ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El gladiador cubano de estilo libre Ale­jandro «Calabaza» Valdés (66) continúa su marcha perfecta en la Liga Alemana de Lucha  tras arribar el pasado fin de semana a 11 victorias sin la sombra de un revés.

Valdés es el único miembro del SVG Wein­garten que aún no conoce la derrota. Alejandro mantiene un paso demoledor con siete de sus victorias saldadas por superioridad técnica.

En su combate más reciente, celebrado el pasado fin de semana, «Calabaza» apabulló 16-0 al alemán Mirco Kuder del TuS Adelhausen. An­te­riormente había derrotado por ese mismo marcador a los teutones Leon Gerstenberger del ASV Nendingen y Dawid Wolny del KSV Aalen 05.

En los últimos cuatro enfrentamientos del antillano, solo el rumano George Bucur, del ASV Mainz 88 le ha podido plantar un poco de resistencia, al vencerlo seis puntos a dos.   

El SVG Weingarten ancla tercero en la tabla general y ya aseguró su clasificación a la ronda semifinal a falta de dos jornadas para la conclusión de la fase regular de este evento.

«Realmente la Busdesliga me ha ayudado mucho. Es un torneo que me obliga a estar activo todo el tiempo porque se compite en todas las semanas», manifestó a Granma vía digital el doble monarca panamericano.

Valdés se ratifica en gran momento competitivo luego de participar  a finales del pasado mes en el Grand Prix de Oro con sede en Bakú, Azerbaiyán, donde obtuvo una meritoria medalla de plata.

«En el Grand Prix me sentí en buena forma. Todos los atletas presentes en ese torneo poseían tremenda calidad, algunos de ellos fueron me­dallistas en los Juegos olímpicos de Río», declaró el atleta capitalino.

Con respecto al enfrentamiento por la me­dalla de oro ante el ruso Magomed Kur­vanaliev en la lid azerí, Valdés explicó que su rival se mantuvo todo el tiempo a la defensiva pero que había sido efectivo en su único ataque efectuado en los seis minutos.  «El ruso es un excelente luchador, el combate terminó con cerrado marcador 4-2. Él tuvo un mejor primer minuto en el que fue capaz de sorprenderme con un movimiento de cuatro puntos y después me fue imposible remontar», concluyó el luchador antillano.

En la próxima ronda de la Bundesliga, «Calabaza» buscará extender su imbatibilidad en el enfrentamiento de su club ante el KSV Ispringen, equipo en el que debe enfrentar al local Marcel Ewald.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de diciembre de 2016

03:48:40


Resulta impresionante el paso de este joven atleta, arrasando en la Bundesliga, algunos piensan q no es representativa de lo mejor de la lucha, pero aquí no solo participan teutones, además es una competencia permanente, con combates cada semana, con un rigor de disciplina, constancia y entrenamiento, la medalla de plata en el Grand Prix así lo atestigua, perdiendo en la final contra un gladiador ruso de gran calidad y experiencia, sin duda su tránsito por la Bundesliga le ha resultado de mucho beneficio. Con el respeto al periodista, no estoy de acuerdo en q se utilicen sobre nombres q considero peyorativos, "calabaza", q significa eso?no puede utilizarse otro?, creo q no debemos imitar esta costumbre q se utiliza en el periodismo en otras partes del mundo deportivo, tales como "la pulga", el "burrito", "chicharito" y otros, no es nuestro estilo, debe respetarse la personalidad e integridad del atleta. Es mi modesta opinión, si entre los propios atletas se utiliza, es una forma de llamarse entre ellos, yo fui deportista y todos teníamos sobrenombres, pero se utilizaba entre nosotros. No es lo mismo a Figuerola decirle el Figue, a Ana Fidelia "la tormenta del caribe", a Juantorena "el elegante de las pistas", a Leinier el ídolo de Guines, etc,etc, q a este muchacho "calabaza", por qué? (me lo imagino, tiene q ver con su físico?) Ni mucho menos en un artículo deportivo q llega a muchos lectores. Lo considero irrespetuoso. Espero q el Sr Jorge C. de la Paz no se disguste y no publique mi opinión, como otras veces. Gracias.

luis Respondió:


13 de diciembre de 2016

18:28:44

Señor perfecto a Alejandro le dicen calabaza por su papá Enrique váldez, otrora integrante de la preselección nacional, el vive orgullo de su alias.conocemos muchos casos de hombres ilustres con sobrenombre de animales.

Javier dijo:

2

9 de diciembre de 2016

08:44:49


Me alegro mucho por alejandro, combates todas las semanas y tremenda preparacion para siempre terminar con esa maravillosa plata.

Ricardo Ramírez bueno dijo:

3

12 de diciembre de 2016

00:44:52


Excelente resultado de nuestro querido Alejandro Valdés en su pasó por las bunderligas alemana éxitos venideros

ROSENDO ALEXIS GUTIERREZ CARABALLO dijo:

4

14 de diciembre de 2016

21:09:27


porque omara duran atleta discapacitada no pudo ser la mejor atleta femenina de cuba ,multimedallistas en los juegos paralimpicos de río de janeiro,porque así vemos que ha ocurrido en las provincias