
Excelentes noticias para el baloncesto femenino antillano de cara al nuevo ciclo olímpico nos llegan desde el sur del continente, donde las 12 integrantes del renovado equipo nacional siguen ampliando sus horizontes competitivos gracias a su participación en la segunda edición de la SuperLiga argentina.
Dicho campeonato culminó su fase regular y ahora los cuatro primeros conjuntos avanzaron a la fase decisiva denominada «Final Tour». El cuarteto quedó integrado por el Estrella de Berisso (12 triunfos y dos derrotas), quinteto que reposa gran parte de sus opciones de victorias en la pinareña Anisleidy Galindo. Después se ubicaron el Atlético Lanús (10-4), donde milita la cubana Dairis Tornell, seguido por el Obras Basket (9-5) de la base Arlenis Romero y el Unión Florida (8-7) al cual pertenecen Fransy Ochoa y Anilegna Colas.
Asimismo, fue revelado el «quinteto ideal» de la fase regular y la mejor jugadora extranjera, elegidos por los cuerpos técnicos de cada conjunto, los jefes de prensa, periodistas especializados, y los entrenadores de las selecciones nacionales de Argentina, Cristian Santander, y Cuba Alberto Zabala.
Tres representantes antillanas fueron distinguidas en esa selección. La capitana del equipo Cuba, Anisleidy Galindo, resultó una de las dos mejores jugadoras perimetrales. «Galo», como es conocida en el torneo argentino, promedió 15.2 cartones por partido, con 5.5 rebotes, 1.8 asistencias, 1.8 recuperaciones.
La figura del Estrella Berisso confesó a la prensa local que se siente muy bien dentro de su escuadra, donde la han acogido como familia. «Esperamos ser campeonas, eso queremos. Tengo algo de nervios pero todo bien, solo es confianza y creérnoslos. La clave del éxito ha estado en jugar unidas divirtiéndonos en la cancha. Que se note que Estrella de Berisso es un equipo con el cual se puede contar. Hacemos lo que hacemos porque nos gusta y eso es el baloncesto», manifestó Galindo.
Arlenis Romero, armadora de Obras Basket, fue elegida como la mejor base del torneo. Romero compiló 12.6 unidades por juego, 3.4 rebotes, 2.3 asistencias y 1.9 robos de balón.
El pergamino de mejor jugadora extranjera recayó en la camagüeyana Leidys Oquendo, del Talleres de Paraná. Oquendo se alzó con el galardón por delante de su compatriota y compañera de equipo Yuniesky Bouly Garzón y la propia Anisleidy Galindo.
Leidys encabezó los apartados de anotaciones y rebotes en fase regular con un promedio de 19.6 unidades y 8.4 respectivamente. Además produjo 1.9 asistencias y recuperó dos balones por encuentro.
COMENTAR
jorge dijo:
1
10 de diciembre de 2016
11:49:35
Ramon dijo:
2
11 de diciembre de 2016
17:18:38
Ramon dijo:
3
12 de diciembre de 2016
15:07:00
Responder comentario