEMOS nuestro evento. Porquer existen otros que vienen figuras destacadas, como el Cardín de Boxeo, o Granma-Cerro Pelado de Lucha. Pregunto: Por que no puede ser así con el Barrientos.

felix Respondió:


12 de diciembre de 2016

13:26:31

Por favor Jorge conteste mi comentario cuando lo publiquen...Gracias

aristoteles dijo:

2

12 de diciembre de 2016

12:42:02


La explicacion del Barrientos es muy sencilla, mientras que la lucha libre y el boxeo no tienen grandes circuitos internacionales con premios en metalico el atletismo si. Ningun atleta vendra competir al Barrientos, arriesgando una lesion mientras pueda competir en otro torneo que paga premios en metalico.

Felix dijo:

3

12 de diciembre de 2016

13:24:24


Amigo Jorge Ud tiene mucha razon y yo q soy amante y ex atleta de fondo le dire q donde van a competir ? En la pista de la Villa Panamericana ? Por favor,lleguese a ese Stadium y vera una ruina .Alli no van acompetir atletas q se respeten por si mismo.Entrenan los atletas cubanos xq no tienen otro remedio.Gracias y ojala lo oigan a Ud y se haga justicia con ese Stadium.

Jorge dijo:

4

12 de diciembre de 2016

16:13:28


Que pena, amigo Felix, leer su texto, siendo un exatleta de fondo, hace 25 años se creó ese estadio. Hoy es una verguenza. Que tristeza decirlo. Contamos en mas de 50 años con múltiples medallistas olimpicos, mundiales, panamericanos. POR FAVOR, a alguien tiene que interesarle las condiciones de ese estadio panamericano creado por nuestro gran Fidel. Cuantas glorias no se forjaron o compitieron allí. Usted tiene toda la razón amigo Felix. Pero duele muchisimo ver como obras como esta se destruyen y que a nadie le duela. Disculpen rectifico, a nadie no. He escuchado cronicas de Julita Osendi sobre esa pista y el resto de las instalaciones y es cierto, que estan en estado deplorable. Ojala como usted dice alguien lea e interiorice estas reflexiones.