ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alejandro Valdés ganó tres de sus combates por superioridad técnica. Foto: unitedworldwrestling.org

Cuba cosechó tres medallas de plata durante la primera jornada del Grand Prix Dorado con sede en Bakú, Azerbaiján. En la jornada de este jueves —reservada para los gladiadores del estilo libre—Yow­lys Bonne (61 kg),  Alejando Valdés (65) y Reineris Salas (97) resultaron los primeros medallistas de la legión antillana.

En los colchones del Bakú Sports Hall, Bonne derrotó en su primer combate al estadounidense Alan Taylor Waters 6-4 (3-1), en pleito correspondiente a la fase de cuartos de final. En la siguiente salida fue superior al bielorruso Husein Shak­hbanau 7-2 (3-1). No obstante, en la disputa por el cetro no pudo contra el local Akhme­dnabi Gvarzatilov, quien lo superó 9-0.

Por su parte, Alejandro Valdés, que se ha mostrado intratable en Liga Alemana de Lucha, demostró por qué su actuación en tierras germanas no constituye obra de la casualidad.

En la capital euroasiática, el do­ble monarca panamericano su­pe­ró en su primer pleito al ucraniano Semen Radulov por superioridad técnica 11-0 (4-0), en cuartos de final arrolló 10-0 (4-0) al azerí Aghahuseyn Mustafayev, mientras que en semifinales liquidó el combate ante el local Joshgun Azimov 10-0, 45 segundos antes del pitazo final. En el duelo por la medalla de oro, Valdés cayó cerradamente 4-2 (3-1) ante el ruso Magomed Kur­vanaliev, campeón de la pasada edición de este torneo.

Reineris Salas, quien fue otro de los encargados de colgarse una me­dalla de plata, venció en su primer desafío al estadounidense Dus­­tin Lee Kilgore, por 11-0. En su segundo combate derrotó 3-1 (3-1) al azerí Roman Bakirov, mientras que en semifinales fue mejor que el también anfitrión Aslanbek Albo­rov 3-1 (2-1). Abdusalam Gadisov, otro integrante de la fuerte escuadra rusa, se interpuso en el camino del cubano, dando cuenta del antillano por 9-3 (3-1).

En otros resultados, el bronce olímpico de Londres 2012, Liván López (74) cayó por superioridad técnica 15-4 (4-1) en su presentación inicial ante el representante de Rusia Zaur Makiev. La medalla de oro en esta división fue para el azerí Jabrayil Hasanov, tras derrotar en la final 3-1 al georgiano Avtandil Kentchadze.

Los otros dos pupilos del entrenador Julio Mendieta, Eliecer Gue­vara (57) y Yudennis Alpajón (125) no pasaron de su primer co­tejo, al caer, uno ante el norcoreano Hank Jing Hong y el otro, frente al ruso Baldan Tsyzhipov, respectivamente.

Por países Rusia fue el gran do­minador en el certamen del estilo libre, tras agenciarse cuatro me­dallas doradas, en un evento que contó con la participación de 108 gladiadores de 30 naciones.

Este viernes tocará el turno a las representantes de la lucha femenina. Según el sorteo preliminar Lienna de la Caridad Montero (53) se verá las caras en su primer combate ante la bielorrusa Iryna Kura­chkina; Jaquelín Stornell (58) frente a Rim Ayari, de Túnez; Katherine Videaux (63) contra la china Rui Xu y Yudaris Sánchez (69) ante la estadounidense Tamy­ra Mariama Mensah.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juanca dijo:

1

25 de noviembre de 2016

05:10:50


Hoy cuba por medio de yaquelin stonel aseguro otra plata.demostrando la salud que aún goza nuestro país .ayer fueron los luchadores cubanos los unicos representante de toda América en ir a las finales.felicidades al colectivo atletas y entrenadores saludos desde houston Texas

Javier dijo:

2

25 de noviembre de 2016

09:24:21


No alcanzamos un oro ni por accidente, increible.

Javier dijo:

3

25 de noviembre de 2016

10:12:00


Yo creo que reineris salas no esta durmiendo bien por la noche por que la impresion que da es de una persona super cansada, sin animo, como que no quiero luchar.

Ramon dijo:

4

25 de noviembre de 2016

19:22:27


La Lucha Libre en Rio2016 quedo por debajo de lo que se esperaba y se fue en blanco en medallas. La unica que saco la cara por ese deporte fue la Greco con 2 de Oro y 1 Plata.

Reinerissalas dijo:

5

27 de noviembre de 2016

13:59:31


Mira para el compañero javier tienes q ser mas cuidadoso en sus comentarios por q pueden perjudicar y si descanso bien lo q pasa es esa es mi manera de ser y esa misma manera me ha llevado bien lejo en mi deporte por favor tengan mas cuidado al hablar de los atletas q nos sacrificamos por esto saludos

Eduardo Respondió:


2 de diciembre de 2016

10:44:18

Sigue adelante campeon, y todas las idioteces que escuhes te sirvan solo para seguir adelante. Mucha salud y exitos.

javier Respondió:


2 de diciembre de 2016

14:34:21

y que tambien le sirva para mejorar.

Ramon dijo:

6

28 de noviembre de 2016

21:04:51


Javier compadre, Hasta el Mosm Reinieris salas te debe llamar la atencion de como te expresas, cuando ni tu mismo tienes idea de cosa significa entrenarse durante todo un ano cada dia. Compadre cuando hables de deportes no ataques a las personas. Ten mas tacto para la proxima que no eres un alumno de primaria.

Javier dijo:

7

29 de noviembre de 2016

21:21:17


Para la persona que se identifico como Reineris Salas, no creo que seas el. Para Ramon, vi el combate por la medalla de oro de salas contra ruso, inclusive pude escuchar el entrenador de Salas cuando le gritaba "entra gimnasta, dale compadre que el no tiene que Hacerlo, gimnasta dale compadre" esto no estoy inventando, lo escuche. Reineris Salas (el verdadero) Lucio mal, lucio cansado, Estaba lento, no atacaba, practicamente le regalo el combate al ruso, estoy mas que seguro que el entrenador de salas tuvo que haber hablado con el acerca de esto. Ramon, esa es mi opinion y te voy a pedir un favor, no me reganes mas, Salas es un atleta de alto rendimiento y como tal se debe comportar.

juanca dijo:

8

1 de diciembre de 2016

19:14:22


Hola Javier ese que te respondió es reineris salas peres .se tomó el trabajo porque si usted tiene conocimiento esta adaptándose a una nueva división.ademas ese atleta ruso fue campeón mundial en 84 y 96 kg .si vio el combate le gritaron para que evitará perder por superioridad y así lo hizo.el debe ganar en fuerza si tienes alguna duda valla al centro de alto rendimiento y vea como se preparan y el rigor de los entrenamientos.entonces con seguridad tendrá usted otra opinión.saludos fraternales

Javier dijo:

9

1 de diciembre de 2016

23:26:24


Increible la fuerza con que justifican la ausencia del oro, eso me da entender que esto es de plata pa'bajo, si no es por que el ruso es muy bueno, sera por que el atleta subio o bajo de peso, increible.

Juanca dijo:

10

2 de diciembre de 2016

14:37:23


Le responderé con una frase muy apropiada Quien no tiene el valor de sacrificarse ha de tener al menos el pudor de callarse frente a quienes se sacrifican.valla por el cerro pelado y vea un día como se entregan esos muchachos . para salir a pelear de tu por tu contra luchadores de primer nivel.bendecido día tengan todos saludos