ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La plusmarquista mundial de salto con pértiga, Yelena Isinbáyeva, fue elegida hoy presidenta del comité de control de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), que fue suspendida por connivencia con el dopaje. 

En un intento de garantizar su independencia, RUSADA será financiada a partir de ahora directamente por el Estado e integrará únicamente a los comités olímpico y paralímpico ruso. 

Isinbáyeva fue elegida para dicho cargo dos días antes de las elecciones a la presidencia de la Federación Rusa de Atletismo (FRA), a la que también aspira la atleta, que colgó la pértiga este año.

La pertiguista decidió abandonar las pistas después de que la IAAF le impidiera a ella y al resto del equipo de atletismo ruso competir en los Juegos Olímpicos de Río debido a los reiterados escándalos de dopaje.

El deporte ruso intenta mejorar su imagen con nombramientos de antiguos deportistas para altos cargos, como es el caso del campeón olímpico de esgrima, Pável Kolobkov, designado recientemente ministro de Deportes en sustitución del criticado Vitali Mutkó.

Precisamente, el Consejo Directivo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) decidió mantener la pasada semana la suspensión de la FRA, aunque sus atletas podrán competir a título individual si se han sometido a controles de dopaje independientes.

El británico Sebastian Coe, presidente de la IAAF, confirmó que Rusia no podrá participar en los Europeos en pista cubierta que se celebrarán en Belgrado en febrero próximo.

"Uno de las condiciones clave que falta por cumplir es cómo demostrar que la IAAF y RUSADA podrán, una vez que se produzca la rehabilitación, llevar a cabo su programa de controles sin interferencias externas", afirmó Rune Andersen, quien preside la comisión de seguimiento de Rusia.

Andersen apuntó que en enero próximo viajará a Moscú, tras lo que presentará un nuevo informe, mientras Coe insistió en la necesidad de "dar más voz a los atletas" y reforzar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leandra dijo:

1

7 de diciembre de 2016

15:06:54


Muy bien por todo la dirección del Estado ruso. Eso demuestra la verguenza que tiene el gobierno con respecto a los escándalos que se han suscitado. Lo considero muy oportuno también para eliminar toda la campaña de desprestigio a que ha sido sometido el deporte en Rusia, quienes siempre han demostrado ser de los mejores en el orbe. Felicitaciones

Fernando dijo:

2

7 de diciembre de 2016

21:01:49


No ha sido una campaña de desprestigio, ha sido la realidad, el problema no lo tiene quien denuncia la irregularidad, sino quien la comete y ha quedado demostrado que en Rusia había una trama de dopaje que no olvides es un riesgo para la salud y hasta la vida de los atletas. Los delitos hay que condenarlos vengan de donde vengan, seamos coherentes.

Luís Guillermo dijo:

3

8 de diciembre de 2016

08:55:07


Señorita Leandra, le sugiero que se informe más antes de emitir un comentario.... Donde buscó Ud que los rusos son los mejores del Orbe? Los hechos han demostrado y siguen demostrando que hicieron y siguen haciendo en Rusia con respecto al Doping. Si no hubiera sucedido eso.... para qué Moscú designó a una atleta espacial para atender esto tan delicado

Papo16 dijo:

4

8 de diciembre de 2016

10:55:04


Leandra: Verguenza del estado Ruso? Donde? Ayudame a encontrarla...despues de la caida del govierno sovietico, Rusia y las republicans rusas se han convertido de los paises mas corruptos del mundo, corrupcion she se ha extendido al ambito deportivo. No es necesario ir muy a fondo....los mundiales de boxeo han sido prueba de ello, donde oficiales y jueces han sido acusados de corrupcion, soborno y peleas pre-arregladas....muchos casos financiados y apoyados por oficiales rusos .....que me dices de la mafia rusa....no veo verguenza del gobierno ruso por ninguna parte

Frank dijo:

5

10 de diciembre de 2016

05:50:30


Acaba de salir a la luz un nuevo informe Mclaren en que se concluye que nada menos que mas de 1000 atletas rusos se han dopado sistemáticamente desde antes de la olimpiada de Londres utilizando sofisticadísimos compuestos químicos indetectables en aquel entonces e imposible de que fueran los propios atletas o entrenadores los que los consiguieran o elaboraran en otro sitio que no fuera la propia organización estatal. sinceramente el deporte ruso apesta.

jose Luis Milan Herrear dijo:

6

13 de diciembre de 2016

12:28:53


Una mujer Record, siempre logro sus hazañas con su esfuerzo y su tenacidad, como atleta, se que podrá llevar con éxito la tarea Llegue a ella mis mayores votos de felicitación