Una productiva jornada vespertina y una nefasta noche rusa vivió este miércoles el equipo Cuba de boxeo que asiste al Campeonato Mundial Juvenil, con asiento en la ciudad de San Petersburgo, luego de que cuatro de sus seis hombres salieran victoriosos y aseguraran medalla de bronce en la cartelera de cuartos de final.
El extenso programa se inició con nota positiva para la Mayor de las Antillas, al imponerse en los pesos minimoscas (49 kg) el espirituano Jorge Griñán, por 4-1 frente al ucraniano Oleg Chulyacheyev, con puntuaciones de triple 30-27, además de un 29-27 y un veredicto adverso de 27-30.
La segunda sonrisa la aportó el 52 kilogramos Elio Crespo, vencedor por votación dividida de 3-2 sobre el kazajo Aidos Arapov, en un duelo cerrado de principio a fin según las boletas de los cinco jueces (29-28, 29-28, 29-28, 28-29 y 28-29).
Minutos después del éxito conseguido por el mosca Crespo, el 81 kg Osvary Morrell doblegó con tranquilidad 5-0 al estadounidense Christian Montano, por un triple 30-27 y doble 29-28; mientras Dainier Pero, en la categoría de los 91 kilogramos, castigó con sus puños al polaco Kamil Offman. El éxito de Pero, una de las principales cartas a título de la delegación cubana, se facturó por (5-0), cuádruple 30-27 y un asombroso 30-25, votado por la jueza canadiense Jennifer Huggins.
Con esos cuatro triunfos la tarea estaba casi cumplida, pero en el cartel nocturno los otros dos muchachos del entrenador Esteban Cuellar no pudieron mantener el invicto de la etapa. Primero fue el welter Isamy Mesa (69 kg), quien no logró imponerse en otro pleito reñido, decidido 3-2 a favor del venezolano Melbyn Hernández, por conteo final de 28-29, 29-28, 29-28, 29-28 y 28-29.
La otra derrota de la fecha la sumó Damian Lescaille en los 64 kg, por 1-4 contra el turco Tugrulhan Erdemir (28-29, 28-29, 29-28, 28-29 y 27-30). Vale destacar que el ligero-welter cubano efectuó su tercera pelea en días consecutivos.
Este jueves será jornada de descanso y mañana en semifinales los cubanos buscarán el pase al título mundial, cuando Griñán pelee ante el estadounidense Dylan Price, en 49 kg; luego le tocará ver acción a Pero versus el indio Naman Tanwar, en los 91 kg. Para la noche subirán al cuadrilátero Elio Crespo, en los 52, contra el francés Enzo Grau y Osvary Morrell frente al ruso Sergei Murashev, en los 81 kg.
Cuba, Estados Unidos, Uzbekistán y Kazajstán son los países que mayores boxeadores lograron incluir en el cuadro de medallas con cuatro hombres cada uno.
COMENTAR
yosuany dijo:
1
24 de noviembre de 2016
06:34:54
Responder comentario