ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roel Santos castigó al pitcheo yumurino. Foto: Ricardo López Hevia

Cuando restan seis subseries para que termine la segunda ronda de la 56 Serie Nacional de Béisbol, parece casi de locos no dar por hecha la eliminación de Camagüey y Hol­guín de cara a la postemporada.

Ya Matanzas aseguró el jueves su boleto a los play off. Detrás de los Cocodrilos, el trío de Ciego de Ávila, Granma y Villa Clara camina firme también a las instancias decisivas, pues los Azucareros, cuartos, poseen una apreciable ventaja de 6.5 y 8 juegos sobre Cachorros y Toros, respectivamente.

Si bien esta brecha no es insalvable, nos encontramos ahora mismo en una lid atípica, en la cual quedan  siete jornadas con dobles programas. A todas luces, el desgaste que producen esas fechas afectan mucho más a holguineros y camagüeyanos que al resto de los contendientes.

Los nororientales solo pidieron un jugador de posición como refuerzo, y la profundidad de su plantilla original no es significativa, ni tampoco la de los agramontinos, cuyas escuadras, además, sustentan en pocos brazos el grueso del trabajo de relevo.

Si en circunstancias normales el bullpen de estos dos equipos pasaba apuros, ahora que no hay un balance en la relación trabajo-descanso, la lógica indica que sus contratiempos se multiplicarán. Esto es menos probable que ocurra con los líderes, quienes no cuentan con una constelación de estrellas, pero disponen de más opciones de cambio.

De momento, este viernes Ca­magüey cayó por tercera ocasión frente a los monarcas avileños, mientras Granma se afianzó en puesto seguro al burlar la escoba frente a los yumurinos, con bateo repartido entre Roel Santos (dos anotadas), Osvaldo Abreu y Lázaro Cedeño, estos últimos con dos remolques.

Holguín mantuvo vivas sus esperanzas con triunfo frente a Villa Cla­ra, que tras borrar desventaja de cuatro, perdió en el décimo por jit de Jorge Luis Peña.

Anotación por entradas

V. de Girón

C

H

E

GRA

230 100 0

6

11

0

MTZ

020 000 3

5

9

0

G: Leorisbel Sánchez (3-3). P: Irandy Castro (3-1). Js: Miguel Lahera (5). Jr: Yordanis Samón.

A.C. Sandino

C

H

E

HOL

000 006 000 1

7

6

2

VCL

100 102 020 0

6

12

2

G: Liván Moinelo (11-8). P: Pablo L. Guillén (1-1). Js: Yunier Suárez (9). Jrs: Reinier León y Yeniet Pérez.

C. González

C

H

E

CAV

102 107 020

13

17

2

CMG

010 110 300

6

14

1

G: Leodanis Santiesteban (1-1). P: Arbelio Quiroz (5-9). Jrs: Donal Duarte, Rafael Viñales, Pedro Smith y Yosbel Pérez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dainier dijo:

1

9 de diciembre de 2016

23:39:07


Espero que Granma tenga un mejor resultado que los anteriores.

Victor Manuel Garcia dijo:

2

10 de diciembre de 2016

06:19:11


por favor publiquen el estado de los equipos. Los que vivimos fuera de Cuba nunca nos enteramos de ello.....

RAULITO dijo:

3

10 de diciembre de 2016

11:53:10


Como esta Ciego de Avila, quien le quita el titulo este año nuevamente, vamos por 3 coronas consecutivas y eso que nos van a faltar hombres claves en nuestra alineación...

Despaigne 54 dijo:

4

11 de diciembre de 2016

00:41:23


Todos hablan de Matanzas y de Ciego pero los alazanes estan al acecho y le van a sacar un susto a cualquiera. GRANMA CAMPEON

Taran dijo:

5

11 de diciembre de 2016

12:01:24


Creo que debe cambiar la estructura de la serie, o cambiar cualquier cosa para que no deje de ser atractiva y contribuya al desarrollo de nuestro deporte, como por ejemplo, que algunos equipos, por no se sabe cuales atractivos, atraigan a jugadores de otras provincias, se hagan equipos mas fuertes a costa de estos jugadores, y luego ademas se refuercen adicionalmente en la segunda etapa, gracias.

Guillermo Avalos dijo:

6

11 de diciembre de 2016

13:06:56


Mi modesta opinion en la conformacion del equipo al clasico. Debe conformarse basado en la ofensiva oportuna como primera prioridad y no tratar de llevar un equipo parejo en las tres areas.Los juegos memorables ganados por Cuba en eventos oficiales lo han decidido los bateadores.Con esto no quiero decir que no se garantice una buena defenza y picheo; pero dejemos de soñar con un equipo ideal y vivamos la realidad.

Ediel dijo:

7

11 de diciembre de 2016

13:59:12


Normal que todo holguinero pierda confianza en su equipo si perdemos tantos juegos seguidos, yo opino que el mayor mal de holguin no es el bateo es su dirección, como en los refuerzos nos apoderamos de un solo batiador que para colmo no responde en momentos precisos, como saviendo el deficis de bateadores de fuerza como de tacto que tiene nuestra probincia se aventuran a rechazar batiadores para reforzar picheo, NO ES EL BATEO ES LA DIRECCIÓN DEL EQUIPO

Santos 1 dijo:

8

12 de diciembre de 2016

11:39:09


Creo que Roel Santos merece estar en la prenómina para el clásico o acaso existe otro primer surdo y con tan alto porciento de embasado, anotadas, robos, fildeo y además demostrado en el terreno cosa que lo llevó al salon de la fama.

Carloselias dijo:

9

15 de diciembre de 2016

09:10:47


Anglada dijo a la prensa recientemente que Industriales es el mejor equipo de Cuba Y donde esta que no lo veo

Carloselias dijo:

10

15 de diciembre de 2016

09:11:42


Sera que a Industriales le hara falta Victor Mesa

Darlin dijo:

11

15 de diciembre de 2016

12:23:01


Mi equipo es Industriales pero me gustari que ganara en esta serie MATANZAS

Jose Luis Milan Herrera dijo:

12

15 de diciembre de 2016

13:18:26


Es lógico ahora la lucha se centrara solo en dos equipos Matanzas y Ciego de Avila, es un caso cerrado ya casi que sabemos quienes serán campeón y subcampeón o al menos los dos finalistas de antemano, volvió irse la Serie Nacional de un solo lado , ya no sabemos que hacer