SOROA, Artemisa.— De la pista a la ruta. De la carretera vuelve a los velódromos. Y ahora, por si fuera poco, prueba en la montaña. La cubana Marlies Mejías es incombustible, una fiera sobre bielas, reina del pedal, y así lo confirmó en el arranque de la segunda edición de la Titan Tropic, exigente lid de mountain bike por el Occidente del archipiélago.
La artemiseña voló por los senderos y ganó con diferencia el concurso femenino de la primera etapa, un bucle de 106 kilómetros por los alrededores de Soroa, en el cual 148 ciclistas cruzaron ríos de poco caudal, bordearon presas y afrontaron como detalle de mayor complejidad el viento, en ocasiones molesto, sobre todo para quienes se desplazaron largos tramos en solitario.
Ese fue el caso de Marlies, séptima en el ómnium de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y triunfante en circuitos de ruta, tanto con la selección nacional como con su club, el Shimano Ladies Power. Tras solo dos semanas de entrenamiento en este ambiente, la joven de 23 años midió sus posibilidades en los intrincados parajes montañosos y dio la nota, al entrar en el puesto 13 de la general (3:51.29 horas).
«No esperaba este resultado, me he esforzado muchísimo y casi no he podido disfrutar el paisaje al correr 30 kilómetros sola. Llegar por delante de varios hombres de alto nivel es super, he vivido un tremendo espectáculo y debo agradecer a quienes me dieron la oportunidad de estar en la Titan», expresó Marlies, extenuada.
«Ha sido un recorrido bastante plano, que me favorece. Mañana enfrentaré pistas más técnicas, pero creo que he sacado una buena renta en la clasificación general. Igual, si no puedo ganar al final, triunfar en una etapa ya es algo fabuloso para mí que no compito habitualmente en estos circuitos», añadió la pedalista, quien comenzó de cero en el mountain bike hace solo unos días.
«Ahora que he corrido aquí admiro mucho más a Olga Echenique, quien es especialista en montaña. Se trata de una modalidad muy compleja, no basta solo con buena preparación física. Ella es la favorita, ganó hace un año, pero voy a seguir luchando porque me encanta ganar», precisó Marlies.
Olga culminó tercera entre las féminas (4:04.31), escoltando a la española Nuria Picas (3:57.51), a pesar de que rodó casi 50 kilómetros sin sillín, contratiempo que limitó sus ataques en los tramos decisivos, pero no se puede descartar. El pasado año ella se perdió en la primera etapa y recortó diferencias las de mayor complejidad técnica, justo como la que se vivirá este martes entre Soroa y Viñales (119 km).
En la misma se prevé el transito por el mítico paso de la «Marcha atrás», y la matancera manifestó que puede recuperarse y luchar por la corona, aunque se enfocará también en apoyar a Marlies en aras de lograr el 1-2 para Cuba.
El circuito por Soroa dejó como ganador absoluto al colombiano Diego Alejandro Tamayo (3:19.59), quien llegó fresco a la meta y demostró excelente condición para reeditar su título del 2015, cuando también triunfó en esta plaza. El cafetero se escapó junto al cubano Yoandi Freire, pero al final su intenso ritmo de pedaleo desarticuló al anfitrión, tercero (3:23.18) por detrás del español Ismael Ventura (3:21.58).
La cuarta plaza correspondió al antillano Álvaro Soca (3:24.11), puntero en el Sub-23, mientras el estadounidense Tinker Juárez (3:24.15), veterano de 55 años, fue quinto y líder de la categoría Senior. Más rezagados culminaron dos favoritos como Josep Betalú (puesto 11-3:40.50), campeón de la Titan Desert de Marruecos este año, y el monarca de ruta cubano, José Mojica (12-3:48.00), quienes sufrieron distintos desperfectos técnicos al principio y final del trayecto, respectivamente.


            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            
            














COMENTAR
Responder comentario